Rosa Ferreira
Universidad Nacional de Asunción
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Rosa Ferreira.
CIRUGIA PARAGUAYA | 2017
Osmar Cuenca; Rosa Ferreira; Evelyn Escobar; Rodrigo Pederzoli; Ever Sosa; Jazmín Coronel
RESUMEN Introducción: La reparación de la hernia incisional utilizando la técnica de Rives-Stoppa es una técnica, con bajos índices de recidivas (3 a 12 % ) y complicaciones (15 %). Objetivo: Describir los resultados en la aplicación de la Técnica de Rives-Stoppa en el tratamiento de las hernias incisionales. Pacientes y método: estudio, observacional, descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, con muestreo no probabilístico, de casos consecutivos, desde enero 2010 a diciembre 2015. Resultados: n: 38 pacientes, siendo mujeres 33 (86,8 %) y varones 5 (13,2 %) . La edad promedio 52,5 años ( 20 – 78 ). Las patologías de base: 33 (86,8 %). Localización de hernias incisionales, 36 (94,7%) de la línea media y 2 ventrolaterales. Antecedentes quirúrgicos, el más frecuente Cesárea 13 (34,2 %). Promedio tiempo quirúrgico 116,7 minutos. Tuvimos 1 (2,6 %) complicación local, sangrado tejido celular. Estancia hospitalaria promedio 2,3 días. Conclusión: En la reconstrucción y refuncionalización de la pared abdominal es una opción efectiva. Palabras clave: Hernia incisional, técnica de Rives-Stoppa.
CIRUGIA PARAGUAYA | 2016
O Cuenca Torres; J Ortíz; Rosa Ferreira; C Sosa; Eva Gonzalez; Rodrigo Pederzoli
Introducción: La reparación de la pared abdominal, presenta escenarios complejos, como los abdómenes abiertos con ostomías o fístulas intestinales, que para su tratamiento el cirujano debe buscar la táctica quirúrgica y el manejo ideal para cada caso. Objetivo: Describir los resultados en la reparación de defectos complejos de la pared abdominal y restitución de tránsito intestinal en un solo tiempo. Pacientes y método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y longitudinal, de una serie de casos de 30 pacientes, ambos sexos, mayores a 18 años, portadores de defectos complejos de la pared abdominal (abdomen abierto cicatrizado por segunda intención y hernias paraestomales) y ostomías que ingresaron para cirugía electiva en la II Cátedra de Clínica Quirúrgica del Hospital de Clínicas de marzo del 2011 a diciembre del 2015. Todos los pacientes fueron evaluados con tomografía axial computarizada, según el caso sometidos a preparación con neumoperitoneo progresivo pre operatorio y manejados por equipo multidisciplinario. Resultados: Fueron incluidos 30 pacientes, 9 mujeres y 21 hombres con un promedio de edad de 51,5 años (20-83 años), diámetros trasverso del defecto parietal con una una media 18,5cm(12 a 25 cm). Los defectos parietales fueron: hernia incisional planeada 27 pacientes (abdomen abierto cicatrizado por segunda intención) y hernias paraestomales 3 pacientes. En 25 pacientes se utilizó técnica de separación de componentes y en los restantes solo cierre anatómico del defecto; en todos los casos refuerzo con prótesis de polipropileno en posición onlay. Las anastomosis intestinales fueron manual en 11 casos y con sutura mecánica en 19 casos. La estancia hospitalaria tuvo promedio de 35 días, complicaciones en 16,6% (2 infecciones de herida operatoria, 2 dehiscencias de anastomosis intestinal y 1 hemoperitoneo), falleció un paciente. Seguimiento a los 24 meses sin recidivas. Conclusión: La utilización de esta técnica, en pacientes bien seleccionados y con un manejo de grupo de expertos y multidisciplinario podría constituirse en una buena opción. Palabras claves: Defectos complejos, Cirugía intestinal. Artículo Original sopaci.2016.mayo. 3-34
CIRUGIA PARAGUAYA | 2016
Rosa Ferreira; Nelson Martínez; Rodrigo Pederzoli; Ever Sosa; Gerson Najar
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) | 2016
Osmar Cuenca; Ana María Soilán; Stela Benítez Leite; Miriam Riveros; Rosa Ferreira; Jaqueline Rossi; Paola Renna; Ana Buorgermini; Lorena Fontclara; Flavia Montanía; Karenina Troncoso
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas | 2015
Osmar Cuenca; Rosa Ferreira; Jorge Giubi; Kyung Suk Kim; María Lorena González; Jorge Rodas; Miguel Riveros
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas | 2015
Joaquin Villalba; Osmar Cuenca; Rosa Ferreira; Jorge Giubi; Kyung Suk Kim; María Lorena González; Miguel Riveros
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas | 2015
Joaquin Villalba; Osmar Cuenca; Luis Da Silva; Rosa Ferreira; Rubén Domínguez; Miquel Riveros; Gerardo Rodríguez; Jorge Giubi; Rocio Vera; Claudia Gomzalez
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) | 2013
O Cuenca Torres; Rosa Ferreira; L Theys; Nelson Martínez; Eva Gonzalez; Rolando Pérez
Anales de la Facultad de Ciencias Médicas (Asunción) | 2013
Rosa Ferreira; O Cuenca Torres; L Theys; Nelson Martínez; Eva Gonzalez; R Pérez
CIRUGIA PARAGUAYA | 2012
Rosa Ferreira; César Farina; Jose Gamarra; Rubén Domínguez; Nelson Martínez; Carlos Sosa