¿Puedes creerlo? Más de 3.000 prisioneros fueron liberados como resultado de esta ley. ¿Cuál es la historia detrás de esto?

En diciembre de 2018, el Congreso de los Estados Unidos aprobó un proyecto de ley importante, la Ley del Primer Paso, conocida oficialmente como Ley de Reingreso Seguro para Ex Presos. El propósito del proyecto de ley es reformar el sistema penitenciario federal y sus leyes de sentencia, con el objetivo de reducir las tasas de reincidencia y reducir la población carcelaria federal manteniendo al mismo tiempo la seguridad pública. La aprobación de este proyecto de ley no sólo cambió el destino de muchos presos, sino que también tuvo un profundo impacto en el sistema de justicia penal de Estados Unidos.

La Ley del Primer Paso es una de las reformas de justicia penal de mayor alcance jamás aprobada por el Congreso, y ayuda a liberar a miles de presos de un encarcelamiento innecesario.

Antecedentes del proyecto de ley

El proyecto de ley se remonta a mayo de 2018, cuando fue presentado por el congresista de Georgia Doug Collins. La versión inicial del proyecto de ley se centró en reducir las tasas de reincidencia estableciendo un sistema de evaluación de riesgos y necesidades. El sistema permite a los administradores de prisiones vincular a los reclusos con programas de reducción de reincidencia adecuados en función de su clasificación de riesgo.

A medida que avanzaba el proyecto de ley, las disposiciones legales involucradas se fueron diversificando gradualmente, incluyendo la prohibición del uso de dispositivos de contención en prisioneras durante el embarazo y la ampliación del alcance geográfico de la ubicación de las prisioneras. Estos cambios se realizaron con el tiempo y finalmente condujeron a la aprobación del proyecto de ley.

Un objetivo clave del proyecto de ley es reducir las tasas de reincidencia y apoyar la reintegración de los presos a la sociedad mediante programas basados ​​en evidencia.

Desafíos en la adopción y la implementación

Aunque el proyecto de ley fue finalmente aprobado por una mayoría abrumadora, su debate en el Senado no fue fluido. Inicialmente, muchos senadores expresaron inquietudes sobre iniciativas específicas en el proyecto de ley y su impacto en las víctimas, particularmente la disposición relativa a la emisión de conmutaciones por buena conducta. Los opositores temen que tales reformas puedan hacer que los castigos sean menos severos para algunos criminales.

Aun así, el proyecto de ley recibió apoyo bipartidista y finalmente fue aprobado en diciembre de 2018 y convertido en ley por el presidente Trump.

Resultados posteriores a la liberación y evaluación de seguimiento

Según las estadísticas, más de 3.000 presos federales han sido liberados desde que se aprobó el proyecto de ley como resultado de programas de buena conducta y reducción de la reincidencia. Además, más de 2.000 presos tuvieron la oportunidad de ser liberados anticipadamente mediante la conmutación de la pena. Pero aún quedan algunos desafíos en la implementación, especialmente en la aplicación de los ajustes de sentencias, y algunos fiscales han impugnado la liberación de prisioneros en los tribunales.

Los críticos señalan que, si bien la ley ha logrado liberar con éxito a algunos presos, su implementación a menudo no es la esperada y muchos presos que deberían ser liberados aún enfrentan muchos obstáculos.

Impacto y perspectivas futuras

Para muchos prisioneros de alto riesgo durante la pandemia, la Ley del Primer Paso brinda apoyo adicional para alentar a más prisioneros a recibir una liberación compasiva. Sin embargo, aún quedan problemas, entre ellos la financiación insuficiente, la aplicación del proyecto de ley y la imparcialidad de las herramientas de evaluación de riesgos para los presos.

Muchos defensores temen que, si bien el éxito inicial del proyecto de ley podría mejorar el status quo, será difícil impulsar las reformas necesarias en el futuro porque es probable que muchos en la cámara se opongan a nuevas medidas.

Durante el proceso de reforma, cómo garantizar que todos los presos puedan beneficiarse de manera justa es una cuestión que debemos considerar en el futuro.

Con la implementación de la Ley del Primer Paso, ha aumentado la atención pública a la reforma de la justicia penal. El éxito o el fracaso de este proyecto de ley afectará directamente el futuro proceso legal. En esta reforma, no podemos dejar de pensar: En la búsqueda de la justicia, ¿hay suficiente espacio para que todos obtengan las oportunidades y el trato que merecen?

Trending Knowledge

Derechos de las presas embarazadas: ¿Por qué la Ley de Primeros Pasos prohibió el uso de esposas en ellas?
El tratamiento de las prisioneras embarazadas en el sistema penitenciario de Estados Unidos ha provocado preocupación y debate generalizados. La Ley del Primer Paso estipula oficialmente que las reclu
El misterio detrás de la primera Ley Pace: cómo cambió el sistema penitenciario de Estados Unidos
La introducción de la Ley FIRST STEP es de gran importancia en la reforma de la justicia penal en los Estados Unidos. La ley fue aprobada por el 115.º Congreso de los Estados Unidos en diciem
De prisionero a ciudadano: ¿Cómo ayuda la Ley First Pace a reintegrarse a la sociedad?
En diciembre de 2018, Estados Unidos aprobó un proyecto de ley bipartidista de reforma de la justicia penal llamado "Ley del Primer Paso". El proyecto de ley, oficialmente conocido como "

Responses