Paloma Planells del Pozo
Complutense University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Paloma Planells del Pozo.
Rcoe | 2004
Myriam Maroto-Edo; Elena Barbería-Leache; Paloma Planells del Pozo
Introduccion: El formocresol es el medicamento mas empleado en pulpotomias de molares temporales desde hace decadas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados del empleo del agregado trioxido mineral (MTA) como posible alternativa al formocresol en estos tratamientos. Material y Metodo: Se seleccionaron 52 molares temporales en los que se realizaron pulpotomias con MTA, siendo revisados cada 3 meses, durante un tiempo de 15 meses. Resultados: En este estudio, todos los molares tratados tuvieron una respuesta clinica satisfactoria, ya que ninguno mostro signos de caracter patologico. Se detectaron ademas imagenes radiologicas de formacion de dentina reparativa en los conductos radiculares. Conclusiones: El MTA presentaria, segun este estudio, caracteristicas favorables para ser una alternativa al Formocresol en pulpotomias de molares temporales. Palabras clave: Pulpotomia, Molares temporales, Agregado Trioxido Mineral (MTA).
Rcoe | 2004
Paloma Planells del Pozo; Ángela Ruiz-Extremera
Introduccion: los ninos nacidos en condiciones de alto riesgo presentan mayor ries- go de padecer enfermedades. A nivel oral observamos en estudios previos hipoplasias de es- malte, caries y alteraciones en paladar, fundamentalmente. Nuestro objetivo fue conocer la patologia orofacial y su relacion con el bajo peso al nacimiento en una poblacion de ninos nacidos en condiciones de alto riesgo de Granada. Pacientes y metodo: la muestra fue de 60 ninos de 4-6 anos nacidos en condiciones de alto riesgo y que necesitaron cuidados intensivos neonatales. Se realizo un estudio descriptivo para determinar la patologia en estos ninos y un analisis esta- distico univariante para analizar las variables segun el peso en el nacimiento. Resultados: obser- vamos una relacion estadisticamente significativa entre el peso al nacimiento menor de 1550 gramos y las variables perinatales. El porcentaje de anomalias estructurales dentarias, caries, habitos orofaciales y traumatismos observado en nuestra muestra fue elevado, existiendo relacion estadisticamente significativa con el peso al nacer. Los habitos higienicos y asistencia dental previa fueron escasos, no estando relacionados con el peso en el nacimiento. Conclusiones: es importante considerar los datos neonatales ya que aportan informacion sobre la presencia de secuelas en el paciente infantil nacido en condiciones de riesgo y permitira al odontopediatra establecer protocolos preventivos y de atencion al nino. Palabras clave: Ninos, Alto riesgo, Oral, Patologia.
Medicina Oral Patologia Oral Y Cirugia Bucal | 2005
Mº del Rosario Rioboo Crespo; Paloma Planells del Pozo; Rafael Rioboo García
Medicina Oral Patologia Oral Y Cirugia Bucal | 2006
Paloma Planells del Pozo; Mª José Barra Soto; Eva Santa Eulalia Troisfontaines
Medicina Oral Patologia Oral Y Cirugia Bucal | 2005
Mº del Rosario Rioboo Crespo; Paloma Planells del Pozo; Rafael Rioboo García
Odontología pediátrica | 2003
M. Miegimolle Herreo; L. Gallegos López; E. Martínez; Paloma Planells del Pozo
Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial | 2015
Ana María López López; Paloma Planells del Pozo; Cristina Maza Muela; Santiago Ochandiano Caicoya; Carlos Navarro Cuéllar; José Ignacio Salmerón Escobar
Gaceta dental: Industria y profesiones | 2014
Ana Mª Sada Mairal; Víctor Gómez Clemente; Paola Beltri Orta; Paloma Planells del Pozo
Gaceta dental: Industria y profesiones | 2014
Víctor Gómez Clemente; Eva María Martínez Pérez; Belén Gómez Aguilar; Eva Vázquez Rojo; Paloma Planells del Pozo
Odontología pediátrica | 2018
J. Valdepeñas Morales; C. Toledo Magana; K. Restrepo Colorado; Paloma Planells del Pozo