Pilar García Carcedo
Complutense University of Madrid
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Pilar García Carcedo.
Informatica Didactica | 2001
Pilar García Carcedo
El proposito del presente trabajo es el de disenar una serie de actividades para el aula con el fin de alcanzar los intereses de los alumnos y motivarles hacia la lectura de poesias, prosas poeticas y caligramas.
Informatica Didactica | 2006
Pilar García Carcedo
La finalidad de este articulo es revisar algunos episodios del Quijote, realizando un analisis de sus manifestaciones en las nuevas tecnologias y en la literatura infantil, para buscar sugerencias que sirvan a los profesores en las aulas de Infantil y Primaria. Nos centraremos en Don Quijote de la Mancha como modelo de libertad vivencial y creativa para las aulas.
Informatica Didactica | 1999
Pilar García Carcedo
Con el fin de ejemplificar una posible estrategia de aproximacion a la poesia, a su ritmo y a su musicalidad, hemos seleccionado uno de los sonetos tardios y menos conocidos de Blas de Otero: «El Bolero», que constituye un homenaje a la composicion de Maurice Ravel. Partiendo de una audicion musical previa a la lectura expresiva del poema, proponemos interiorizar la impresion ritmica para ir descubriendo los procedimientos estilisticos de los que se ha valido el poeta para lograr esta descripcion imitativa de la composicion raveliana. El acceso al poema a traves de la musica se convierte en el objetivo ultimo de nuestro trabajo, ya que en muchas ocasiones, y especialmente en el mundo de la infancia, el lector u oyente de poesia se siente primordialmente atraido por el ritmo, por la melodia, por las rimas, las aliteraciones y demas recursos fonico-ritmicos.
Informatica Didactica | 2004
Pilar García Carcedo
El objetivo de este articulo es el estudio de la creatividad en el lenguaje infantil y sus relaciones con la poesia y con los recursos poeticos. Para una revision practica de esa imbricacion entre lenguaje poetico y lenguaje infantil, presentamos muestras del habla de ninos entre los dos y los cinco anos de edad y analizamos en ellas figuras como la metafora, el paralelismo, la personificacion, la sinestesia o las creaciones linguisticas. En consecuencia, la poesia deberia ser una de las esencias de la ensenanza-aprendizaje en Educacion Infantil y Primaria y permitiria el desarrollo de las capacidades expresivas y creativas.
Informatica Didactica | 2003
Pilar García Carcedo; Natalia Garrido Reyes
En este articulo hemos tratado de analizar el habla actual de una paralitica cerebral (P.C.) adulta, que no tuvo un tratamiento adecuado en educacion especial, comparandola con el habla normal de una mujer adulta. La paralisis cerebral afecta como todas las patologias motoras al movimiento de las cuerdas vocales (fonacion) y los organos articulatorios de faringe y boca-nariz. Es facil constatar con la tecnica C.S.L. el tipo de trastorno: fonatorio o articulatorio. Suponemos que este tipo de analisis sera de gran utilidad en el diagnostico y posterior terapeutica de los P.C.
Informatica Didactica | 1998
Pilar García Carcedo
En este articule presentamos una prepuesta didactica enfocada al desarrolle de la escritura creativa en el aula. La estrategia consiste en un ejercicio de reescri tura basado en intertextes poeticos conocidos, a partir de los cuales el alumno podra crear su propio poema. Para ello, se parte de una exposicion que, desde la perspectiva de la literatura comparada, pone de manifiesto la validez de dicho procedimiento entre autores consagrados como Blas de Otero, Ruben Dario o Jose Marti.
Texto Digital | 2012
María Goicoechea de Jorge; Pilar García Carcedo
Ciberliteratura i comparatisme, 2012, ISBN 978-84-608-1237-1, págs. 141-157 | 2012
Pilar García Carcedo; María Goicoechea de Jorge
Informatica Didactica | 2011
Pilar García Carcedo
RELADA - Revista Electrónica de ADA-Madrid | 2009
Pilar García Carcedo