Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where R. Sánchez González is active.

Publication


Featured researches published by R. Sánchez González.


Medifam | 2003

Calidad de vida profesional de los trabajadores de Atención Primaria del Área 10 de Madrid

R. Sánchez González; R. Álvarez Nido; S. Lorenzo Borda

Objective: to know the professional quality of life (PQL) perceived by the workers of Primary Health Care of our area of health, identifying the main components of the same one. Design: cross-sectional descriptive study. Material and methods: setting: Primary Health Care. Area 10. Madrid. Subjects: all the professionals of Primary Health Care (n=419). Measurements: self administrated anonymous survey that includes the PQL-35 questionnaire, in addition to demographic and labour variables. Results: answer rate: 57,5%. Average age: 39 ± 7 years; women: 172 (71,4%); staff: 116 (48,1%); morning turn: 121 (50,2%); average antiquity: 12 ± 7 years. Mean PQL: 5,2 ± 1,8. Item less valued was possibility of promotion (2,34 ± 1,57) and conflicts with other people (3,38 ± 2,16). Item more valued was I am enabled to make my work (8,38 ± 1,27) and excess of work (8,19 ± 1,28). The perception of the PQL is significantly smaller between the medical personnel who in the rest of professionals (p<0,05). We did not find differences when analysing the PQL by the rest of variables. Conclusions: we found a mean level of PQL between the workers of our area, although the valuation is worse between the doctors. One perceives excessive service load and few resources contributed by the organisation.


Atencion Primaria | 2004

Adaptación transcultural de un cuestionario para medir la calidad de vida de los pacientes con anticoagulación oral

R. Sánchez González; M. Yanes Baonza; A. Cabrera Majada; J.M. Ferrer García-Borrás; R. Álvarez Nido; E. Barrera Linares

Objetivo. Adaptar a la cultura y el idioma espanoles un cuestionario desarrollado para evaluar la calidad de vida de los pacientes con tratamiento anticoagulante oral (TAO) y medir su validez. Diseno. Estudio observacional, descriptivo, de validacion de un instrumento de medida de calidad de vida relacionada con la salud. Emplazamiento. Atencion primaria y atencion especializada. Participantes. Un total de 225 pacientes que incluia a todos los pacientes de nuestro centro que utilizan TAO y una muestra consecutiva de pacientes con TAO del servicio de hematologia del hospital de referencia. Mediciones principales. Traduccion directa, traduccion inversa y prueba de validez. Analisis factorial y agrupacion por dimensiones de los items, analisis de la consistencia interna y analisis de correlacion item-total de la version definitiva del cuestionario en espanol. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 65 ± 13 anos, el 51,1% era mujer y el 45,8% era controlado en atencion primaria. En el estudio de validez se realizo un analisis factorial con la extraccion de 5 factores que explican el 41,62% del valor total de la varianza y la obtencion de una agrupacion diferente de la original, con un valor de alfa de Cronbach global de 0,82 y de 0,56-0,74 en las diferentes dimensiones y analisis de correlacion item-total con valores estadisticamente significativos, excepto en la pregunta numero 29. Conclusiones. Tras realizar la adaptacion a la cultura y el idioma espanoles de un cuestionario desarrollado para evaluar la calidad de vida de los pacientes con TAO, se ha obtenido un instrumento util y valido para nuestro entorno.


Atencion Primaria | 2001

Control de calidad del seguimiento del embarazo normal en atención primaria

R. Sánchez González; R. Álvarez Nido; L. del Río Martín; J. Fernández Horcajuelo; C. Campoo Cobo

Objetivos General: aumentar la calidad de la atencion maternoinfantil en nuestra poblacion. Especifico mejorar al menos un 10% el registro de las actividades con peor cumplimiento en la primera evaluacion del ciclo de calidad. Diseno Ciclo de calidad del programa de seguimiento de embarazo normal en atencion primaria (AP). Dimension de calidad estudiada cientifico-tecnica. Evaluacion retrospectiva, cruzada, por iniciativa interna y sobre las historias clinicas de las gestantes. Marco temporal: primera evaluacion sobre gestaciones de 1994-1995; aplicacion de medidas correctoras durante 1996; segunda evaluacion sobre gestaciones de 1997-1998. Ambito Atencion primaria. Sujetos Todas las gestaciones seguidas en nuestro equipo de AP durante los periodos descritos. Mediciones y resultados principales Criterios evaluados: actividades asistenciales del programa de seguimiento del embarazo normal del Area 10. Primera evaluacion (n = 54) incumplimiento global del 11,5%; los criterios con cumplimiento inferior al 80% fueron suplemento con acido folico, consejos a la gestante, deteccion de diabetes gestacional y visita al mes posparto Segunda evaluacion (n = 69) incumplimiento global del 6,3%; todas las actividades superaron el 80% excepto la exploracion obstetrica en la primera visita, la visita a la semana posparto y la visita al mes posparto. Conclusiones Tras la introduccion de unas medidas correctoras sencillas, logramos una mejoria global superior al 40% y un aumento en el cumplimiento de la mayor parte de las actividades, excepto en las visitas posparto y la exploracion obstetrica en la primera visita. Creemos que es necesario mantener un ciclo continuo de mejora de calidad para conseguir una adecuada asistencia maternoinfantil.


Atencion Primaria | 1997

Consumo de psicofármacos en atención primaria

R Mateo Fernández; O Rupérez Cordero; Ma Hernando Blázquez; Ma Delgado Nicolás; R. Sánchez González


Atencion Primaria | 1999

Prevalencia de incontinencia urinaria en la población mayor de 60 años atendida en atención primaria

R. Sánchez González; O Rupérez Cordero; Ma Delgado Nicolás; R Mateo Fernández; Ma Hernando Blázquez


Atencion Primaria | 2003

Sonambulismo asociado con zolpidem

M. Yanes Baonza; J.M. Ferrer García-Borrás; A. Cabrera Majada; R. Sánchez González


Atencion Primaria | 2005

Calidad de vida de los pacientes tratados con anticoagulantes orales

M. Yanes Baonza; A. Cabrera Majada; J.M. Ferrer García-Borrás; R. Sánchez González


Atencion Primaria | 1997

Análisis clinicoepidemiológico de 159 niños con criptorquidia

Ma Delgado Nicolás; R. Sánchez González; Mc Uriondo González; O Rupérez Cordero; Ma Hernando Blázquez; R Mateo Fernández


Nutricion Hospitalaria | 2006

Se considera la hidratación y la nutrición artificial como un cuidado paliativo

M.ª A. Valero Zanuy; R. Álvarez Nido; P. García Rodríguez; R. Sánchez González; J. M. Moreno Villares; M. León Sanz


Atencion Primaria | 1998

Transmisión entre convivientes del virus de la hepatitis C

R. Sánchez González; O Rupérez Corderob

Collaboration


Dive into the R. Sánchez González's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

M. León Sanz

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge