Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Miguel Ángel López is active.

Publication


Featured researches published by Miguel Ángel López.


Bosque (valdivia) | 2015

Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandetta en respuesta al manejo nutrimental

Celi Gloria Calixto; Miguel Ángel López López; Armando Equihua; Diego E Lira; Víctor M Cetina

Cedrela odorata is one of the most important native forest species in Mexico; however, plantation projects with this species have been limited because of the...


Bosque (valdivia) | 2014

Prácticas culturales en vivero que influyen en la calidad de planta de Enterolobium cyclocarpum

Erickson Basave Villalobos; Miguel Ángel López López; Víctor Manuel Cetina Alcalá; Arnulfo Aldrete; Juan J Almaraz Suárez

La maleza es uno de los principales problemas que enfrenta Enterolobium cyclocarpum en el sitio de plantacion; por ello, es necesario producir en vivero planta de calidad para superar esa condicion adversa durante la reforestacion. Practicas como la poda aerea y fertilizacion en vivero han demostrado, en otras especies forestales, ser factibles para promover tal aspecto. Planteando que estas, son practicas culturales que mejoran la calidad de planta, siempre y cuando la intensidad de poda y el regimen de fertilizacion sean apropiados, el objetivo de este trabajo es examinar en vivero, los efectos de tres intensidades de poda aerea (sin poda, poda al 25 % y poda al 50 %) y de tres regimenes de fertilizacion (tradicional, exponencial y convencional) en planta de E. cyclocarpum. Tras la evaluacion de indicadores morfologicos y fisiologicos, y de un ensayo de prueba de calidad disenado para simular condiciones de estres nutrimental, estas practicas se examinaron. No hubo sinergia entre ambas practicas; sin embargo, cada factor influyo independientemente en los indicadores evaluados. La poda aerea no favorecio la calidad de E. cyclocarpum. En cambio, el suministro de nutrimentos en forma convencional si tuvo un efecto favorable. Adicionalmente, los resultados aportados por el ensayo de prueba de calidad establecen que las dosis suministradas de fertilizante (140 mg L-1) mediante el regimen convencional generan en las plantas reservas nutrimentales suficientes para que estas se desempenen adecuadamente ante un ambiente controlado de estres nutrimental; no obstante, tras dar pautas iniciales, se recomiendan trabajos en campo para dilucidar estas respuestas.


Agrociencia | 1998

Estado nutrimental de Abies religiosa en una área con problemas de contaminación ambiental

Miguel Ángel López López; Juan Velázquez Mendoza; Alejandro Velázquez Martínez; Vicente González Romero; Víctor Manuel Cetina Alcalá


Madera Y Bosques | 2016

Diagnóstico de necesidades de fertilización deAbies religiosa (H.B.K.) Schl. et Cham. en viveromediante el DRIS

Luis Ramón Moreno Chávez; Miguel Ángel López López; Elizabeth Estañol Botello; Alejandro Velázquez Martínez


Revista Mexicana de Ciencias Forestales | 2018

Indicador condición de copa y su aplicación en tres parques del Distrito Federal

Alejandra Yunuen Zaragoza Hernández; Víctor Manuel Cetina Alcalá; Miguel Ángel López López; Alicia Chacalo Hilú; María de Lourdes de la Isla de Bauer; Héctor González Rosas


Revista Mexicana de Ciencias Forestales | 2017

Identificación de daños en el arbolado de tres parques del Distrito Federal

Alejandra Yunuen Zaragoza Hernández; Víctor Manuel Cetina Alcalá; Miguel Ángel López López; Alicia Chacalo Hilú; María de Lourdes de la Isla de Bauer; Dionicio Alvarado Rosales; Héctor González Rosas


Archive | 2015

Crecimiento de Cedrela odorata e incidencia de Hypsipyla grandella en respuesta al manejo nutrimental Growth of Cedrela odorata and incidence of Hypsipyla grandella as affected by nutrient management

Celi Gloria Calixto; Miguel Ángel López López; Armando Equihua; Diego E Lira; Víctor M Cetina; Colegio de Postgraduados; Postgrado Forestal; Campus Montecillo


Revista mexicana de ciencias forestales | 2014

Crown condition indicator and its use in three parks of Mexico City

Alejandra Yunuen Zaragoza Hernández; Víctor Manuel Cetina Alcalá; Miguel Ángel López López; Alicia Chacalo Hilú; Ma. de Lourdes de la Isla de Bauer; Héctor González Rosas


Archive | 2014

Prácticas culturales en vivero que influyen en la calidad de planta de Enterolobium cyclocarpum Cultural practices in the nursery that affect seedling quality of Enterolobium cyclocarpum

Erickson Basave Villalobos; Miguel Ángel López López; Víctor Manuel Cetina Alcalá; Arnulfo Aldrete; Juan J Almaraz Suárez


Agrociencia | 2012

Crecimiento de vara perlilla (Symphoricarpos microphyllus H. B. K.) en respuesta a fertilización y altura de corte

Concepción Mendoza Bautista; Miguel Ángel López López; Dante Arturo Rodríguez Trejo; Alejandro Velásquez Martínez; Fortino García Moreno

Collaboration


Dive into the Miguel Ángel López's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Alicia Chacalo Hilú

Universidad Autónoma Metropolitana

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Arnulfo Aldrete

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Elizabeth Estañol Botello

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Fortino García Moreno

Chapingo Autonomous University

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge