Una revisión histórica de las armas biológicas: ¡un viaje emocionante desde 1346 hasta el día moderno!

bioweapons, también conocidas como agentes biológicos, se refieren a los patógenos utilizados como armas. Estos patógenos pueden ser patógenos vivos o reproductivos, incluidas toxinas y biotoxinas. Hasta la fecha, se han descrito y estudiado más de 1.200 posibles agentes biológicos armados. Estos bioagentes tienen la capacidad de afectar negativamente la salud humana de varias maneras, desde reacciones alérgicas relativamente leves hasta afecciones médicas graves e incluso provocar lesiones o muerte permanentes. Muchos de estos organismos son comunes en entornos naturales y se pueden encontrar en agua, suelo, plantas o animales.

Los agentes bio pueden "armarse" fácilmente para que sean más fáciles de desplegar o propagarse. Las modificaciones genéticas pueden mejorar sus propiedades incapacitantes o letales o hacerlas irresistibles para los tratamientos tradicionales o las medidas preventivas. Debido a que muchos agentes biológicos pueden reproducirse rápidamente y requerir muy pocos recursos, también se convierten en peligros potenciales en varios entornos ocupacionales.

La convención de armas biológicas de 1972 es un tratado internacional que prohíbe el desarrollo, uso o almacenamiento de armas biológicas. A marzo de 2021, había 183 estados.

Clasificación de agentes biológicos

Clasificación de combate

El antiguo proyecto de Bioweapons de EE. UU. (1943-1969) dividió sus agentes biológicos antipersonal armados en "agentes fatales" (como Bacillus Anthrax, Francis, Toxina Botox) y "agentes discapacitados" (como Brucella, Kenella Cox, Venezuelan Encefalitis virus, etc.).

Clasificación legal

Desde 1997, la ley de los Estados Unidos ha identificado una serie de agentes biológicos designados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos o el Departamento de Agricultura que tienen el potencial de "representar una amenaza seria para la salud y la seguridad pública" y se define oficialmente como "agentes seleccionados" cuya propiedad o transporte está estrictamente controlado.

Según la clasificación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los agentes biológicos se dividen en tres categorías: Clase A, Clase B y Clase C. El agente de clase A representa la mayor amenaza para los Estados Unidos, y sus estándares incluyen alta patogenicidad y mortalidad, facilidad de dispersión y transmisión.

Lista de agentes biológicos de importancia militar

Los siguientes patógenos y toxinas fueron armados por ciertos países durante ciertos períodos y fueron considerados importancia militar. Estos incluyen agentes biológicos bacterianos, agentes biológicos virales y biotoxinas.

Derecho internacional

La historia del uso de armas biológicas se remonta al asedio de Kafa en 1346, pero las restricciones internacionales sobre las armas biológicas comenzaron con el Protocolo de Ginebra en 1925, que prohíbe el uso de armas químicas y biológicas en conflictos armados internacionales. La convención de armas biológicas de 1972 complementa el Protocolo de Ginebra, que prohíbe explícitamente el desarrollo, fabricación, adquisición, transferencia, almacenamiento y uso de armas biológicas.

A partir de marzo de 2021, 183 países se han convertido en partidos de la Convención. Se cree que el tratado estableció una fuerte norma global para opuestas de armas biológicas, y el prefacio del tratado establece claramente que el uso de armas biológicas es "desagradable" para la conciencia humana. Sin embargo, la efectividad de la Convención es limitada en la falta de suficiente apoyo institucional y mecanismos de verificación formales para monitorear el cumplimiento.

En 1985, se estableció el grupo australiano, un mecanismo multilateral de control de exportación destinado a prevenir la propagación de armas químicas y biológicas en 43 países.

Con los avances en la tecnología y el desarrollo continuo de la biotecnología, la amenaza potencial de las armas biológicas todavía existe, y esta amenaza puede volverse más compleja e imprevisible. Debemos pensar que, a medida que la biotecnología continúe evolucionando, ¿las futuras guerras de biowapon se volverán más frecuentes?

Trending Knowledge

Una prohibición mundial de las armas biológicas: ¿cuáles son las dinámicas y los desafíos detrás de ella?
En el mundo actual, las armas biológicas, como amenaza potencial, han vuelto a atraer la atención de países de todo el mundo. Los agentes biológicos, o armas biológicas, involucran patógenos y sus tox
Los sorprendentes usos de los simuladores: ¿cómo pueden ayudarnos a combatir el bioterrorismo?
A medida que aumenta la amenaza del bioterrorismo, los gobiernos y las instituciones de investigación de todo el mundo están trabajando arduamente para encontrar medidas preventivas efectivas. Entre e
La verdad oculta sobre las armas biológicas: ¿Cómo están cambiando estos patógenos las reglas de la guerra?
Las armas biológicas, o patógenos biológicos, se refieren a patógenos utilizados como armas, incluidas bacterias vivas, virus y toxinas. Estos patógenos no sólo tienen el potencial de causar múltiples
El secreto de los agentes biológicos selectivos: ¿Por qué se considera que estos patógenos son una amenaza importante?
Los agentes biológicos, también conocidos como armas biológicas o sistemas de armas biológicas, son patógenos utilizados como armas. Estos agentes biológicos incluyen no sólo patógenos vivos o replica

Responses