Marly Johana Bahamón Muñetón
Simón Bolívar University
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Marly Johana Bahamón Muñetón.
Pensamiento Psicológico | 2012
Marly Johana Bahamón Muñetón; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón; Linda Liliana Alarcón Alarcón; Claudia Inés Bohórquez Olaya
Se presenta una revision sobre estilos, estrategias de aprendizaje y rendimiento academico durante los ultimos diez anos. Para ello, se revisaron las bases de datos Dialnet, Redalyc y Scielo debido a su alcance e importancia en el contexto latinoamericano. Los descriptores utilizados para la busqueda de informacion fueron las palabras clave: estilos de aprendizaje, estrategias de aprendizaje, rendimiento y logro academico. Las bases de datos consultadas arrojaron un total de 4.154 articulos, de los cuales 43 cumplian todos los criterios de inclusion (periodo de tiempo 2000-2011, idioma espanol, articulo de investigacion y poblacion universitaria). La revision de este material demostro que los principales instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Alonso-Gallego-Honey de estilos de aprendizaje (Chaea); el Inventario de estilos de aprendizaje (LSI), construido por Kolb; el Learning Styles Preferences Questionnaire de Reid; el Learning and Study Strategies Inventory (Lassi), de Weinstein, (1987), y la Escala de estrategias de aprendizaje (ACRA), de Alonso y Gallego (1994). Se concluye que el instrumento mas utilizado para la medicion de estilos de aprendizaje es el Chaea, a diferencia de la medicion de estrategias de aprendizaje puesto que no se evidencia unicidad de criterios. Gran parte de los articulos (11) indican que el estilo predominante en la poblacion analizada es el reflexivo. Sobre las estrategias de aprendizaje, el estilo reflexivo y pragmatico correlacionan con rendimiento academico alto y con estrategias de aprendizaje profundas. Los resultados de esta revision sugieren la ampliacion de estudios que profundicen sobre las estrategias de aprendizaje y su medicion.
Pensamiento Psicológico | 2013
Marly Johana Bahamón Muñetón; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón; Linda Liliana Alarcón Alarcón; Claudia Inés Bohórquez Olaya
Objective. The purpose of this study was to examine the relationship between learning styles, learning strategies and academic achievement in undergraduates of the Universidad de Boyaca, Colombia. Method. 312 undergraduate students of all programs of the Universidad de Boyaca, Tunja headquarters, participated 1
Pensamiento Psicológico | 2013
Marly Johana Bahamón Muñetón
Resumen Objetivo . Identificar las relaciones existentes entre esquemas inadaptativos, distorsiones cognitivas y sintomas de ludopatia en 27 jugadores asiduos de casinos en la ciudad de Pereira. Metodo . Se empleo un enfoque cuantitativo con diseno correlacional, en el cual se aplico el cuestionario de juego patologico de South Oaks (SOGS; Lesieur y Blume, 1987; validacion espanola de Echeburua, Baez, Fernandez-Montalvo y Paez, 1994), el Young Schema Questionnaire Long Form – Second edition (validado en poblacion colombiana por Castrillon et al., 2005) y el inventario de pensamientos automaticos (Ruiz y Lujan, 1991) para la identificacion de distorsiones cognitivas. Resultados. Se encontro que el 66 % de los participantes cumplian con los criterios de ludopatia, siendo sus distorsiones cognitivas mas frecuentes el filtraje, vision catastrofica, falacia de control, falacia de cambio, falacia del deber ser, falacia del tener razon y falacia de recompensa divina. Por su parte, los esquemas con mayor representacion fueron desconfianza/abuso, vulnerabilidad al dano, derecho/ grandiosidad e insuficiente autocontrol. Por otro lado, se hallaron correlaciones significativas entre sintomas de ludopatia y esquema de abandono ( r = 0.40, p = 0.03), distorsiones en falacia de control ( r = 0.63 , p = 0.0), falacia del deber ser ( r = 0.39 , p = 0.04), y falacia del tener razon ( r = 0.472 , p = 0.01). Conclusion. Es posible establecer que la presencia de esquemas y distorsiones cognitivas en ludopatas se presenta de manera similar en jugadores asiduos, diferenciandose en el nivel de intensidad, lo cual evidencia mayor flexibilidad en los participantes que no alcanzan puntajes altos en sintomas de ludopatia.
Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Piscología de la Universidad del Norte | 2014
Marly Johana Bahamón Muñetón; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón; Adriana Reneé Tobos Vergara
Tesis psicológica: Revista de la Facultad de Psicología | 2013
Mildred Alexandra Vianchá Pinzón; Marly Johana Bahamón Muñetón; Linda Liliana Alarcón Alarcón
Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Piscología de la Universidad del Norte | 2013
Aurora Pérez Quiroz; J. Isaac Uribe Alvarado; Mildred Alexandra Vianchá; Marly Johana Bahamón Muñetón; Julio César Verdugo Lucero; Sergio Ochoa Alcaráz
Psicogente | 2017
J. Isaac Uribe Alvarado; Manuel Ernesto Riaño Garzón; Nidia Johanna Bonilla Cruz; Sandra Milena Carrillo Sierra; Yurley Karime Hernández Peña; Marly Johana Bahamón Muñetón
Archive | 2017
Patricia Ruiz Tafur; Johana Margarita Escudero Cabarcas; Wilmar Pineda Alhucema; Marly Johana Bahamón Muñetón; Ana María Trejos Herrera; Lizeth Reyes Ruiz; Yadira Martínez de Biava; Orlando González-Gutiérrez; Gladys Gaviria García; Gustavo Aroca Martínez; Carlos Andrés Ramírez Idárraga; Wilfer Fernando Hidalgo Marín; Yomaira García Acuña; Elizethere Gennes-Santiago; Juan Carlos Marín Escobar; Diego Andrés Maury Romero; Marbel Gravini Donado; Lorena Cudris Torres; Yolima Borja Acuña; Mónica Lourdes Morón Cotes; Edith Aristizábal Díaz; Carmen Sierra Llamas; Yolima Alarcón Vásquez; J. Isaac Uribe Albarado
Acta Colombiana de Psicología | 2017
J. Isaac Uribe Alvarado; Marly Johana Bahamón Muñetón; Lizeth Reyes Ruiz; Ana María Trejos Herrera; Yolima Alarcón Vásquez
Psicología desde el Caribe | 2014
Marly Johana Bahamón Muñetón; Mildred Alexandra Vianchá Pinzón; Adriana Reneé Tobos Vergara