Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where R. Marín is active.

Publication


Featured researches published by R. Marín.


Cuadernos De Medicina Forense | 2007

Lipomatosis cardiaca y muerte súbita: diagnóstico diferencial con la miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho y la metaplasia grasa del infarto de miocardio antiguo

J. Lucena; A. I. Hernández; A. Rico; M. Santos; M. Blanco; R. Marín; E. Barrero

La presencia de tejido adiposo en el miocardio es un hallazgo de autopsia relativamente frecuente, no siendo un criterio diagnostico suficiente, por si mismo, para identificar una miocardiopatia concreta. Presentamos el caso de un anciano, sin antecedentes patologicos conocidos, que fallecio subitamente y la autopsia puso de manifiesto, como unico hallazgo relevante, una cardiomegalia leve-moderada e infiltracion grasa en el miocardio de ambos ventriculos. Las arterias coronarias presentaban ateromatosis leve con estenosis luminal no superior al 25%. El estudio microscopico confirmo el diagnostico de infiltracion grasa en el miocardio (lipomatosis cardiaca). Se realiza el diagnostico diferencial entre tres entidades nosologicas con similitudes en su presentacion macroscopica pero con claras diferencias clinicas y, principalmente, histopatologicas: Lipomatosis Cardiaca, Miocardiopatia Arritmogenica del Ventriculo Derecho/displasia (MAVD/D) y Metaplasia Grasa en el infarto de miocardio antiguo


Cuadernos De Medicina Forense | 2012

Suicidio en menores de 26 años en Sevilla

F. Cano; A. Rico; R. Marín; M. Blanco; M. Santos; J. Lucena

The overall suicide rate has increased significantly in recent decades, not only in developed countries but also worldwide. It is important to underline the prevalence of suicide among young people 15 to 25 years old, a population in which suicide is the second leading cause of death after traffic accidents. This paper provides a descriptive epidemiological study of confirmed suicides in people less than 26 years of age, which occurred in the province of Seville during the period 2007-2010. The factors associated with suicidal behaviour are presented and compared with those published in the scientific literature on the subject. The average global rate of suicide was 1.38±0.1 cases/100.000 inhabitants with a male/female ratio of 3:1. The overall mean age was of 20.9±3.1 years (21±3 years in men and 20±4 years in women). Twenty-two per cent of suicides occurred in the capital compared to 78% in the rest of the province. Hanging was the most widely used method in both men (71%) and women (62%), followed by jumping from height. The most common location to commit suicide in both sexes was at home (72%). In 44% of cases there was a history of psychiatric illness with being depressive disorder the most frequent (50%), followed by paranoid schizophrenia (14%). Toxicological analysis was positive in 47% cases, with ethanol the most frequently detected chemical (80%), either alone or in combination with other toxics.


Cuadernos De Medicina Forense | 2011

Infarto cerebral secundario a trombosis de la carótida interna por traumatismo cervical

A. Rico; M. Santos; R. Marín; M. Blanco; A. Sánchez; R. González-Cámpora; J. Lucena

Se presenta el caso de una trombosis postraumatica de la arteria carotida interna en un varon de 33 anos, tras recibir un golpe con un balon en el cuello. La muerte se produjo 10 dias despues del golpe como consecuencia de un cuadro de hipertension intracraneal y herniacion cerebral secundaria a infarto isquemico extenso que afectaba a todo el territorio de la arteria cerebral media derecha, tanto superficial como profundo.


Cuadernos De Medicina Forense | 2008

Estudio médico-legal del homicidio en la provincia de Sevilla (2004-2007): Especial referencia a los homicidios de mujeres en el contexto de violencia de género

J. Lucena; C.A. García; M. Santos; A. Rico; M. Blanco; Mp. Jiménez; R. Marín; E. Barrero

Este estudio retrospectivo analiza los 57 homicidios ocurridos en la provincia de Sevilla durante un periodo de cuatro anos (2004-2007). Se han estudiado diversas variables relacionadas con los mismos obteniendose los siguientes resultados: la tasa media de homicidios ha sido de 0.77 por 100.000 habitantes; el arma blanca es el metodo mas utilizado seguido por el arma de fuego, contusiones y asfixia mecanica; las victimas son en su mayoria varones (relacion hombre/mujer 2:1) con una edad media de 46 ± 21.2 anos; el mayor numero de casos se registra en fines de semana (sabado y domingo) y durante el mes de octubre. El analisis toxicologico de las victimas detecto etanol en el 47.4%, benzodiacepinas en el 14%, cocaina en el 12.3%, opiaceos en el 10.5% y tetrahidrocannabinol en el 8.8%. Se ha hecho una valoracion mas detallada de los casos de homicidio dentro del contexto de violencia de genero dada su alta incidencia en nuestro pais. En 18 de 19 casos, las mujeres murieron a manos de su pareja, ex-pareja o familiar en primer grado. Los resultados han sido comparados con estudios similares realizados tanto en el ambito nacional como internacional.


