María Teresa Soto Sanfiel
Autonomous University of Barcelona
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by María Teresa Soto Sanfiel.
Revista Latina de Comunicación Social | 2014
María Teresa Soto Sanfiel; Adriana Carvalho Nascimento; Rosa María Palencia Villa
Introduccion. Esta investigacion observa la identificacion de receptores homosexuales y heterosexuales de ambos sexos con las protagonistas lesbianas de ficciones audiovisuales en Espana. Metodologia. El estudio aplica un metodo mixto, compuesto por dos investigaciones independientes cuyos resultados se interpretan conjuntamente: la cuantitativa determina magnitudes de los efectos y la cualitativa los explica. Resultados. Los resultados muestran que el sexo del receptor no afecta a las magnitudes de la identificacion, aunque si a las razones por las que se produce; que la orientacion sexual del receptor, en cambio, si afecta, y que las reacciones de los hombres heterosexuales son significativamente mas indiferentes. Ademas, revela que el peso en la identificacion se halla en la empatia afectiva con los personajes. Discusion y Conclusiones. La aplicacion de una metodologia mixta aporta profundidad. El uso de escalas de identificacion en la recoleccion de datos del cuantitativo obliga al participante a posicionarse dentro del rango de valores disponibles, pero las entrevistas del metodo cualitativo, permiten revelar la amplitud de significados vinculados a esos valores. Como se esperaba (H1), el contenido de la ficcion afecta a la identificacion con los personajes lesbianos. La protagonista moralmente mas virtuosa induce a mayor identificacion, y esta se produce, ademas, por razones mas homogeneas entre las poblaciones de distinto sexo u orientacion sexual. Asimismo, se encuentran razones para refutar que el sexo del receptor afecta a la identificacion con los personajes de lesbianas (H2). Tambien, se confirma que existen diferencias enla identificacion en funcion de la orientacion sexual general (H3). Dichas diferencias, sin embargo, no se producen unicamente en las magnitudes generales, sino en las motivaciones para la identificacion. La resonancia personal que evocan las historias y la similitud de las historias con experiencias propias, son los dos factores de peso en la identificacion de los homosexuales. Ademas, se encuentra que estas narrativas son procesadas de forma distinta por homosexuales y heterosexuales. Las respuestas de los heterosexuales masculinos son siempre mas distantes e indiferentes que las de las heterosexuales femeninas o las de los homosexuales de ambos sexos.
Revista Latina de Comunicación Social | 2009
María Teresa Soto Sanfiel; Laura Aymerich Franch; Xavier Ribes Guàrdia
Comunicacion Y Sociedad | 2008
María Teresa Soto Sanfiel
Tripodos | 2008
Rosa Franquet i Calvet; Francesc Xavier Ribes Guàrdia; María Teresa Soto Sanfiel; David Fernández Quijada
Anàlisi: Quaderns de Comunicació i Cultura | 2008
María Teresa Soto Sanfiel
Comunicación y sociedad = Communication & Society | 2014
María Teresa Soto Sanfiel; Laura Aymerich Franch; Estrella Romero
I+C Investigar a comunicación [Recurso electrónico]: Invetigar la comunicación = Invetigar la comunicació = Komunikazio-Ikerketa : Actas y memoria final : Congreso Internacional Fundacional AE-IC, Santiago de Compostela, 30, 31 de enero y 1 de febrero de 2008, 2008, ISBN 978-84-612-3816-3 | 2008
Rosa Franquet; Francesc Xavier Ribes; María Teresa Soto Sanfiel; David Fernández Quijada
Archive | 2016
Goran Madžarević; María Teresa Soto Sanfiel
Dialogos de la comunicación | 2014
María Teresa Soto Sanfiel; José Ignacio Latorre
Communication & Society | 2014
María Teresa Soto Sanfiel; Laura Aymerich Franch; Estrella Romero