Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Torcuato S. Di Tella.
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1998
Torcuato S. Di Tella
Las ciencias sociales son tan bisonas en el estudio de la muy compleja realidad a la que dedican sus esfuerzos, que la reaccion mas natural ante el berenjenal en el que hay que entrar antes de verificar regularidades en el comportamiento humano es la desesperacion. Pero una vez pasado ese sentimiento depresivo, lo mas recomendable es dedicarse a juntar informacion a traves de monografias descriptivas y estudios concretos de procesos historicos, antiguos o recientes, con un modesto bajo continuo interpretativo. Tambien es posible, para los mas audaces, intentar generalizaciones empiricas, o teorias de alcance medio, aun cuando estas constituyan cuerpos de hipotesis no demasiado ligadas unas con otras. Pero la tentacion de encontrar alguna llave maestra que lo explique todo es grande, y a ella ha sucumbido una buena cantidad de politologos en prestigiadas universidades de los Estados Unidos y, en menor medida, de otras partes del mundo. Se trata, claro esta, de la teoria del rational choice, traducible como opcion racional, o accion racional, y a la que a veces se conoce tambien como del public choice. Para ponerlo brevemente, este conjunto teorico trata de importar en la ciencia politica el enfoque de la economia neoclasica. Se argumenta que como las mismas personas son consumidoras y votantes, las mismas leyes deben guiar su comportamiento en esas esferas. Aunque hay diversas variantes, que mas adelante examinaremos, el tronco principal de este sistema teorico supone que los fenomenos sociales pueden derivarse de la suma (e interaccion) de las acciones de individuos racionales, orientados en todos los casos a la maximizacion de sus utilidades. Dada la previsibilidad de los objetivos del homo oeconomicus, ante cualquier situacion social se afirma que el observador puede deducir cuales son los comportamientos esperables.
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1989
Torcuato S. Di Tella; Paz Gajardo; Susana Gamba; Hugo Chumbita
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1965
Torcuato S. Di Tella
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1965
Manuel Mora y Araujo; Torcuato S. Di Tella; Gino Germani; Jorge Graciarena
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1987
Torcuato S. Di Tella; Shlomo Ben-Ami
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1971
Torcuato S. Di Tella
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1979
Torcuato S. Di Tella; Laura Randall
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1993
Torcuato S. Di Tella
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1973
María Isabel Tort; Helio Jaguaribe; Celso Furtado; Torcuato S. Di Tella; Espartaco; Osvaldo Sunkel; Fernando Henrique Cardoso; Enzo Faletto
Desarrollo Economico-revista De Ciencias Sociales | 1980
Torcuato S. Di Tella