Complicaciones agudas de la diabetes: ¿Por qué la infección y la falta de insulina desencadenan cetoacidosis?

La CAD es una complicación potencialmente mortal de la diabetes que generalmente se presenta con náuseas, vómitos, dolor abdominal, dificultad para respirar, micción frecuente, debilidad, confusión y, ocasionalmente, pérdida del conocimiento. El aliento del paciente puede tener un olor característico “afrutado” o a acetona. Los síntomas a menudo se desarrollan rápidamente y las personas, especialmente aquellas que no han sido diagnosticadas con diabetes, pueden experimentar CAD como el primer signo notable de la enfermedad.

"La CAD se presenta con mayor frecuencia en personas con diabetes tipo 1, pero también puede presentarse en personas con otros tipos de diabetes en determinadas circunstancias".

¿Cómo se produce la cetoacidosis?

La CAD se debe principalmente a una insuficiencia de insulina. Para compensar, el cuerpo recurre a la quema de ácidos grasos, que a su vez producen cuerpos cetónicos ácidos. Debido a la falta de insulina, el hígado libera un exceso de glucosa, provocando niveles elevados de azúcar en sangre, que se escapan a la orina y causan micción frecuente y deshidratación. En este momento, el deseo del paciente de beber agua aumenta, lo que produce polidipsia.

"Una vez que se acumulan demasiados cuerpos cetónicos en la sangre, esta se vuelve ácida, lo que conduce a una acidosis metabólica".

¿Cómo desencadena la infección la cetoacidosis?

Se considera que la infección es uno de los principales desencadenantes de la CAD. Cuando el cuerpo está infectado, la necesidad de insulina aumenta y la falta de suministro de insulina adecuada puede llevar al desarrollo de CAD. Esto se debe a que las respuestas inflamatorias en el cuerpo promueven la resistencia a la insulina, lo que agrava aún más el aumento del azúcar en sangre.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de CAD generalmente se basa en un panel específico de pruebas de laboratorio, que incluyen niveles altos de azúcar en sangre, niveles elevados de cuerpos cetónicos en la sangre o la orina y la presencia de acidosis. Se considera que se tiene CAD cuando los resultados de las pruebas muestran un nivel de glucosa en sangre superior a 250 mg/dL (13,8 mmol/L) acompañado de un pH bajo y la presencia de cetonas. El primer paso del tratamiento es controlar el azúcar en sangre y la producción de cuerpos cetónicos mediante reposición de líquidos por vía intravenosa e insulina.

"Para aquellos con un pH extremadamente bajo, se puede considerar el uso de bicarbonato de sodio, pero su eficacia aún no está clara".

La importancia de una gestión cuidadosa

Durante el tratamiento de la CAD, es esencial controlar regularmente los niveles de azúcar en sangre y de electrolitos del paciente, especialmente el potasio. En algunos casos, el tratamiento de la CAD puede ir acompañado de niveles bajos de potasio, lo que puede aumentar el riesgo de sufrir arritmias cardíacas.

Por qué no se deben subestimar las complicaciones

Una de las complicaciones más graves de la CAD es el edema cerebral, que es más común en pacientes pediátricos. El edema cerebral generalmente ocurre asociado con deshidratación, acidosis y niveles bajos de dióxido de carbono. Cuando se inicia el tratamiento, el cerebro puede hincharse aún más debido a la rápida reposición de líquidos, lo que provoca un aumento de la presión interna del cuello.

Conclusión Los pacientes diabéticos corren el riesgo de padecer CAD y necesitan controlar su condición física en todo momento, especialmente cuando no se sienten bien. Para los médicos, comprender los mecanismos de estas complicaciones agudas puede permitir un diagnóstico y un tratamiento más eficaces. ¿Estamos adecuadamente preparados para afrontar estos desafíos?

Trending Knowledge

¿Por qué el olor afrutado de los diabéticos predice una crisis en la vida?
La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación de la diabetes potencialmente mortal que generalmente ocurre cuando el nivel de azúcar en la sangre es demasiado alto. Aunque esta afección sigue re
El extraño proceso de la cetoacidosis: ¿cómo el azúcar y la acidez en sangre desencadenan una crisis fatal?
La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal de la diabetes que afecta específicamente el estado de salud de los pacientes diabéticos. La CAD generalmente se caracteriza p
Cetoacidosis diabética: ¿Conoce su causa mortal?
La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación potencialmente mortal de la diabetes. Esta afección puede ocurrir cuando el cuerpo carece de suficiente insulina y, a medida que los síntomas progre

Responses