Pablo Luque Rodríguez
University of Oviedo
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Pablo Luque Rodríguez.
Journal of Computing and Information Technology | 2016
Pablo Luque Rodríguez
La seguridad activa de los vehiculos se ve afectada por las variaciones de las condiciones de operacion y por la degradacion de los diferentes sistemas (suspension, direccion, neumaticos, etc.). Una de la variables de operacion que mas afecta a la seguridad es la carga y su distribucion el en vehiculo. En el caso de los vehiculos para el transporte colectivo de personas, por razones obvias, las condiciones de carga son muy variable al igual que la distribucion de la misma. Este trabajo evalua la sensibilidad de la respuesta dinamica de este tipo de vehiculos, con ello de la seguridad activa, ante diferentes condiciones de operacion. Para ello, mediante la utilizacion de un modelo virtual de autobus, desarrollado en el software de simulacion dinamica multicuerpo MSC Admas®, se simularan los ensayos dinamicos propuestos en por la normativa ISO. Se analiza la respuesta del vehiculo ante diferentes condiciones operativas (estados de carga, velocidad, etc). En base a estos analisis se identifica la sensibilidad de las condiciones de seguridad, sirviendo de base para proponer soluciones que permitan minimizar o identificar o predecir las situaciones de riesgo en la circulacion de este tipo de vehiculos. DOI: http://dx.doi.org/10.4995/CIT2016.2016.3436
Journal of Computing and Information Technology | 2016
Pablo Luque Rodríguez
La caracterizacion dinamica de vehiculos, permitiendo obtener la posicion y orientacion espacial de un vehiculo en cada instante de tiempo, es fundamental no solo evaluar como se comporta dinamicamente el vehiculo y de esa forma hacer los ajustes necesarios en sus componentes para conseguir unas prestaciones determinadas, sino que se trata de, junto con otros sistemas, ser capaces de guiar el vehiculo y realizar incluso una “conduccion inteligente”. La aplicacion de sistemas de caracterizacion dinamica mediante el uso de sensores de bajo coste en vehiculos terrestres es relativamente reciente y esta en auge en los ultimos anos por el gran desarrollo de estos sensores.El presente trabajo presenta los desarrollos de una linea de investigacion seguida por los autores que tiene como finalidad investigar las distintas posibilidades que ofrece la fusion de sensores para caracterizar dinamicamente un sistema movil. El objetivo fundamental es conseguir desarrollar un sistema que pueda ser implementado sobre un vehiculo y permita estimar la posicion y orientacion del mismo, proporcionando informacion del valor de sus estados en cada instante. Con ello, se pretende ser capaz de evaluar el comportamiento dinamico del automovil.Se estudian diferentes tecnicas para lograr la estimacion de los estados de un sistema y se analizaran los distintos tipos de sensores que se pueden emplear para la toma de medidas y el proceso de fusion de los mismos. Todo ello, con la intencion de desarrollar una herramienta que permita determinar, de la forma mas precisa posible y con unos costes reducidos, aquellas variables que definen la dinamica de los vehiculos: balanceo, cabeceo, guinada, velocidades angulares, aceleraciones, etc. DOI: http://dx.doi.org/10.4995/CIT2016.2016.3549
Dyna | 2016
Marco Carrera Alegre; Luis Castejón Herrer; Hugo Malón Litago; David Hernando; Javier García de Jalón; Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras; Enrique Alcalá; Ángel Luis Martín López
El transporte de mercancias por carretera supone en la actualidad uno de los medios de mayor importancia en el sector logistico a nivel mundial, debido a una serie de caracteristicas y ventajas que presenta respecto a otros medios que operan dentro del mismo sector. Este transporte por carretera se realiza en gran medida gracias a la utilizacion de semirremolques. Durante los ultimos anos ha existido una tendencia a optimizar el peso de los semirremolques con objeto de aligerarlos de cara a reducir el consumo y las emisiones contaminantes y aumentar la capacidad de carga. Por supuesto, esta optimizacion tiene que realizarse sin perjudicar la seguridad del vehiculo. En este sentido, un especial interes requiere el analisis de la resistencia frente a fatiga, puesto que las posibles roturas en este tipo de vehiculos aparecen por la aplicacion de cargas ciclicas en zonas proximas a las uniones soldadas. Hasta fechas recientes, las metodologias de diseno aplicadas estaban basadas fundamentalmente en la experiencia y en el analisis experimental, quedando en un segundo plano las operaciones de optimizacion. Sin embargo, en el presente articulo se resume el trabajo realizado por las Universidades participantes y la empresa Lecitrailer S.A. para lograr semirremolques aligerados con un comportamiento optimo frente a fatiga. Esta labor de optimizacion se basa en el desarrollo y aplicacion de una bancada de ensayo frente a fatiga de semirremolques, en combinacion con herramientas numericas de simulacion del comportamiento frente a fatiga de estos vehiculos, y especificamente en las zonas de soldadura.
