Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Pedro Pérez Herrero is active.

Publication


Featured researches published by Pedro Pérez Herrero.


Colonial Latin American Review | 1995

Comercio y comerciantes en América Latina colonial: Reflexión historiográfíca

Pedro Pérez Herrero

Trafico de Indias y politica oceanica. By Fernando Bordeje Y Morencos. Madrid: MAPFRE, 1992. Pp. 341. Relaciones economicas entre Espana y America hasta la independencia. By John R. Fisher. Madrid: MAPFRE, 1992. Pp. 280. Las comunicaciones en America. By Secundino‐Jose Gutierrez Alvarez. Madrid: MAPFRE, 1993. Pp. 424. Piratas, bucaneros, filibusteros y corsarios en America. Perros, mendigos y otros malditos del mar. By Manuel Lucena Salmoral. Madrid: MAPFRE, 1992. Pp. 306. El dinero americano y la politica del imperio. By Maria Emelina Martin Acosta. Madrid: MAPFRE, 1992. Pp. 333. Cargadores a Indias. By Julian B. Ruiz Rivera and Manuela Cristina Garcia Bernal. Madrid: Mapfre, 1992. Pp. 395.


Revista De Historia Economica | 1993

La crisis del orden colonial. Estructura agraria y rebeliones populares de la Nueva España, 1750–1821

Pedro Pérez Herrero

Tradicionalmente la historia de Mexico se ha venido interpretando como un proceso espacialmente homogeneo, sin importantes divisiones regionales e inscrito en una evolucion de larga duracion, que subrayaba el «desarrollo economico» y la estabilidad sociopolitica del siglo XVIII, frente a la «crisis» y la «anarquia» de la primera mitad del siglo XIX. Esta interpretacion enfatizaba el papel de las luchas de independencia como la causa principal de los «males» del Mexico decimononico: si Mexico como nacion no nacia o nacia cansada, hipotecada su economia y fragmentada su geografia a causa de las disensiones entre las elites locales en lucha por el control del poder (centralistas contra federalistas), se debia al alto costo pagado en estas guerras.


Historia Mexicana | 1991

Los beneficiarios del reformismo borbónico: metrópoli versus élites novohispanas

Pedro Pérez Herrero


Revista De Historia Economica | 1989

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NOVOHISPANO DURANTE EL SIGLO XVIII: UNA REVISIÓN

Pedro Pérez Herrero


Revista De Historia Economica | 2003

Bernard Lavallé, Consuelo Naranjo y Antonio Santamaría: La América española (1763–1898). Economía, Madrid, Síntesis, 2002, 463 pp

Pedro Pérez Herrero


Revista De Historia Economica | 2001

Carlos Marichal: La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del imperio español, 1780–1810, México, Fondo de Cultura Ecónomica, El Colegio de México, 1999, 366 pp

Pedro Pérez Herrero


Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada | 1996

La rearticulación de los mercados americanos ante la presencia extranjera en el siglo XVII (1630-1720)

Pedro Pérez Herrero


Revista Iberoamericana de educación | 1994

La imagen de América Latina entre la población estudiantil española (13-18 años)

Pedro Pérez Herrero; María Jesús García-Arévalo Calero


Revista De Historia Economica | 1993

Manuel Miño Grijalva: Obrajes y tejedores de Nueva España (1700–1810) , Monografías Economía Quinto Centenario, Instituto de Estudios Fiscales (Ministerio de Economía y Hacienda), Instituto de Cooperación Iberoamericana, Sociedad Estatal Quinto Centenario, Madrid, 1990, 402 pp.

Pedro Pérez Herrero


Revista De Historia Economica | 1989

Linda Newson: The cost of conquest. Indian decline in Honduras under the Spanish rule, Boulder (Colorado), Dellplain Latin American Studies, núm. 20, Westview Press, 1986.Linda Newson: Indian survival in colonial Nicaragua, Norman, University of Oklahoma Press, 1987

Pedro Pérez Herrero

Collaboration


Dive into the Pedro Pérez Herrero's collaboration.

Researchain Logo
Decentralizing Knowledge