Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Manuel Montanero Fernández is active.

Publication


Featured researches published by Manuel Montanero Fernández.


Infancia Y Aprendizaje | 1997

Las pruebas de evaluación curricular en el proceso de evaluación psicopedagógica

Manuel Montanero Fernández

ResumenLas pruebas de evaluacion curricular son uno de los instrumentos utilizados por los psicopedagogos para llevar a cabo la evaluacion psicopedagogica de determinados alumnos. En este trabajo, tras una breve caracterizacion de este tipo de evaluacion, se analizan los elementos basicos de las pruebas de evaluacion curricular y el modo de utilizarlas en el conjunto de actividades que configuran la evaluacion psicopedagogica. Asimismo, se concretan algunos criterios de analisis de pruebas de evaluacion curricular y se hace una revision, a partir de estos criterios, de cinco pruebas de evaluacion curricular de uso frecuente entre los profesionales de la orientacion y la intervencion psicopedagogica. Por ultimo, se proponen algunas medidas para la complementacion o adaptacion de las pruebas revisadas, atendiendo a las finalidades de la evaluacion psicopedagogica.


Revista De Educacion | 2016

Rojo sobre negro : ¿cómo evalúan los maestros las redacciones de sus estudiantes?

María Jesús Fernández Sánchez; Manuel Lucero Fustes; Manuel Montanero Fernández

espanolUno de los recursos educativos mas extendidos para la mejora de la competencia escritora consiste en evaluar y corregir los textos que los propios estudiantes redactan. Sin embargo, no contamos con estudios que analicen que criterios tienen fundamentalmente en cuenta los maestros en dicha evaluacion y que tipo de retroalimentacion proporcionan. En este sentido, en el presente estudio se describen los mensajes evaluativos que 21 maestros emitieron sobre las composiciones narrativas de 236 estudiantes de los ultimos cursos de Educacion Primaria, con el objetivo de ayudarles a mejorar su competencia escritora. En total, se analizaron 7851 registros verbales y graficos de evaluacion, en funcion de su presentacion formal y su contenido evaluativo y meta-textual. Los resultados ponen de manifiesto un claro predominio de mensajes de tipo verbal, centrados principalmente en la correccion especifica de aspectos ortograficos y gramaticales. La frecuencia de este tipo de correcciones se mostro como el mejor predictor de la calificacion global que el profesorado otorgaba a las narraciones. Por el contrario, se constata una escasa presencia de mensajes que faciliten la comprension y la autoevaluacion de los errores cometidos, asi como sugerencias de mejora que involucren aspectos macro-estructurales del texto. Finalmente, se discuten estos hallazgos y sus implicaciones en la ensenanza y evaluacion de la competencia escritora. De estos resultados se derivan implicaciones relevantes para la ensenanza y evaluacion de la escritura, que se discuten al final del articulo EnglishThe correction of the texts written by students is one of the educative tool most frequently used for improving the writing skill. However, there is no research that analyses what criteria are to be considered by teachers in this kind of assessment and what kind of feedback is provided by them. In this sense, this study describes the improvement suggestions from 21 teachers about narrative texts written by 236 students in the last years of Primary Education, in order to help them improve their writing skills. A total number of 7851 verbal assessment records and charts were analysed, depending on their formal presentation and their assessment of meta-textual content. The results show a great predominance of verbal messages, focused mainly on spelling and grammar improvement. The frequency of such corrections could explain why teachers give higher scores to texts with better grammar and spelling use. On other hand, a low number of suggestions to try to develop the understanding and self-assessment of mistakes were also logged, as well as those related to improving macro-structural aspects of a text. Hence, the current study points out the implications for teaching and assessing writing, which are discussed in the conclusion of the article


Infancia Y Aprendizaje | 2013

Coevaluación iterativa con rúbrica de textos narrativos en la Educación Primaria

Manuel Montanero Fernández; Manuel Lucero Fustes; María Jesús Fernández


Revista Española de Orientación y Psicopedagogía | 2012

PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CON APOYO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. MODELOS Y ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

María Teresa Becerra Traver; Manuel Montanero Fernández; Manuel Lucero Fustes


Revista Española de Orientación y Psicopedagogía | 2017

¿Cómo ayudan los compañeros de trabajo a los empleados con discapacidad intelectual? : Una experiencia de coaching laboral en empleo con apoyo

María Teresa Becerra Traver; Manuel Lucero Fustes; Manuel Montanero Fernández


Revista De Educacion | 2017

Otro niño lo escribió así. Ayuda educativa y resultados de actividades de escritura inventada

Margarida Alves Martins; Liliana Salvador; Manuel Montanero Fernández


Siglo Cero: Revista Española sobre Discapacidad Intelectual | 2014

Análisis de las ayudas verbales de un trabajador que ejerce funciones de apoyo natural antes y después de una actividad de asesoramiento

Manuel Lucero Fustes; María Teresa Becerra Traver; Manuel Montanero Fernández


Archive | 2012

Empleo normalizado con apoyo. Investigación de diferentes recursos de apoyo natural a trabajadores con discapacidad intelectual en tareas laborales que requieren autorregulación.

Mª Teresa Becerra Traver; Manuel Montanero Fernández; Manuel Lucero Fustes


La escuela inclusiva desde la innovación docente, 2012, ISBN 978-84-8319-728-8, págs. 215-236 | 2012

Capítulo 7. Material de preparación cognitiva para la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual

María Teresa Becerra Traver; Manuel Lucero Fustes; Manuel Montanero Fernández


Archive | 2011

Empleo con apoyo. Apoyo laboral a trabajadores con disca- pacidad intelectual en tareas que requieren autorregulación Supported employment. Job support to workers with inte- llectual disability in tasks that require self-regulation

María Teresa Becerra Traver; Manuel Montanero Fernández; Manuel Lucero Fustes

Collaboration


Dive into the Manuel Montanero Fernández's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge