Pedro José Almanza-Merchán
Grupo México
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Pedro José Almanza-Merchán.
Revista Brasileira De Fruticultura | 2014
Gerhard Fischer; Pedro José Almanza-Merchán; Diego Miranda
Physalis perurvianus L, foi adaptada no Peru e Chile e dai levada para outros paises da America Latina, incluindo Brasil alem da India, Africa do Sul e outros. Neste trabalho sao discutidas informacoes sobre seu cultivo em varios paises, importancia economica, aspectos botânicos, propagacao, doencas e pragas e pos-colheita.
Orinoquia | 2013
Ingrid Y. Walteros; Deisy C. Molano; Pedro José Almanza-Merchán
El manejo de la produccion, con ayuda de los sistemas de poda, es un factor fundamental a tener en cuenta para la obtencion de cosechas de calidad para elaboracion de vino. El objetivo de la investigacion fue evaluar el efecto de la poda sobre la produccion y la calidad de frutos de Vitis vinifera L. Var. Sauvignon Blanc en Sutamarchan - Boyaca, ademas de conocer el sistema de poda que genera la mejor produccion y calidad organoleptica en la uva destinada a la elaboracion de vino. La poda mixta presento los mejores resultados en produccion alcanzando un rendimiento de 5,93 t ha-1. Mientras que la poda larga obtuvo el mayor contenido de solidos solubles totales (22,76 °Brix) y la menor acidez total con (6,88 g L-1), la poda larga y mixta generaron las concentraciones mas adecuadas en grados probables de alcohol (13,27% y 13,21 %), la poda mixta genero los valores mas altos de Ca 39,78 mg L-1, para el Mg. La mayor concentracion se obtuvo con la poda corta 33,33 mg L-1y el K con 94,43 mg L-1, en la poda larga. Se encontro la mayor concentracion de pigmentos en la poda mixta con 303,55 mg L-1 en flavonoides y 338,58 mg L-1 en carotenoides, y por consiguiente una mayor intensidad de color. Lo que evidencio que las podas son factores de manejo agronomico que afectan directamente la calidad de la uva para elaboracion de vinos.
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2013
Gerhard Fischer; Pedro José Almanza-Merchán; Fernando Ramírez
Agronomía Colombiana | 2011
Pedro José Almanza-Merchán; Gerhard Fischer; Pablo Antonio Serrano-Cely; Helber Enrique Balaguera-López; Jesús Antonio Galvis
Agronomía Colombiana | 2014
Pedro José Almanza-Merchán; Pablo Antonio Serrano-Cely; Fabio Emilio Forero-Ulloa; Johana Arango; Ángela Milena Puerto
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2013
Ingrid Y. Walteros; Deisy C. Molano; Pedro José Almanza-Merchán; Mauricio Camacho; Helber Enrique Balaguera-López
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2013
Pedro José Almanza-Merchán; Sergio Danilo González-Almanza; Helber Enrique Balaguera-López
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2012
Gerhard Fischer; Pedro José Almanza-Merchán; Fernando Ramírez
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2011
Helber Enrique Balaguera-López; Emerson Iván Morales; Pedro José Almanza-Merchán; William Alberto Balaguera L
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas | 2018
Cristian Santiago Castañeda; Pedro José Almanza-Merchán; Elberth Hernando Pinzón; German Eduardo Cely; Pablo Antonio Serrano