Estados Unidos ha sufrido mejoras significativas en el sistema de trasplante de órganos desde que la Ley Nacional de Trasplante de órganos (Nota) aprobó en 1984.El proyecto de ley no solo define los derechos de propiedad de los órganos humanos, sino que también crea una asociación público-privada llamada Red de adquisición y trasplante de órganos (OPTN), que es responsable de la distribución de órganos en todo el país.
"Optn no es solo un gerente de distribución de órganos, sino también un motor que promueve la equidad y la eficiencia del trasplante de órganos".
Desde que se estableció el primer contrato de red en 1986, la Organización United Organ Compartir (UNOS) ha estado operando como OPTN, con el objetivo de garantizar la equidad y la transparencia en los trasplantes de órganos.NOTA y sus regulaciones posteriores requieren que OPTN se base en evidencia médica objetiva y priorice la equidad de los pacientes sometidos a trasplante en función del desarrollo de la práctica clínica y el conocimiento científico.
Antes de establecer Nota, no había un marco legal claro para los derechos de propiedad de los restos humanos.Estados Unidos adopta el concepto de "cuasi-derechos" para los restos humanos, lo que significa que los familiares pueden decidir cómo enterrarlo o tratarlo, pero no tienen derecho a transferir o vender órganos y tejidos.A medida que aumenta la demanda de órganos, el problema de la escasez de órganos se vuelve cada vez más obvio.
"El pasaje de Nota es una respuesta dura al comercio de órganos humanos, lo que hace que el comercio de órganos sea ilegal".
Por ejemplo, en 1983, H. Barry Jacobs, jefe de una compañía de Virginia, planeó comprar y vender riñones humanos por hasta $ 10,000 y cobrar hasta $ 5,000 en tarifas de comisión.El plan ha atraído la atención nacional e ha llevado a los legisladores a actuar rápidamente.Cuando se aprueba Nota, la tasa de supervivencia del trasplante de riñón ha alcanzado el 80%, y los nuevos medicamentos como la ciclosporina también han aumentado la tasa de supervivencia de los pacientes con trasplante de hígado al 70% en el primer año después de la cirugía.Sin embargo, a medida que aumenta la demanda de órganos, los legisladores se dan cuenta de la urgencia de la oferta de órganos.
La primera parte de la Ley Nacional de Trasplante de órganos requiere que el Secretario de Salud y Servicios Públicos establezca un equipo especial responsable de supervisar el manejo de los órganos de los donantes tardíos y la selección de destinatarios.El equipo consta de 25 miembros que manejan todas las éticas médicas, legales, éticas y relacionadas con el trasplante de órganos