Marcos Guiñez
University of Antofagasta
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Marcos Guiñez.
Revista Chilena de Historia Natural | 2006
Jorge Valdés; Domingo Román; Paola M. Dávila; Luc Ortlieb; Marcos Guiñez
Entre junio de 2002 y abril de 2003 se midio el contenido de cadmio total y disuelto entre la superficie y los 100 m de profundidad, en dos estaciones localizadas en la bahia Mejillones del Sur. El rango de cadmio total y cadmio disuelto en las aguas de esta bahia fue 0,41-10,7 y 0,08-1,61 nM, respectivamente, durante el periodo de muestreo. Los resultados fueron correlacionados con la estructura fisico-quimica de la columna de agua al momento del muestreo, de manera de estudiar los patrones de variabilidad estacional de este metal en este sistema de surgencia. Las condiciones oceanograficas imperantes durante este periodo correspondieron a un ano normal (no-El Nino). Las masas de agua presentes en la bahia correspondieron a agua subantartica, subtropical y ecuatorial subsuperficial, con diferentes grados de mezcla y estratificacion durante el periodo de estudio. Los perfiles de cadmio presentaron una distribucion vertical clasica de un micronutriente. Sin embargo estos perfiles presentaron leves diferencias que pueden ser atribuidas a la condicion de mezcla de las masas de agua al interior de la bahia. Un analisis multivariado de los parametros registrados indico que la variacion temporal de cadmio en las aguas superficiales esta asociada a las fluctuaciones de la clorofila a y la temperatura. Esto sugiere que, a escala estacional, la produccion de biomasa fitoplanctonica seria el principal factor que controla la distribucion de cadmio en esta bahia. Por otro lado, a pesar de que el cadmio es un metal redox sensitivo no se encontro un efecto significativo de la disponibilidad de oxigeno sobre el comportamiento de este metal, de manera que la condicion microxica de las aguas de fondo de la bahia no seria un factor preponderante en el flujo de cadmio hacia los sedimentos. La razon Cd/PO4 encontrada en Mejillones es similar a la reportada en otras zonas costeras de Chile. Los bajos valores y la tendencia temporal observada en esta razon pueden ser explicados ya sea por una mayor eficiencia en la remocion de PO4 que de Cadmio en las aguas superficiales o una mayor remineralizacion de cadmio en las aguas subsuperficiales
Ciencias Marinas | 2014
Jorge Valdés; Marcos Guiñez; Alexis Castillo; Sue Ellen Vega
Se midio el contenido de Cu, Pb y Zn para evaluar su enriquecimiento en sedimentos y sus eventuales procesos de biomagnificacion en cadenas troficas bentonicas de siete sectores costeros de la bahia San Jorge. El contenido medio de Cu, Zn y Pb fue 103.6, 72.6 y 38.6 mg kg-1, respectivamente, en los sedimentos y 28.3, 32.5 y 21.9 mg kg-1, respectivamente, en los organismos. El indice de geoacumulacion indico algun grado de enriquecimiento de metales en los sectores donde se realizan actividades industriales; sin embargo, el contenido de Zn y Pb ha disminuido en los ultimos anos, probablemente como consecuencia de la eliminacion de los centros de almacenaje de estos metales en la zona costera de la bahia. Se encontraron evidencias de biomagnificacion en tres de los siete sectores costeros estudiados, y las especies herbivoras y carnivoras fueron las que mostraron los mayores factores de transferencia de estos metales. Los resultados de este trabajo sugieren una alta variabilidad temporal en el contenido de metales en los sedimentos y organismos bentonicos, lo cual puede ser explicado por la modificacion de factores naturales y antropicos que controlan el ingreso y acumulacion de estos metales en la zona costera de la bahia San Jorge
Marine Pollution Bulletin | 2015
Jorge Valdés; Domingo Román; Marcos Guiñez; Lidia Rivera; Juan Ávila; Pedro Cortés; A. Castillo
Between 2008 and 2011, twelve metals from 384 coastal waters samples from San Jorge Bay (Antofagasta, northern Chile) were collected and analyzed. The goal was to evaluate the quality of the bays water bodies according to the current Chilean Quality Guideline and to establish background levels for these metals. The result suggests that the coastal waters of San Jorge Bay are of very good quality suitable for recreational activities involving human body contact. The natural background thresholds established for this bay were significantly lower than primary and secondary water quality guidelines. The distribution of Cu, Zn and Pb, along the bays coastline provides evidence of the effects of industrial activity. Both situations suggest that the threshold indicated in the environmental guidelines of the Chilean legislation may be overestimated and do not represent pollution-free environments.
Marine Pollution Bulletin | 2005
Jorge Valdés; Gabriel Vargas; A. Sifeddine; L. Ortlieb; Marcos Guiñez
Environmental Monitoring and Assessment | 2010
Jorge Valdés; Domingo Román; Marcos Guiñez; Lidia Rivera; Tatiana Morales; Juan Ávila; Pedro Cortés
Journal of Marine Systems | 2008
Jorge Valdés; Domingo Román; Gabriel Álvarez; Luc Ortlieb; Marcos Guiñez
Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology | 2014
Marcos Guiñez; Jorge Valdés; Abdel Sifeddine; Mohammed Boussafir; Paola M. Dávila
Marine Chemistry | 2016
Adoum Mahamat Ahmat; Mohammed Boussafir; Claude Le Milbeau; Régis Guégan; Jorge Valdés; Marcos Guiñez; Abdelfettah Sifeddine; Lydie Le Forestier
Latin American Journal of Aquatic Research | 2010
Marcos Guiñez; Jorge Valdés; Abdel Sifeddine
Latin American Journal of Aquatic Research | 2015
Marcos Guiñez; Jorge Valdés; Alexis Castillo