esgo oculto: ¿Sabes qué factores pueden influir en los resultados de los estudios observacionales

En campos como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, los estudios observacionales son métodos utilizados para extraer inferencias de una muestra a un todo. En este tipo de investigación, las variables independientes no están bajo el control de los investigadores y a menudo no es posible realizar ensayos controlados aleatorios debido a consideraciones éticas o limitaciones operativas prácticas. Si bien los estudios observacionales pueden brindar información valiosa, también presentan desafíos, sobre todo porque muchos factores pueden influir en los hallazgos de un estudio e introducir sesgos.

Los estudios observacionales generalmente no pueden extraer conclusiones definitivas sobre la seguridad, efectividad o eficacia de ciertas prácticas, pero pueden proporcionar información sobre el uso y la práctica en el “mundo real”.

Definición de estudios observacionales Los estudios observacionales pueden adoptar muchas formas diferentes, pero un ejemplo común es un estudio de los efectos de un tratamiento en los participantes. En este tipo de investigación, los sujetos son asignados a grupos de tratamiento o de control en un proceso que está fuera del control del investigador. En un ensayo controlado aleatorio (ECA), los participantes se asignan aleatoriamente a diferentes grupos para que se puedan realizar comparaciones válidas. Sin embargo, los estudios observacionales carecen de dicho mecanismo de asignación, lo que naturalmente hace que enfrenten dificultades en el análisis inferencial.

Motivaciones y limitaciones

A veces los investigadores no pueden controlar la variable independiente, lo que puede deberse a diversas razones. A continuación se muestran algunos ejemplos:

  • Los experimentos aleatorios violarían las normas éticas. Por ejemplo, para estudiar la relación entre el aborto inducido y el cáncer de mama, un experimento controlado requeriría dividir a las mujeres embarazadas en grupos al azar, lo cual es éticamente inaceptable.
  • Si los investigadores quieren estudiar los efectos sobre la salud pública de una prohibición total de fumar en espacios públicos cerrados en una comunidad, generalmente necesitan que la comunidad o la legislatura implementen voluntariamente la prohibición, un proceso sobre el cual los investigadores no tienen control.
  • En algunos casos, un ensayo aleatorio puede no ser práctico, como cuando se estudia un medicamento con un efecto secundario poco común, donde puede haber escasez de participantes en ese tema.

Tipos de estudios observacionales

Los estudios observacionales se presentan en muchas formas, entre ellas:

    Estudio de casos y controles: en este tipo, los investigadores comparan dos grupos con resultados diferentes.
  • Estudio transversal: se recogen datos sobre una población o un subconjunto representativo en un momento específico.
  • Estudios longitudinales: implican la observación de asociaciones con las mismas variables durante un largo período de tiempo.

Sesgo y cómo compensarlo

Uno de los desafíos de los estudios observacionales es superar varios sesgos potenciales. A continuación se presentan algunos sesgos comunes y sus efectos:

Sesgo de comparaciones múltiples: cuando se prueban múltiples hipótesis simultáneamente, existe la posibilidad de que se obtengan resultados significativos simplemente debido al azar.

  • Sesgo por variable faltante: las variables no tomadas en cuenta o no observables pueden afectar significativamente los resultados del estudio.
  • Sesgo de selección: Los investigadores pueden recopilar inadvertidamente cierta información durante el proceso de observación, lo que afecta la interpretación de los resultados.

Calidad y disponibilidad

Los estudios observacionales producen resultados similares a los de los ensayos controlados aleatorios, según una revisión Cochrane de 2014 (actualizada a 2024), lo que plantea preguntas sobre cómo eliminar o reducir el sesgo en futuras investigaciones.

Conclusión

Al considerar el uso y la interpretación de estudios observacionales, los investigadores deben ser conscientes de los posibles sesgos y su impacto en los resultados. Como se mencionó anteriormente, una investigación eficaz implica más que un simple examen de datos; también implica una comprensión transparente de los impactos potenciales. Por supuesto, esto es un desafío no sólo para el mundo académico, sino también para todos los campos de investigación: ¿cómo encontramos la verdad en este entorno sesgado?

Trending Knowledge

nan
El enfrentamiento entre la Olímpica de Marsella y Paris Saint-Germain siempre ha sido considerado como un gran evento en el mundo del fútbol francés no solo se refleja en la competencia en la cancha,
¿Qué verdades ocultas pueden revelar los estudios observacionales? ¡Conozca los sorprendentes hallazgos detrás de ellos!
En campos como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, el papel de la investigación observacional es irremplazable. Aunque este tipo de investigación no puede controla
¿Por qué algunos investigadores no controlan sus variables experimentales? ¡Descubriendo los secretos de los estudios observacionales!
En muchos campos de investigación, como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, la investigación observacional es un método para realizar inferencias sobre un
Bandando los límites éticos: ¿cómo puede la investigación observacional sacar conclusiones sin experimentación aleatoria?
En los campos de la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y las estadísticas, la investigación observacional generalmente se puede inferir de la muestra a toda la población. Consideraci

Responses