Cuadernos De Medicina Forense | 2009

Infarto cerebral isquémico en el postoperatorio inmediato de una transposición de grandes vasos en una niña de 5 meses y medio

A. Rico; M. Santos; S. Umbría; M. Blanco; R. Marín; J. Lucena; R. González-Cámpora

La Transposicion de los Grandes Vasos con septum integro (TGV con SI) es una cardiopatia congenita caracterizada por la existencia de una discordancia aislada ventriculo-arterial con concordancia auriculo-ventricular. Al no existir mezcla entre las circulaciones sistemica y pulmonar a traves de una comunicacion interventricular se trata de una cardiopatia cianosante severa, ya que no es posible la oxigenacion a nivel sistemico. Presentamos el caso de una nina diagnosticada de TGV con SI a los 5 meses y 15 dias de edad. Se intervino mediante atriseptostomia de urgencia y posterior cirugia de �recuperacion� (banding de la arteria pulmonar y shunt subclavia-pulmonar) previa a la correccion anatomica mediante switch arterial. Fallecio a los 8 dias del ingreso como consecuencia de un infarto cerebral isquemico.


Cuadernos De Medicina Forense | 2008

Infarto cerebral hemorrágico por embolización de un trombo mural cardíaco

R. Marín; A. Rico; M. Blanco; E. Barrero; I. Manresa; M. Santos; J. Lucena

Las enfermedades cerebrovasculares son consecuencia de una alteracion en la circulacion cerebral. Su forma mas distintiva de presentacion es el ictus, entendido como un deficit neurologico focal de instauracion brusca y evolucion rapida. Un infarto cerebral de origen oclusivo puede deberse bien a una trombosis in situ o bien a una embolia procedente de un foco distante. En las embolias cerebrales la causa principal son los trombos murales cardiacos y el area encefalica afectada con mayor frecuencia es el territorio irrigado por la arteria cerebral media. Presentamos el caso de una mujer de 81 anos, con antecedentes de Hepatitis C, cardiopatia hipertensiva y fibrilacion auricular cronica, que sufrio una fractura de cadera consecutiva a una caida accidental. Durante el ingreso hospitalario comenzo un cuadro de deterioro neurologico progresivo que no llego a ser filiado, falleciendo 9 dias despues. En la autopsia medico-forense se encontro un infarto cerebral hemorragico en el territorio de la arteria cerebral media izquierda. Dado que las arterias del Poligono de Willis eran permeables y ante la presencia de trombos vitales adheridos a la pared del ventriculo derecho, se estimo como causa mas probable del accidente vasculocerebral la embolizacion de uno de dichos trombos.


Cuadernos De Medicina Forense | 2008

Muerte súbita por disección de aorta torácica secundaria a coartación de aorta

A. Rico; J. Lucena; M. Blanco; R. Marín; E. Barrero; M. Santos

La diseccion aortica es un cuadro catastrofico caracterizado porque la sangre penetra y separa los planos laminares de la media, formando un nuevo conducto lleno de sangre dentro de la pared de la aorta (hematoma disecante intramural), que suele romperse y producir una hemorragia masiva. Presentamos el caso de un joven de 22 anos, con antecedentes de hipertension arterial sin tratamiento, que fallece subitamente como consecuencia de una rotura-diseccion de aorta toracica asociado a coartacion aortica y a valvula bicuspide diagnosticados durante la autopsia.


Cuadernos De Medicina Forense | 2007

Suicidio por ingesta masiva de ácido clorhídrico

A. Rico; J. Lucena; M. Santos; R. Marín; M. Blanco; E. Barrero

Se presenta el caso de un suicidio por ingesta masiva de acido clorhidrico (Salfuman). La intensa causticacion del estomago permitio el vertido del liquido a las cavidades toracica y abdominal, lo que origino mediastinitis y peritonitis quimicas con extensa necrosis de coagulacion que afecto practicamente a la totalidad de las visceras en ambas cavidades.


Cuadernos De Medicina Forense | 2007

Suicidio por arma de fuego con un proyectil del calibre 6.35 mm

A. Rico; J. Lucena; R. Marín; M. Blanco; E. Barrero

Se expone el caso de un suicidio por disparo de arma de fuego en la cabeza con entrada y salida. El disparo se realizo a contacto con una pistola del calibre 6.35 mm y debido al pequeno calibre del proyectil se pudo observar con nitidez la cavidad lineal dejada en el encefalo


Cuadernos De Medicina Forense | 2007

Miocarditis aguda y muerte súbita en jóvenes: Presentación de un caso

J. Lucena; A. Rico; M. Blanco; R. Marín; E. Barrero; Manuel Salguero

La miocarditis puede ser definida simplemente como una inflamacion del miocardio. Actualmente se considera una miocardiopatia adquirida producida por una amplia variedad de agentes infecciosos, habitualmente virus, asi como toxinas y drogas. La presentacion clinica de la enfermedad varia desde sintomas sistemicos inespecificos hasta muerte subita. Diversas series autopsicas han diagnosticado una miocarditis aguda como causa de muerte subita en ninos y adultos jovenes entre el 4-12%. Por otra parte, la miocarditis se ha identificado como causa de miocardiopatia dilatada hasta en el 9% de los casos. La miocarditis en una de los diagnosticos que mas a menudo pasa desapercibido macroscopicamente ya que en la mayor parte de los casos el corazon es absolutamente normal por lo que el diagnostico requiere siempre el examen microscopico siguiendo los criterios de Dallas. Es aconsejable la caracterizacion del virus mediante Reaccion en Cadena de la Polimerasa. Presentamos el caso de una joven que presento una muerte subita debida a una miocarditis aguda linfocitaria

Collaboration


Dive into the R. Marín's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

J. Lucena

University of Barcelona

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

M. Blanco

Spanish National Research Council

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

M. Santos

University of Salamanca

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

F. Cano

Pablo de Olavide University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge