El síndrome de radiación aguda (ARS), también conocido como enfermedad por radiación o envenenamiento por radiación, es una serie de efectos en la salud generalmente causados por la exposición a altas dosis de radiación ionizante durante un corto período de tiempo. Dependiendo de la dosis de exposición, los síntomas pueden comenzar a las pocas horas de la exposición y pueden durar meses. Los síntomas iniciales a menudo incluyen náuseas, vómitos y pérdida de apetito, que pueden mejorar con el tiempo, pero luego pueden convertirse en problemas más graves que, en última instancia, pueden conducir a la recuperación o la muerte.
El diagnóstico de ARS se basa en el historial de exposición y los síntomas, y múltiples análisis de sangre proporcionan una indicación de la dosis observada.
La aparición del síndrome de radiación aguda generalmente requiere una dosis superior a 0,7 Gy (70 rad), generalmente de una fuente externa y administrada en unos pocos minutos. Las fuentes de radiación pueden ser reactores nucleares, aceleradores de partículas, determinados dispositivos para el tratamiento del cáncer y armas nucleares o radiactivas. El síndrome de radiación aguda generalmente se divide en tres tipos principales: síndrome mieloide, síndrome gastrointestinal y síndrome neurovascular. Es importante señalar que estos síntomas presentan características diferentes, correspondiendo cada una a un rango de dosis diferente.
En primer lugar, el síndrome mieloide suele producirse en dosis que oscilan entre 0,7 y 10 Gy, y las principales células afectadas son las que se dividen rápidamente. En segundo lugar, el síndrome gastrointestinal suele aparecer después de dosis de entre 6 y 30 Gy y se manifiesta como náuseas, vómitos y dolor abdominal. Los más preocupantes son los síndromes neurovasculares, que generalmente ocurren en dosis superiores a 30 Gy y casi siempre son fatales.
Los primeros síntomas del ARS incluyen náuseas, dolor de cabeza, fatiga y enrojecimiento e hinchazón temporales de la piel. Estos síntomas pueden ocurrir con dosis de radiación superiores a 0,35 Gy (35 rad). Sin embargo, estos síntomas también son comunes en muchas enfermedades, lo que dificulta el diagnóstico basándose únicamente en estos síntomas.
"Los efectos patológicos de las quemaduras por contacto aumentan al aumentar la dosis de radiación y pueden causar daños irreversibles en el ADN de las células."
La aparición de ARS a menudo es causada por la exposición a radiación ionizante que excede una cierta dosis. La radiación incluye rayos alfa, beta, gamma, etc., entre los cuales los rayos gamma y la radiación de neutrones pueden penetrar el cuerpo humano y provocar la irradiación de todo el cuerpo. Por lo tanto, los síntomas agudos de radiación a menudo ocurren cuando se expone a radiación externa.
El ARS puede ocurrir no sólo por accidentes, como fallas en las máquinas de medicina nuclear y radioterapia, sino también por acciones intencionales. Ha habido varios acontecimientos graves en la historia, como los ataques con bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, que resultaron en un gran número de casos de ARS.
El tratamiento del síndrome de radiación aguda es principalmente una terapia de apoyo, que incluye transfusión de sangre, antibióticos, factores estimulantes de la hematopoyética o trasplante de células madre. Es importante mantener la piel y el estómago limpios de material radiactivo, por lo que se necesita especial atención para eliminar la contaminación.
Aunque el síndrome de radiación aguda sigue siendo relativamente raro en la sociedad actual, todavía existen riesgos potenciales, incluidos accidentes por radiación, guerra nuclear y otras situaciones extremas. Para hacer frente a estos desafíos, debemos mejorar continuamente la concienciación y la protección de la sociedad sobre la seguridad radiológica.
¿Está preparado para una posible crisis de radiación y comprende sus posibles efectos?