Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Mauricio Ceballos is active.

Publication


Featured researches published by Mauricio Ceballos.


Atencion Primaria | 2012

Relevancia clínica de la interacción clopidogrel-omeprazol: una cuestión por resolver

Pedro Amariles; Héctor Holguín; Mauricio Ceballos

ara la prevención de las hemorragias del tracto gastrointesinal relacionadas con el uso de clopidogrel, solo o asociado ácido acetilsalicílico, hay evidencia de la utilización de nhibidores de la bomba de protones, especialmente del meprazol1. Se ha descrito una posible interacción entre el lopidogrel y el omeprazol, la cual podría llevar a la disinución de la efectividad del tratamiento antiagregante , con ello, a un aumento del riesgo cardiovascular de los acientes2. Dicha interacción, de tipo farmacocinético, es tribuida a que el omeprazol inhibe la conversión hepática el clopidogrel a su forma activa, lo que lleva a una dismiución de la concentración plasmática de fármaco activo3. El interés por esta posible interacción ha generado la ealización de un amplio número de trabajos, la mayoría e ellos de tipo observacional analítico (cohorte o casos controles), por lo que no se dispone aún de resultados oncluyentes. El debate está ahora en la necesidad de alorar la relevancia clínica de esta interacción en la ráctica clínica diaria2. Recientemente, el trabajo realizado por Bhatt et al4 se resentó como el único ensayo clínico controlado realizado asta la fecha, en el que se incluyeron 3.761 pacienes, seguidos durante 106 días de promedio. Los autores ncontraron una reducción significativa en la hemorragia astrointestinal asociada a clopidogrel en los pacientes en os que se utilizó omeprazol. En la discusión, los autores eclaran que no se presentó un aumento estadísticaente significativo (p = 0,96) del riesgo cardiovascular por a interacción entre clopidogrel y omeprazol (riesgo relaivo [RR] = 0,99 [0,68-1,4, IC 95%]). Sin embargo, entre las imitaciones expresadas por los autores, se describen: a) la erminación temprana del proyecto por pérdida del patrociio; b) el estudio no fue diseñado con el objetivo primario de eterminar el aumento o no del riesgo cardiovascular por la nteracción, por lo cual el tamaño de la muestra pudo no ser l adecuado, y c) el intervalo de confianza del RR (0,68-1,4) uede considerarse amplio para soportar una conclusión nal sobre este tema. ∗


Atencion Primaria | 2014

Efecto de la interacción clopidogrel-omeprazol en el reingreso hospitalario de pacientes por recidiva de síndrome coronario agudo: estudio de casos y controles

Pedro Amariles; Héctor Holguín; Nancy Angulo; Piedad Maria Betancourth; Mauricio Ceballos

Resumen Objetivo Evaluar el efecto de la interacción clopidogrel-omeprazol en el reingreso hospitalario de pacientes por recidiva de síndrome coronario agudo (SCA) Diseño Estudio de casos y controles Emplazamiento IPS Universitaria Clínica León XIII, Medellín, Colombia. Participantes Se seleccionaron a partir de una población prevalente, entre 2009-2010, pacientes con uso de clopidogrel de forma ambulatoria (menor a un año y superior a 30 días), y la estancia hospitalaria por un SCA o la presencia de un SCA previo. Medidas principales Un paciente-caso se definió como aquel que presentó una recidiva de SCA y un paciente-control se definió como aquel que no presentó recidiva de SCA. Ambos grupos utilizaron ambulatoriamente clopidogrel debido al SCA previo. Como factor de riesgo se definió la utilización conjunta de omeprazol y clopidogrel ambulatoriamente. Resultados Durante el estudio se formuló clopidogrel a 1.680 pacientes. En este grupo se identificaron 50 casos readmitidos con SCA y 76 controles. No se encontró asociación estadísticamente significativa entre el uso de clopidogrel-omeprazol y un mayor riesgo de reingreso hospitalario por SCA (OR: 1,05; IC 95%: 0,516-2,152; p = 0,8851). Conclusiones En este pequeño grupo de pacientes con SCA previo, la utilización simultánea de clopidogrel con omeprazol no aumenta el riesgo de un reingreso hospitalario por recurrencia de este tipo de evento coronario.OBJECTIVE To evaluate the effect of drug interaction between omeprazol and clopidogrel in hospital readmission of patients with acute coronary syndrome (ACS). DESIGN Case-control study. LOCATION University Clinic LeonXIII, Medellin, Colombia. PARTICIPANTS We selected from a prevalent population, between 2009-2010, use of clopidogrel patients on an outpatient basis (less than one year and more than 30days), and hospital stay for ACS or the presence of a previous ACS. MAIN MEASURES A case-patient was defined as one who had a recurrence of ACS and a patient-control is defined as one that no recurrence of ACS. Both groups used ambulatory prior clopidogrel due to ACS. As defined risk factor the joint use of omeprazole and clopidogrel outpatients. RESULTS During the study, 1680patients clopidogrel formulated. This group identified 50cases readmitted with ACS and 76controls. No statistically significant association was found between use of clopidogrel-omeprazole and increased risk of hospital readmission for ACS (OR: 1.05; 95%CI: 0.516-2.152; P=.8851). CONCLUSIONS In this small group of patients with previous SCA, the simultaneous use of clopidogrel with omeprazole does not increase the risk of a readmission by recurrence of this type of coronary event.


