Sabes cómo la radiación destruye las células sanguíneas en cuestión de horas

El síndrome de radiación aguda (SRA), también conocido como enfermedad por radiación o envenenamiento por radiación, es una serie de efectos sobre la salud que resultan de la exposición a altas dosis de radiación ionizante durante un corto período de tiempo. Los síntomas generalmente comienzan una hora después de la exposición y pueden durar varios meses. Los primeros síntomas incluyen náuseas, vómitos y pérdida de apetito. Los síntomas iniciales pueden mostrar signos de mejoría en las siguientes horas o semanas, pero luego pueden aparecer otros síntomas que finalmente resulten en la recuperación o la muerte.

El ARS suele producirse cuando las dosis superan los 0,7 Gy (70 rad), que suelen proceder de fuentes externas e irradian directamente el organismo en cuestión de minutos.

Las fuentes de radiación pueden ser accidentales o intencionales e incluyen reactores nucleares, ciclotrones, ciertos dispositivos de tratamiento del cáncer y armas nucleares o radiológicas. El síndrome mieloide puede dividirse en tres tipos según la dosis: síndrome mieloide, síndrome gastrointestinal y síndrome neurovascular. El síndrome mieloide se presenta entre 0,7 y 10 Gy, mientras que el síndrome neurovascular se presenta con dosis superiores a 50 Gy. Las células más afectadas suelen ser las que se dividen rápidamente. Cuando la dosis de radiación es demasiado alta, el ADN puede sufrir daños irreparables.

Síntomas y signos

Los síntomas y la presentación del ARS se dividen en tres tipos principales: síndrome hematológico, síndrome gastrointestinal y síndrome neurovascular. La aparición de estos síndromes suele estar provocada por una serie de síntomas prodrómicos y, cuanto mayor sea la dosis de radiación, menor será el tiempo que tardarán en aparecer los síntomas.

Cada síndrome requiere que tejidos específicos sean expuestos a la radiación para su aparición; por ejemplo, el síndrome gastrointestinal sólo puede observarse cuando se irradia el tracto gastrointestinal.

Los síndromes hematológicos se caracterizan por una disminución del número de células sanguíneas, comúnmente denominada anemia aplásica. Esto puede provocar una infección debido a un recuento bajo de glóbulos blancos, sangrado debido a una cantidad insuficiente de plaquetas y anemia debido a un recuento bajo de glóbulos rojos. Estos cambios pueden detectarse mediante análisis de sangre incluso en dosis tan bajas como 0,25 grays (25 rads), pero en dosis inferiores a 1 gray (100 rads) los pacientes pueden no experimentar ningún síntoma. Los síntomas gastrointestinales suelen aparecer después de dosis de 6 a 30 grays (600 a 3000 rad) y se manifiestan como náuseas, vómitos, pérdida de apetito y dolor abdominal.

El síndrome neurovascular generalmente ocurre con dosis superiores a 30 grays (3000 rad) y puede presentarse con síntomas neurológicos de mareos, dolor de cabeza o disminución de la conciencia. En estos casos, generalmente no se producen vómitos y casi siempre se produce la muerte, incluso con primeros auxilios enérgicos.

Efectos de la radiación Los efectos sobre la salud de las diferentes dosis de radiación varían enormemente. Según datos de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, la dosis de radiación absorbida está directamente relacionada con la gravedad de los síntomas. Estos datos muestran que la dosis de radiación que reciben las personas cercanas al centro de la explosión de la bomba atómica suele rondar los 9,46 grays, lo que evidentemente supone una gran amenaza para la salud.

Entre los ejemplos de cambios en la piel se incluye el síndrome cutáneo por radiación (SCR), que puede causar enrojecimiento, hinchazón y picazón en el sitio de radiación durante un corto período de tiempo, seguido de úlceras o ampollas.

Si la piel se expone a partículas beta de alta energía, pueden producirse fenómenos como la descamación húmeda, que se observó claramente en el incidente de Chernóbil. Cuando se expone a altas dosis de radiación, la piel puede sufrir daños a largo plazo o incluso efectos de por vida.

Prevención y protección

Cuando se trata de seguridad radiológica, hay un principio a seguir llamado Tan Bajo Como Sea Posible (ALARA), que significa que la exposición a la radiación debe evitarse tanto como sea posible. Esto incluye los tres elementos: tiempo, distancia y protección. Cuanto más prolongada sea la exposición, mayor será la dosis, por lo que el trabajo en un entorno de radiación debe completarse lo más rápidamente posible para reducir la exposición.

En caso de un desastre por radiación, el personal médico y de seguridad necesita equipos de protección móviles para ayudar de forma segura con las evacuaciones y otras medidas de seguridad pública necesarias.

La protección contra la radiación generalmente depende de la presencia de materia; cualquier masa (como plomo, arena o agua) debe colocarse entre la fuente y los humanos para reducir la dosis de radiación. Sin embargo, estas instalaciones de protección deben diseñarse especialmente según las necesidades, ya que de lo contrario pueden aumentar el riesgo de exposición a determinadas radiaciones.

Conclusión

En resumen, el impacto del síndrome de radiación aguda es de largo alcance y peligroso, y las medidas de prevención y tratamiento de la exposición aún necesitan ser estudiadas y exploradas en profundidad. Ante un entorno de radiación tan peligroso, ¿podemos encontrar medidas de protección más eficaces para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias?

Trending Knowledge

De las explosiones nucleares a los accidentes médicos: ¿Cómo se produce el síndrome de radiación aguda?
El síndrome de radiación aguda (ARS), también conocido como enfermedad por radiación o envenenamiento por radiación, es una serie de efectos en la salud generalmente causados ​​por la exposición a alt
Cuando la radiación ataca al cuerpo: ¿cuáles son los primeros síntomas sorprendentes?
La enfermedad por radiación, o síndrome de radiación aguda (SRA), es una serie de efectos sobre la salud causados ​​por la exposición a altas dosis de radiación ionizante durante un corto período de t
nan
Al explorar los misterios de la mente, el receptor de serotonina 2A (5-HT2A) se ha convertido en el foco de los investigadores.Este receptor no solo juega un papel clave en la neurociencia, sino que
El misterio del síndrome de radiación aguda: ¿Por qué incluso pequeñas cantidades de radiación pueden ser fatales?
Con el avance de la tecnología de la energía nuclear, el síndrome de radiación aguda (SAR) se ha convertido en un problema de salud que no se puede ignorar. Este síntoma es causado por diversos efecto

Responses