Dyna | 2015
Pablo Luque Rodríguez; Xabiel G. Pañeda; Daniel Álvarez Mántaras; F.F. Linera; Alejandro G. Pañeda; Gabriel Díaz Orueta; David Martinez Alvarez
One of the biggest operating costs in a road transport company is the fuel. Fuel consumption accounts for a significant percentage of spending and the change in its price tends to force immediate changes in rates to maintain profitability. This paper presents a method for reducing fuel consumption through the implementation of a system to support fuel-efficient driving. The system consists of a number of technical tools and seminars with experts who promote a learning process that is maintained over time. Technical tools are composed of an on-board system that generates indications in order toinduce the driver to efficient driving and a web platform that allows to check routes and a series of indicators to analyse driving afterwards. Seminars and meetings with experts seek to give guidance and advice to strengthen the role of technical tools. The cost of implementing the system is very small making it easy finance through reduced consumption that can reach values higher than 10%. The system has been successfully tested in the Urban Transport Company of Gijon (EMTUSA) was achieved by a reduction in consumption of 7 % in an urban environment that is usually the hardest for efficient
Dyna | 2013
Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras; Alberto Martinez De Orueta
Desde los inicios de la competicion automovilistica se han producido grandes avances en materia de seguridad en los vehiculos de rallies. El elemento de seguridad pasiva que mas ha evolucionado en los ultimos anos es la estructura de seguridad o jaula antivuelco. Su diseno, es decir, la configuracion de tubos, espesores, diametros y materiales vienen determinados por el Codigo Deportivo Internacional que establece la Federacion Internacional de Automovilismo (FIA). El presente trabajo plantea la comprobacion de si estos requerimientos son los adecuados para garantizar la integridad fisica de los ocupantes del vehiculo en caso de accidente. Para ello, utilizando el software de simulacion explicita LS-DYNA, se somete a un vehiculo, equipado con diferentes estructuras de seguridad, a una serie de ensayos de impacto virtuales. Los impactos simulan ensayos reales, representativos de los accidentes mas comunes en los rallyes, considerando las condiciones de competicion en determinados parametros como las velocidades de impacto. Tras el analisis de los resultados se comprueba que las estructuras de seguridad tienen un buen comportamiento en los accidentes con vuelco, pero un mal comportamiento ante el impacto lateral, por lo que seria necesaria una revision de la normativa, en especial a los apartados que hacen referencia a la proteccion de las puertas.
Dyna | 2011
Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras; Johan Wideberg
This work presents the methodology for the identification of events or potentially dangerous situations in road traffi c, using a vehicle type fitted with conventional electronic devices. This development represents the basis of the design, development, construction and testing of an intelligent system of transport (ITS) to monitor a road network in order to identify and locate accurately points roads where situations arise that can be potentially dangerous driving and that, therefore, may have as a consequence an accident. On board system consists of a hardware which includes a mobile terminal BlackBerry from the manufacturer RIM (Research In Motion), equipped with GPS and internal accelerometer and possibility to connect bluetooth and wireless interfaces for reading and transmission of data from the vehicle CAN-bus.
SAE International Journal of Passenger Cars - Electronic and Electrical Systems | 2017
Husain Kanchwala; Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras; Johan Wideberg; Sagar Bendre
Archive | 2003
Daniel Álvarez Mántaras; Pablo Luque Rodríguez
Archive | 2007
Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras
Archive | 2007
Pablo Luque Rodríguez; Daniel Álvarez Mántaras