Revista Colombiana de Cardiología | 2012

Relevancia clínica de la interacción clopidogrel y omeprazol: revisión sistemática

Héctor Holguín; Mauricio Ceballos; Pedro Amariles

Objetivo realizar una revision estructurada de la interaccion clopidogrel y omeprazol, establecer su relevancia clinica y generar recomendaciones practicas respecto al tema. Metodo revision estructurada en PubMed/MedLine de trabajos publicados en los ultimos diez anos, utilizando como estrategia clopidogrel AND omeprazole . La informacion se agrupo y complemento acorde con el metodo utilizado para la cuantificacion del efecto y con la determinacion de un posible efecto de clase. Resultados la busqueda genero 35 articulos, de ellos se incluyeron 18 (cinco valoraron la interaccion in-vitro , seis la interaccion in-vivo y diez la interaccion como un efecto de clase). Siete estudios reportaron perdida del efecto antiagregante, mientras que tres no encontraron una alteracion relevante del mismo. Conclusiones la evidencia de la relevancia clinica de la interaccion clopidogrel y omeprazol no es concluyente. Se recomienda seguir las indicaciones de las agencias regulatorias y, en algunos casos, sustituir omeprazol por pantoprazol.


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud | 2018

Resultados de la implementación del reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos por pacientes: revisión estructurada

Daniel Pino Marín; Juliana Madrigal Cadavid; Mauricio Ceballos; Alejandra Cano; Pedro Amariles


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud | 2018

Perception of the students of the programs of Pharmaceutical Chemistry, Technology in Regency of Pharmacy and Medicine of the University of Antioquia about the therapeutic use of cannabinoids

Carolina Lopera-Londoño; Daniel Pino-Marín; Mauricio Ceballos; Pedro Amariles


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud | 2018

Characterization of aspects related to the use of controlled drugs in Drugstores and pharmacies-drugstores in Medellin and the Metropolitan Area

Mauricio Ceballos; José Alejandro Giraldo; Víctor Hugo Marín; Pedro Amariles


Revista Médicas UIS | 2017

Interacciones medicamentosas de antiinfecciosos que desencadenan enfermedad renal: Aproximación para establecer y valorar su relevancia clínica. Revisión sistemática cualitativa

Mauricio Ceballos; Johan Granados; Pedro Amariles


Revista Colombiana de Cardiología | 2017

Conocimiento y factores de riesgo cardiovascular en pacientes ambulatorios

Maritza Areiza; Edwin Osorio; Mauricio Ceballos; Pedro Amariles


Revista Colombiana de Cardiología | 2016

Relevancia clínica de la interacción de la warfarina y del acetaminofén: estudio de cohortes retrospectivo

Mauricio Ceballos; César González; Héctor Holguín; Pedro Amariles


Archive | 2016

CARDIOLOGÍA DEL ADULTO - REVISIÓN DE TEMAS

Héctor Holguín; Mauricio Ceballos; Pedro Amariles

Collaboration


Dive into the Mauricio Ceballos's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Edwin Osorio

University of Antioquia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge