Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Rafael Pila Peláez is active.

Publication


Featured researches published by Rafael Pila Peláez.


Revista Colombiana de Gastroenterología | 2016

Angiosarcoma hepático idiopático y metástasis cardíaca

Pedro Rosales Torres; Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Pedro León Acosta; Yoanis Socarras Vidal

El angiosarcoma hepatico es una neoplasia poco frecuente cuya incidencia se reporta en el 0,5%-2% de las tumoraciones hepaticas primarias. El diagnostico es tardio cuando el organo esta comprometido y no es posible la terapeutica quirurgica; la mayoria es de naturaleza idiopatica (75%) y las manifestaciones clinicas y radiologicas son inespecificas. El diagnostico es fundamentalmente por estudio histopatologico. Se presenta el caso de un paciente masculino de 34 anos, sin antecedentes de interes, con un tiempo de evolucion de su enfermedad de 4 meses, que se presento con tumoracion hepatica, sintomas inespecificos y alteraciones cardiovasculares que ocasionaron la muerte por taponamiento cardiaco. Se realizo necropsia y el estudio histopatologico mostro angiosarcoma hepatico con metastasis cardiaca y pleural.


Archivos españoles de urología | 2009

Tumor adenomatoide del epidídimo: una infrecuente observación

Rafael Pila Pérez; Pedro Rosales Torres; Rafael Pila Peláez; Víctor A Holguín Prieto; Etelivar Torres Vargas

Presentar un nuevo caso de un tumor adenomatoide del epididimo, el primero en nuestro hospital en 46 anos. METODOS Mediante el formato de caso clinico realizamos un breve analisis de la literatura sobre el tumor adenomatoide del epididimo, senalando aspectos relacionados con la forma de presentacion, diagnostico y terapeutica, entre otros. RESULTADOS Se trata de un varon de 30 anos, ingresado en nuestra sala por dolor e inflamacion a nivel del epididimo izquierdo. La exploracion fisica y el estudio ultrasonografico mostraron la existencia de un tumor de 5x5x2 cm a ese nivel. El tumor fue extirpado, practicandose el estudio histopatologico que fue concluyente para un tumor adenomatoide del epididimo. CONCLUSIONES El tumor adenomatoide del epididimo es un tumor de la region paratesticular, aunque se puede encontrar fuera de esta zona, siendo el mismo muy infrecuente. Su origen hasta el momento es mesotelial, senalandose que la inflamacion juega algun papel en el desarrollo de estos tumores. El estudio ultrasonografico y la exploracion clinica son fundamentales para su diagnostico. Son tumores benignos en la mayoria de los casos, pero se han senalado en raras ocasiones tumores malignos de este tipo. El tratamiento consiste en la exeresis quirurgica, con biopsia intraoperatoria para evitar una posible castracion.


Rev. méd. Urug | 2000

Hipertensión arterial en el joven: factores de riesgo

José Mayo Nápoles; Rafael Pila Pérez; Pedro Hernández Mandado; Rafael Pila Peláez; Carmen Guerra Rodríguez


Rev. méd. Urug | 1997

Estudio clínico de la brucelosis humana

Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Miguel Paulino Basulto; Onelia Hernández Pupo; José García Peña; Gustavo del Sol Torres Vadella


Revista Archivo Médico de Camagüey | 2010

Artrogriposis múltiple congénita: presentación de dos casos

Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Alberto Riverón Núñez; Víctor A Holguín Prieto; Roger Campos Batueca


Mapfre medicina | 2005

Factores determinantes del pronóstico en el ictus isquémico en Cuba

Rafael Pila Peláez; A.J. Rodriguez Lopez; Rafael Pila Pérez


Revista Colombiana de Gastroenterología | 2014

Tuberculosis pulmonar y lingual. Presentación de un caso

Rafael Pila Pérez; Víctor A Holguín Prieto; Rafael Pila Peláez; Pedro Rosales Torres; Danay Caballero Hernández


Revista Archivo Médico de Camagüey | 2014

Enfermedad de Behcet: presentación de un caso

Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Pedro Rosales Torres; Javier Artola González


Revista Archivo Médico de Camagüey | 2013

Síndrome poliglandular autoinmune tipo II: presentación de un caso

Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Víctor A Holguín Prieto; Etelivar Torres Vargas; Mariela Rodríguez Martí


Revista Archivo Médico de Camagüey | 2008

Púrpura trombocitopénica secundaria a mononucleosis infecciosa: Reporte de un caso

Rafael Pila Pérez; Rafael Pila Peláez; Juan del Sol Sosa

Collaboration


Dive into the Rafael Pila Peláez's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Rafael Pila Pérez

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Rafael Pila Pérez

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Pedro Rosales Torres

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Pedro León Acosta

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Juan del Sol Sosa

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Miguel Paulino Basulto

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Javier Artola González

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Boris Suárez Sori

Universidad de Ciencias Medicas

View shared research outputs
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge