Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Miguel Cueto Romero is active.

Publication


Featured researches published by Miguel Cueto Romero.


Acta botánica malacitana | 2003

Contribución al conocimiento de la flora de Andalucía: citas novedosas e interesantes de la provincia de Almería

Francisco J. Pérez-García; Miguel Cueto Romero; M. L. Jiménez-Sánchez; Juan Antonio Garrido-Becerra; Fabián Martínez Hernández; José Miguel Medina-Cazorla; María Luisa Rodríguez-Tamayo; Ana J. Sola; Juan Francisco Mota Poveda


Archive | 2003

Flora amenazada de la provincia de Almería : una perspectiva desde la biología de la conservación

Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; M. Encarnación Merlo Calvente


Valoración y gestión de espacios naturales: libro de actas de las XVII Jornadas de Fitosociología, 2001, ISBN 84-8439-076-4, págs. 357-366 | 2001

Análisis biogeográfico de la provincia de Almería utilizando la endemoflora

Miguel Cueto Romero; Manuel I. Cerrillo; Juan Francisco Mota Poveda; Ana J. Sola-Gómez; María Luisa Rodríguez-Tamayo; Francisco J. Pérez-García; Elías.D Dana Sánchez


Subdesiertos de Almería: naturaleza de cine, 2004, ISBN 84-609-1670-7, págs. 433-436 | 2004

Anexo I: Sobre la conservación de la flora vascular: endemismos y disyunciones esteparias

Miguel Cueto Romero; Francisco J. Pérez-García; María Luisa Rodríguez-Tamayo; Ana J. Sola; M. L. Jiménez-Sánchez; Juan Antonio Garrido Becerra; Fabián Martínez Hernández; José Miguel Medina-Cazorla; Juan F. Mota


Flora amenazada de la provincia de Almería : una perspectiva desde la biología de la conservación, 2003, ISBN 84-8240-619-1, págs. 47-70 | 2003

El endemismo vegetal. Tipología de los endemismos. Causas del endemismo

Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; M. Encarnación Merlo Calvente; Francisco J. Pérez-García


Flora amenazada de la provincia de Almería : una perspectiva desde la biología de la conservación, 2003, ISBN 84-8240-619-1, págs. 229-294 | 2003

La flora amenazada de Almería en tablas. Especies en peligro: casos estudiados y fichas

Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; Julio Peñas; Javier Cabello; Francisco J. Pérez-García


Flora amenazada de la provincia de Almería : una perspectiva desde la biología de la conservación, 2003, ISBN 84-8240-619-1, págs. 217-228 | 2003

Directrices para la conservación de la flora amenazada

Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; M. Encarnación Merlo Calvente; M. L. Jiménez-Sánchez; A. José Sola


Flora amenazada de la provincia de Almería : una perspectiva desde la biología de la conservación, 2003, ISBN 84-8240-619-1, págs. 163-180 | 2003

Las extinciones: pasado, presente... y ¿futuro?. Criterios para determinar el grado de amenaza. El papel de la UICN en la conservación de especies. Listados y legislación sobre la flora española y andaluza amenazada. Geografía de la flora amenazada de Almería

Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; Francisco J. Pérez-García


Acta botánica malacitana | 2002

Nuevas aportaciones ala flora de Andalucía: Sierra de Gádor, Almería (Andalucía, España)

Esther Giménez Luque; Miguel Cueto Romero; Juan Francisco Mota Poveda; Pedro Soria; Antonio M. Aguilera Lirola; Francisco Gómez Mercado


Valoración y gestión de espacios naturales : libro de actas de las XVII Jornadas de Fitosociología, 2001, ISBN 84-8439-076-4, págs. 269-280 | 2001

Cartografía jerárquica de la vegetación: una aproximación metodológica al inventario de la biodivesidad en los subdesiertos de Almería

Miguel Cueto Romero; Julio Peñas; Juan Francisco Mota Poveda; Javier Cabello; María Luisa Rodríguez-Tamayo

Collaboration


Dive into the Miguel Cueto Romero's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Francisco J. Pérez-García

University of Santiago de Compostela

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge