Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where María Luisa Vélez Elorza is active.

Publication


Featured researches published by María Luisa Vélez Elorza.


Revista de Contabilidad | 2010

Género y dirección frontera en relaciones interorganizativas: estudio exploratorio de su influencia sobre los sistemas de control para la gestión de los canales de exportación independientes

Pedro Araújo Pinzón; Raquel Flórez López; José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza

Resumen Esta investigacion contribuye al conocimiento sobre los sistemas de control de gestion (SCG) en las relaciones inter-organizativas introduciendo la diversidad de genero de la persona responsable de la direccion frontera. A traves de un analisis cuantitativo exploratorio desarrollado en el contexto de la gestion de los canales de exportacion externalizados, se investiga el efecto de las diferencias de genero en el nivel de implantacion de los diversos tipos de control (de resultados, de comportamiento y social) y en el modo de uso (diagnostico e interactivo) de los SCG. Los resultados no evidencian diferencias significativas asociadas al genero en cuanto al grado de implantacion de los tipos de control ni a la utilidad e importancia conferida a los modos de uso de la informacion de los SCG. No obstante, los resultados si indican una cierta preferencia de las mujeres por el uso interactivo, acorde con las habilidades y caracteristicas socialmente atribuidas a su genero.


Revista de Contabilidad | 2011

Sistemas de control para la gestión de los canales de exportación independientes: un análisis exploratorio sobre su diseño y uso

Pedro Araújo Pinzón; José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Concepción Álvarez-Dardet Espejo

Resumen El empleo de canales de exportacion independientes es la forma mas extendida de exportacion, si bien la ausencia de propiedad dificulta su gestion y afecta al rendimiento exportador. Dado el creciente interes academico y profesional por mejorar la gestion de los procesos de exportacion de las empresas y la laguna existente en el estudio de las relaciones inter-organizativas orientadas al mercado ( down-stream ), se plantea como objetivo del presente estudio la exploracion de los sistemas de control de gestion (SCG) en el contexto de los canales de exportacion, desde la perspectiva de la empresa exportadora. Mediante la realizacion de un estudio cualitativo exploratorio, se pretende contribuir a la literatura sobre los SCG inter-organizativos ampliando su ambito de interes a las relaciones down-stream de la cadena de suministros, esenciales para la competitividad de muchas empresas. Frente a estudios previos sobre SCG enfocados en relaciones proveedor-comprador, los resultados muestran que las empresas exportadoras analizadas (1) emplean multiples mecanismos de control, principalmente cualitativos, que (2) se caracterizan por su ambito amplio y la oportunidad en el tiempo, asi como por sus bajos niveles de integracion y agregacion, y (3) usan algunos mecanismos -p.e., reuniones con los intermediarios- de modo interactivo, mientras que otras herramientas -p.e., contratos y acuerdos- son usadas de modo diagnostico. Asimismo, la evidencia sugiere que la definicion de sistemas formales en este contexto puede diferir de la tradicional, con amplias repercusiones sobre los marcos de analisis de los sistemas de control de gestion.


Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2009

Usos de los sistemas de contabilidad de gestión: evidencia empírica en relaciones interorganizativas

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Juan M. Ramón Jerónimo; Manuel Núñez Nickel

RESUMEN Frente a investigaciones anteriores centradas en el estudio de un único uso de los sistemas de contabilidad de gestión (SCG) en las relaciones interorganizativas, se plantea un modelo para explorar la interacción de ambos usos (control de decisión—gestión de decisión) aportando evidencia empírica a través de su estudio en una relación entre una empresa productora y sus externalizadas. Sobre dos herramientas diseñadas y compartidas por la productora, ambas partes informan de su uso y de su percepción del uso del socio. Los resultados muestran que las percepciones median la interacción entre usos, encontrándose discrepancias entre uso real y percepción. Se evidencia que la percepción del control de decisión de las externalizadas no perjudica a su gestión de decisión, fortaleciendo la teoría de que ambos usos pueden ser complementarios y que un SCG puede supervisar al socio sin perjuicio de que éste lo use para su mejorar gestión diaria.


Revista de Contabilidad | 2006

Control problems in distribution channels: Empirical evidence of management control systems contributions

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Juan M. Ramón Jerónimo


Revista Internacional de la Pequeña y Mediana Empresa | 2008

Efectos del establecimiento unilateral de sistemas de contabilidad de gestión en la confianza inter-organizativa: un estudio con PYMEs

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Clara Agustín Cañibano


Revista iberoamericana de contabilidad de gestión | 2006

Aproximación a un marco de análisis y desarrollo de los sistemas de control de gestión en las relaciones interorganizativas

Carolina Ramírez García; María Luisa Vélez Elorza; José Manuel Sánchez Vázquez


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión | 2016

BALANCED SCORECARD PARA EMPREENDEDORES: DESDE O MODELO CANVAS AO QUADRO DE COMANDO INTEGRAL

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Pedro Araújo Pinzón


Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión | 2016

BALANCED SCORECARD FOR ENTREPRENEURS: FROM THE CANVAS MODEL TO THE CMI

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Pedro Araújo Pinzón


Revista Facultad de Ciencias Económicas | 2016

Balanced scorecard para emprendedores: desde el modelo canvas al cuadro de mando integral

José Manuel Sánchez Vázquez; María Luisa Vélez Elorza; Pedro Araújo Pinzón


Revista iberoamericana de contabilidad de gestión | 2006

Aportaciones de la contabilidad de gestión a la calidad de diseño: especial referencia al contexto de las cadenas de suministros

María Luisa Vélez Elorza; Pedro Araújo Pinzón; José Manuel Sánchez Vázquez

Collaboration


Dive into the María Luisa Vélez Elorza's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge