Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María del Carmen Llantá Abreu is active.

Publication


Featured researches published by María del Carmen Llantá Abreu.


Revista Cubana de Salud Pública | 2008

La evaluación de la satisfacción en salud: un reto a la calidad

Coralia Massip Pérez; Rosa María Ortiz Reyes; María del Carmen Llantá Abreu; Madai Peña Fortes; Idalmis Infante Ochoa

Con el desarrollo de la humanidad, y en particular con los avances en el terreno de la medicina, es necesario hacer un llamado para humanizar la asistencia en salud y ofrecer servicios de mayor calidad. La calidad en la atencion medica debe estar basada en actividades encaminadas a garantizar los servicios de salud accesibles y equitativos con profesionales optimos y teniendo en cuenta los recursos disponibles, logrando la satisfaccion del usuario con la atencion recibida. El presente trabajo tiene como objetivos reflexionar sobre la necesidad de integracion de elementos de caracter tecnico y tambien de procesos, objetivos y subjetivos, involucrados en el fenomeno de la calidad y enfatizar en su elemento subjetivo: la satisfaccion, que representa la vivencia subjetiva derivada del cumplimiento o incumplimiento de las expectativas que tiene un sujeto con respecto a algo. Evaluar la satisfaccion no solo permite obtener un indicador de excelencia, es mas aun, un instrumento de la excelencia.


Pensamiento Psicológico | 2008

Ansiedad y actitudes ante la muerte: revisión y caracterización en un grupo heterogéneo de profesionales que se capacita en cuidados paliativos

Jorge Grau Abalo; María del Carmen Llantá Abreu; Coralia Massip Pérez; Margarita Chacón Roger; María Cristina Reyes Méndez; Olga Infante Pedreira; Teresa Romero Pérez; Irene de la C Barroso Fernández; Deborah Morales Arisso

A sociedade atual reforca a atitude evasiva ante a morte. Os profissionais da saude, por diversas causas, apresentam ansiedade e atitudes que nem sempre ajudam a doentes (e familiares) no final da vida. Se ha uma revisao do tema e se sublinha a necessidade de desenvolver intervencoes para modificar atitudes negativas ante a morte nestes profissionais, o qual permitira melhorar a qualidade da atencao que brindam. Trabalhos precedentes alcancaram uma caracterizacao preliminar em pequenos grupos, homogeneos em perfil profissional. O presente estudo descreve os componentes actitudinales ante a morte em 141 profissionais cubanos, de diverso perfil, que se capacitam em cuidados paliativos, atraves suas respostas a um questionario (CAM-2), validado previamente no pais (Colombia). No momento do estudo estes profissionais recebem cursos de Cuidados Paliativos, mas nao uma intervencao especialmente desenhada para modificar componentes afetivo-actitudinais. Os resultados deste estudo se apresentam e comparam com os de pesquisas previas.


Salud & Sociedad | 2018

Factores asociados con la calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes con cáncer. La Habana, Cuba. 2011-2013

María del Carmen Llantá Abreu; Héctor D Bayarre Vea; Jorge Grau Abalo

OBJETIVO: Identificar factores asociados con una peor calidad de vida relacionada con la salud percibida por pacientes hospitalizados en servicios de oncopediatria de La Habana entre 2011 y 2013. METODO: estudio correlacional realizado en 150 pacientes de 6-14 anos de edad, atendidos en hospitales seleccionados, atendiendo a criterios de inclusion. Variable dependiente: calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), variables independientes: edad, sexo, escolaridad, diagnostico, motivo de ingreso, tipo de tratamiento y tiempo de evolucion de la enfermedad. Se aplico un sistema de evaluacion de la calidad de vida percibida y reportada (SECVPR) desarrollado en Cuba para este tipo de paciente. Analisis estadistico: frecuencias absolutas y relativas y Regresion Logistica Multiple con respuesta dicotomica. Se solicito consentimiento informado. RESULTADOS: El 90% de los evaluados consignaron las categorias bien y regular con discreto predominio de la segunda (48%). Las variables: edad, motivo de ingreso, tipo de tratamiento, escolaridad y tiempo de evolucion se asociaron con la CVRS (p≤0,05). CONCLUSIONES: La CVRS en los pacientes estudiados es peor si el paciente ingresa por complicaciones, tiene mayor escolaridad y edad, si es tratado con quimioterapia y si el tiempo de evolucion es de un ano o mas.


Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2014

Calidad de Vida relacionada con la Salud en Oncopediatría: hacia una reflexión del tema

María del Carmen Llantá Abreu; Jorge Grau Abalo; Héctor D Bayarre Vea


Psicología y salud | 2000

Calidad de vida percibida por los niños con cáncer y reportada por los padres y médicos

María del Carmen Llantá Abreu; Jorge Grau Abalo; Margarita Chacón Roger; Ricardo Grau Abalo; Jesús De los Santos Reno


Psicología y Salud | 2008

Evaluación del sufrimiento en pacientes con quimioterapia del Instituto Cubano de Oncología y Radiobiología

María del Carmen Llantá Abreu; Tania Pire Stuart; Jorge Grau Abalo; Luis Vilaú Prieto; Coralia Massip Pérez


Psicología de la salud: diversas perspectivas para mejorar la calidad de vida, 2015, ISBN 978-607-96675-5-9, págs. 172-218 | 2015

La evaluación psicológica del sufrimiento y de la calidad de vida al final de la vida: una revisión

Jorge Grau Abalo; Margarita Chacón Roger; María del Carmen Llantá Abreu


Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2014

Quality of Life relating to health in Oncopediatrics: towards a reflection of the subject

María del Carmen Llantá Abreu; Jorge Grau Abalo; Héctor D Bayarre Vea


Revista Habanera de Ciencias Médicas | 2016

Calidad de vida relacionada con la salud en niños y adolescentes con cáncer atendidos en servicios de Oncohematología de La Habana, 2011-2013

María del Carmen Llantá Abreu; Jorge Grau Abalo; Héctor D Bayarre Vea; Jesús de los Santos Renó Céspedes; Sergio Machín García; Caridad Verdecia Cañizares


Psicología y Salud | 2014

La esperanza en el paciente oncológico: hacia una reconceptuación

María del Carmen Llantá Abreu; Jorge Grau Abalo; Coralia Massip Pérez; Tania Pire Stuart; Miguel S. Rivero López; Godeleva Rosa Ortiz Viveros

Collaboration


Dive into the María del Carmen Llantá Abreu's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Olga Infante Pedreira

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge