Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Yves Péron.
Population | 1991
Yves Péron
Peron (Yves). - Los indices del momento en la nupcialidad de los solteros Para calcular la nupcialidad de los solteros en el transcurso de un айо о de un periodo corto, el analisis demografico propone dos metodos : el de los matrimonios reducidos рог una parte, y el de las tablas de nupcialidad por otra parte. La aplicacion de esos dos metodos sobre los mismos datos transversales, dan frecuentemente resultados muy diferentes, tanto para el total de matrimonios antes de los 50 aňos, como para la edad media al ma tri - monio. Esas grandes diferencias aparecen cuando la nupcialidad pasada de las genera- ciones, se encuentra en retard о о en avance sobre la nupcialidad del momento. Diferentes en sus resultados, los dos metodos tienen igualmente diferentes utilidades : cuando el meto- do de los matrimonios reducidos permite seguir el movimiento de los matrimonios, como resultado del encadenamiento de la nupcialidad del momento a la nupcialidad pasada de las generaciones, los indices de la nupcialidad del momento establecen los estados sucesivos de la nupcialidad que corresponde^ cada uno, al comportamiento de los solteros durante un periodo corto de observacion.
Population | 1977
Yves Péron
El analisis mediante cohortes de la inmigracion definitiva Yves Peron Las estadisticas corrientes sobre el movimiento de inmigracion no consti- tuyen un buen indice de la radicacion de los extranjeros en un pais ya que una parte de estos inmigrantes regresaran a su pais de origen o se trasladaran a otro. En general, no se dispone de estadisticas de estas salidas. Por otra parte, hs censos proporcionan informacion acerca de los inmigrantes presentes en el pais, segun edad y fecha de ingreso. El grafico 1, que se refiere a la frecuencia de salidas entre 1951 y 1961; de algunas cohortes definidas por su epoca de ingreso, muestra que los inmigrantes que llegan en una misma epoca constituyen una poblacvon mucho mas homo- genea que los inmigrantes de la misma edad. La cohorte de inmigrantes asi definida se tomo сото unidad de analisis. Desde un punto de vista ideal, se trata de construir una tabla de las salidas definitivas, como sucesos no renovables, segun el modela de la tabla de nupcia- lidad. En esta tabla se trataria de eliminar el efecto parâsito de la mortalidad, fenomeno perturbador, y que permitiria calcular las propor clones de inmigrantes presentes al cabo de n anos de radicacion —tendiente hacia una tasa de residencia definitiva- probabilidades anuales de salida y una distribucion cronologica acumulada de las salidas. Los elementos necesarios para construir una tabla de este tipo no existen. Los censos decenales de Canada proporcionan desde 1931 la distribucion por sexo y edad de la poblacion inmigrante segun el periodo de llegada. Se puede, por lo tanto, estimar la propor cion de inmigrantes que no han salido del pais, en el curso de tos periodo s censales siguientes a su llegada, omitiendo en una primera aproximacion, la existencia de inmigrantes temporalmente ausentes en el momento del censo. Los graficos 2 y 3 ilustran la proporcion complementaria, frecuencia de salidas definitivas, para las cohortes que llegaron entre 1921-1930 por una parte y entre 1931-1940, por otra, clasificadas segun su edad en el momento de llegar a Canada. Estos resultados conducen a la formulacion de dos conclusiones pro- visorias, pendientes de verificacion. - la elevada frecuencia de salidas definitivas. - el debil efecto de la edad al llegar, en el comportamiento final del inmigrante. Estos calculos estan, sin embargo, afectados ya que en el momento de cada censo, una cierta proporcion de inmigrados esta temporalmente ausente (y esta proporcion varia en el tiempo), y, ademas, diversas imprecisiones y omisiones (variables tambien), perturban cada censo. Esto afecta la distribucion cronologica de las salidas definitivas, y en menor medida, la frecuencia final de esas salidas.
Population | 1971
Yves Péron
Population | 1995
Yves Péron
Population | 1966
Yves Péron
Population | 1964
Yves Péron
Population | 1968
Yves Péron
Population | 1968
Yves Péron
Population | 1968
Yves Péron
Population | 1967
Yves Péron