Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Vidal Díaz de Rada is active.

Publication


Featured researches published by Vidal Díaz de Rada.


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2000

UTILIZACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL PROCESO DE «RECOGIDA DE DATOS» EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL MEDIANTE ENCUESTA*

Vidal Díaz de Rada

RESUMEN En este trabajo se realiza una reflexion sobre la influencia de los diversos procedimientos de recogida de datos, centrandonos especificamente en la utilizacion de nuevas tecnologias. Los procedimientos de recogida de datos fueron clasificados hace anos atendiendo a la presencia/no presencia fisica del entrevistados y a la existencia o no de entrevistador. Estas categorias dieron lugar a tres procedimientos «tradicionales» de recogida de datos: entrevista personal, telefonica y postal. En el momento actual, estos modos de recogida de datos se ven notablemente mejorados por la aparicion de nuevas tecnologias que permiten recoger una mayor cantidad de datos y transmitirlos rapidamente con un costo - en ocasiones - mucho menor; entre estas destacamos la entrevista personal asistida por ordenador, la entrevista telefonica automatica, la encuesta por fax, la encuesta electronica autorrellenada y la encuesta electronica por correo electronico.


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2001

Problemas de cobertura en la encuesta telefónica

Vidal Díaz de Rada

Resumen es: El objetivo de este trabajo es analizar uno de los principales problemas de las encuestas telefonicas, referido concretamente al procedimiento de estimac...


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 1999

Factores que aumentan la eficiencia de las encuestas postales

Vidal Díaz de Rada

This paper sets out to analyse the factors which contribute to the improved quality and response rate vis-a-vis postal surveys. Research in this area was largely encouraged by the fact that while participation in face-to-face and telephone interviews has been falling in recent years, participation in postal surveys has remained stable. Accordingly, this paper summarises the factors which influence the efficiency of postal surveys, its main hypothesis being that the rate of response and the quality of the data collected through postal surveys is similar -and sometimes superior- to the data compiled in one-to-one and telephone surveys, and at a substantially lower cost


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2004

¿Resulta apropiado utilizar la guía telefónica como marco muestral en sondeos?: un estudio piloto en la Comunidad navarra

Vidal Díaz de Rada; Jaime Andréu Abela

Cuando la poblacion objetivo de un sondeo son colectivos especializados (medicos, abogados, etc.) es usual utilizar directorios profesionales de cada uno de estos, pero ?que ocurre cuando el objeto de estudio es la poblacion general? En este trabajo se responde a esta pregunta, analizando hasta que punto es correcta la utilizacion de la guia telefonica como marco poblacional para encuestas personales (cara a cara), telefonicas y por correo. Con este fin exponemos los resultados de una investigacion realizada con una encueste postal, que posteriormente fue completada con una encuesta telefonica y otra personal. La hipotesis planteada postula que el principal problema de la utilizacion de la guia de telefono como marco poblacional es la dificultad para conseguir una adecuada representatividad de la realidad objeto de estudio.


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2017

Comparación de métodos de campo en la encuesta

Vidal Díaz de Rada; Juan Antonio Domínguez Álvarez

espanolEn este trabajo se presentan los resultados de una investigacion a poblacion general que utiliza conjuntamente una encuesta por correo postal, una encuesta telefonica y una encuesta a traves de Internet. La muestra objeto de estudio recibe la invitaciona cooperar mediante una comunicacion por correo, y es el propio seleccionado el que decide como responder. La nota analiza la calidad de la respuesta (considerando el numero de no respuestas), el tiempo necesario para llevar a cabo el trabajo de campo y el coste de la recogida de informacion. Los resultados desvelan que la realizacion de encuestas via web reducen el tiempo del trabajo de campo, consiguen menor respuesta parcial y presentan un coste ligeramente superior a la encuesta realizada por correo. Ahora bien, la diferente estructura de costes de cada una permite concluir que de haber obtenido el total de los cuestionarios online, la reduccion de costes hubiera supuesto un 18,2%. EnglishThis paper presents the results of a mixed-mode survey of the general population using a combination of postal, telephone, and Internet survey protocols. Potential respondents were invited to participate by ordinary mail and were allowed to choose their preferred response mode. The paper focuses on response quality (taking non-responses into consideration), fieldwork time and data collection cost. The results reveal that the Internet survey produces the lowest rate of non-responses and requires significantly less fieldwork time, although it is slightly more costly than the postal survey. However, when differences in cost structure are taken into account, we find that the same number of completed questionnaires could have been obtained through the Internet alone at a cost that is 18.2% lower than the mixed-mode survey.


Reis | 2007

Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral (Some Problems Encountered with the Telephone Survey as Used for Electoral Predictions)

Vidal Díaz de Rada; Peio Ayerdi

Telephone surveys were first used in the context of electoral predictions (to be specific, in the United States presidential elections of 1936). From then on, their use in opinion and market research has


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2008

La selección de los entrevistados últimos en encuestas presenciales: un análisis de la utilización conjunta del método de rutas y el método de cuotas

Vidal Díaz de Rada


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2007

Algunos problemas de la encuesta telefónica para la proyección electoral

Vidal Díaz de Rada; Peio Ayerdi


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2014

Análisis de las incidencias en encuestas presenciales: mejoras en el trabajo de campo Analysis of Incidents in Face-to-face Surveys: Improvements in Fieldwork

Vidal Díaz de Rada


Revista Espanola De Investigaciones Sociologicas | 2006

Cómo mejorar la preparación de los encuestadores

Vidal Díaz de Rada

Collaboration


Dive into the Vidal Díaz de Rada's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge