M.T. Labajos Manzanares
University of Málaga
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by M.T. Labajos Manzanares.
Fisioterapia | 2003
N. Moreno Lorenzo; C. Pineda Galán; E. Díaz Mohedo; F.J. Barón López; E. Sánchez Guerrero; M.T. Labajos Manzanares
Resumen Fundamento El objetivo del presente estudio es estudiar la prevalencia del dolor vertebral en los fisioterapeutas, analizar como los factores personales,sociales, profesionales y ocupacionales pueden relacionarse con la aparicion de dicho dolor. Metodologia Estudio transversal preliminar de la poblacion de fisioterapeutas que trabajan en centros privados de Malaga, 41 profesionales. Se realizo un analisis comparativo entre distintas variables utilizando los contrastes estadisticos chi–cuadrado de independencia. Resultados El 78 % de la muestra presenta dolor de espalda, de ellos el 62 % son mujeres. La localizacion del dolor es mas frecuente en las regiones cervical y lumbar. El 93 % relaciono dicho dolor directamente con su actividad laboral. Conclusiones El grupo de poblacion mas afectado por las algias vertebrales es el de mujer–joven, cuya situacion laboral es inestable, realiza tareas extraprofesionales y con pocos periodos de descanso durante el dia. La jornada laboral en este grupo es extensa sin periodos de descanso y exceso numero de pacientes en poco tiempo. Alta prevalencia del dolor vertebral repartido por igual en la region cervical y lumbar y con una intensidad moderada–alta.
Fisioterapia | 2008
M Muñoz-Cruzado y Barba; F. Fernández Martín; F.J. Barón López; E. Sánchez Guerrero; M.T. Labajos Manzanares
Resumen Introduccion Las alteraciones en la rutina de las personas que cuidan a un familiar afectado de una enfermedad cronica son la causa de un gran numero de enfermedades psicosomaticas (EP). Objetivos Determinar si existen diferencias en la incidencia de enfermedades psicosomaticas musculoesqueleticas (EPM) entre cuidadores de enfermos cronicos (no-EA) y cuidadores de enfermos de Alzheimer (EA). Material y metodos Estudio multicentrico, descriptivo, prospectivo y cuantitativo sobre 121 cuidadores de dos grupos diferenciados: cuidadores de no-EA y cuidadores de EA. Resultados Total de encuestas validas: 117. El numero medio del total de EP detectadas: 13,38 para los cuidadores de EA y 8,1 para los cuidadores de no-EA. El 43,6 % de los cuidadores de EA padecian contracturas musculares, frente al 26,5% de los cuidadores no-EA (p = 0,02). El 87,2 % de los cuidadores de EA presentaba alguna EPM, frente al 70,6% de los no-EA (Fisher: p = 0,024). Conclusiones Se produce mayor numero de EPM entre cuidadores de EA, sobre todo contracturas musculares. Es necesaria mayor actuacion fisioterapeutica en la atencion psicosomatica de los cuidadores de enfermos cronicos.
Fisioterapia | 2004
M.T. Labajos Manzanares; C. Pineda Galán; N. Moreno Morales; E. Sánchez Guerrero
Resumen En este trabajo se realiza un estudio sobre la importancia del aspecto evolutivo, social, cultural y por supuesto fisico de la reeducacion sensitiva de la mano, ademas de realizar un analisis del aspecto neurofisiologico de la misma, en funcion a los receptores, inervacion y circuitos nerviosos, tanto a nivel medular como central. Posteriormente se muestran los diferentes procedicimientos de valoracion del aspecto sensitivo de la mano, mediante tecnicas analiticas. Por ultimo se incluye un breve repaso por el Metodo Perfetti en la reeducacion de la mano, basado principalmente en los avances neurofisiologicos y en la utilizacion de las funciones cognitivas o superiores del hombre. Este metodo, desarrollado en su inicio para el paciente neurologico, se aplica en otras afecciones, resaltando la importancia del componente sensitivo como primordial en la reeducacion de la mano
Fisioterapia | 2010
A. Luque Suárez; M.T. Fuente Hervías; F.J. Barón López; M.T. Labajos Manzanares
Fisioterapia | 2012
Fernández Luque; M.T. Labajos Manzanares; N. Moreno Morales
Fisioterapia | 2010
Antonio Cuesta-Vargas; J.C. García Romero; M.T. Labajos Manzanares; Manuel González-Sánchez
Fisioterapia | 1999
E. Díaz Mohedo; M.T. Labajos Manzanares; C. Pineda Galán; F Guillén Romero
Fisioterapia | 2000
E. Sánchez Guerrero; E. Díaz Mohedo; C. Pineda Galán; N. Moreno Morales; F Guillén Romero; M.T. Labajos Manzanares
School of Clinical Sciences; Faculty of Health | 2010
Antonio Cuesta-Vargas; J.C. García Romero; M.T. Labajos Manzanares; Manuel González-Sánchez
Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte | 2010
Antonio Cuesta-Vargas; J.C. García Romero; M.T. Labajos Manzanares; Manuel González-Sánchez