Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Raquel Sánchez García is active.

Publication


Featured researches published by Raquel Sánchez García.


Cuadernos de Historia Contemporánea | 2017

Españoles por Europa: los escritores isabelinos y la modernidad

Raquel Sánchez García

Through several travel books written during the reign of Elizabeth II, this article analyzes how Spanish men of letters perceived the new phenomena associated with modernity. Three lines of analysis are observed in these books: the rejection of the cliches about Spain created by foreign travelers, the mentality of the inhabitants and fragmentary perception of the modern city. Finally, these writers proposed regeneration projects for Spain in the light of European example without losing national identity.


Cuadernos de Historia Contemporánea | 2014

Alonso, Gregorio, "La nación en capilla. Ciudadanía católica y cuestión religiosa en España (1793-1874)"

Raquel Sánchez García

Cuando se despertaron los espanoles, los curas todavia estaban alli. En el procesode creacion del estado liberal, la nacion espanola conto con la constante compania delclero catolico, por decision de sus dirigentes y provocada por su profundo enraizamiento en la mayor parte de su territorio e instituciones principales. Al igual que el PartidoRevolucionario Institucional mexicano al que hace referencia el famoso dinosaurio del micro-relato de Augusto Monteroso, los sacerdotes catolicos en la Espana decimononica ocuparon el centro del escenario politico, social y cultural. Y a juzgar por las declaraciones de junio de 2013 del arzobispo de Madrid-Alcala-Getafe y presidentede la Conferencia Episcopal, el cardenal Antonio Maria Rouco Varela, la situacion no puede cambiar. Para Rouco, «el hombre es por naturaleza religioso» y «politico». Con el objeto de defender la todavia privilegiada posicion del clero catolico en Espana, el arzobispo infiere que «el hombre necesita ser ambas cosas» y que «cuando esa experiencia profundamente humana se exterioriza, se socializa, se institucionaliza tambien». Este libro muestra lo poco que hay de logico o de natural en dicha institucionalizacion y lo cambiante y contingente de la misma. La llamada Guerra de la Convencion (1793-1795), durante la que Carlos IV ordeno al clero que instigara a los creyentes patriotas a convertirse en «soldados catolicos» y la constitucion republicana de 1873, que decreto la separacion del Estado de la Iglesia, constituyen los limites temporales que acotan este estudio. En ese periodo el papel del clero y de la Iglesia en el nuevo regimen fueron objeto de polemicas y agrios debates. Entre otros factores, porque muchos sacerdotes catolicos invirtieron grandes dosis de tiempo, trabajo y energia para amoldar dicha institucionalizacion a sus ideales y a sus propios intereses. Propagandistas revolucionarios como el abate Marchena, filosofos rancios como el padre Alvarado, regicidas fallidos como el cura Merino, confesores regios y autores superventas como Claret, o clerigos republicanos-federales como el cura Mora, durante las mas de ocho decadas que se abarcan en este libro hubo figuras publicas de primer nivel que pertenecieron al clero catolico. Todas ellas, a veces desde posiciones radicalmente opuestas, jugaron un papel fundamental en la creacion y desarrollo de loque se ha llamado una «esfera publica catolica». Sin embargo, dicho protagonismo e influjo politico no fue siempre bien recibido y la Iglesia se vio sometida al escrutinio, control y reforma por parte de las autoridades civiles. La presencia de la violencia politica en los repetidos motines anticlericales y la derivada de la integracion de clerigos regulares en las filas de los ejercitos realistas y carlista, que lucharon contra el regimen constitucional a lo largo del periodo estudiado, dotaron al proceso de secularizacion en Espana de un rasgo distintivo insoslayable. Asi, en esta obra se estudian los principales factores relacionados con la emergenciade la «cuestion religiosa» en la Espana decimononica. Para ello se analizan las polemicas y los conflictos que rodearon la determinacion del lugar que la religion y la iglesia debian ocupar en el estado constitucional y la sociedad liberal nacientes.


Journal of Analytical Atomic Spectrometry | 2001

On-line removal of mass interferences in palladiumdetermination by ICP-MS using modified capillaries coupled to micro-flow nebulizers

Raquel Sánchez García; Milagros Gómez; M. A. Palacios; Jörg Bettmer; Carmen Cámara


Journal of Analytical Atomic Spectrometry | 2014

Atomic spectrometry update: review of advances in the analysis of metals, chemicals and functional materials

Simon Carter; Andrew Fisher; Raquel Sánchez García; Bridget Gibson; Steve Lancaster; John Marshall; Ian Whiteside


Hispania | 2002

La propiedad intelectual en la España contemporánea, 1847-1936

Raquel Sánchez García


Cuadernos de Ilustración y Romanticismo | 2011

Los funerales de Quintana

Raquel Sánchez García


Cuadernos de Historia Contemporánea | 2017

Marcuello Benedicto, Juan Ignacio: Los proyectos de reforma política de Bravo Murillo en perspectiva. Conservadurismo autoritario y antiparlamentario en la Monarquía de Isabel II. Oviedo, In Itinere-Editorial digital, 2016. 274 pp.

Raquel Sánchez García


Cuadernos de Historia Contemporánea | 2017

Higueras Castañeda, Eduardo: Manuel Ruiz Zorrilla. Con los Borbones, jamás. Madrid, Marcial Pons, 2016. 451pp.

Raquel Sánchez García


HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época | 2016

Eugenio de Ochoa, mediador cultural entre España y Europa

Raquel Sánchez García


HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época | 2016

Circulación de ideas y transferencias culturales: España y Europa en el siglo XIX. Presentación

Raquel Sánchez García

Collaboration


Dive into the Raquel Sánchez García's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar

Carlota Coronado Ruiz

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

José Carlos Rueda Laffond

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Carmen Cámara

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

M. A. Palacios

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar

Milagros Gómez

Complutense University of Madrid

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

John Marshall

Glasgow Caledonian University

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge