¿Por qué algunos investigadores no controlan sus variables experimentales? ¡Descubriendo los secretos de los estudios observacionales!

En muchos campos de investigación, como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, la investigación observacional es un método para realizar inferencias sobre una población a partir de una muestra. Sin embargo, en estos estudios, las variables independientes a menudo no están bajo el control de los investigadores, principalmente por consideraciones éticas u otras limitaciones logísticas. Este artículo explorará las características de los estudios observacionales y por qué, en algunos casos, los investigadores no pueden controlar sus variables experimentales.

La característica de los estudios observacionales es la falta de un mecanismo de asignación aleatoria, lo que naturalmente trae dificultades al análisis inferencial.

Dificultad para controlar las variables independientes

La dificultad de controlar las variables independientes surge de diversas razones. En primer lugar, realizar experimentos aleatorios violaría los estándares éticos en muchos casos. Por ejemplo, si un investigador desea investigar un vínculo hipotético entre el aborto y el cáncer de mama, en un experimento teórico controlado el investigador podría asignar aleatoriamente mujeres embarazadas a un grupo “experimental” que recibe un aborto y a un “grupo de control” que no lo recibe. grupo de control", pero esto violaría muchos principios éticos sociales. Además, es difícil que tales experimentos superen varios problemas de confusión.

Muchos estudios publicados se han realizado en un grupo de mujeres que se habían sometido a abortos, un grupo sobre el que los investigadores no tenían control.

Otro ejemplo es que si un científico quiere estudiar los efectos sobre la salud pública de una prohibición comunitaria de fumar en espacios públicos cerrados, un experimento controlado requeriría seleccionar aleatoriamente algunas comunidades para incluirlas en el grupo experimental, pero por lo general la fuerza impulsora detrás de tal prohibición legal Las acciones son responsabilidad de la comunidad y su legislatura, y el investigador a menudo carece del poder político para impulsar una ley.

Tipos de estudios observacionales

Existen varios tipos diferentes de estudios observacionales:

    Estudio de casos y controles: Estudio diseñado para comparar dos grupos con resultados diferentes y hacer un contraste basado en alguna propiedad causal asumida.
  • Estudio transversal: se recogen datos de toda la población o de un subconjunto representativo en un momento específico.
  • Estudio longitudinal: Estudio de correlación que implica observar las mismas variables varias veces durante un largo período de tiempo.

La utilidad y fiabilidad de los estudios observacionales

Aunque los estudios observacionales no pueden utilizarse para hacer afirmaciones definitivas sobre la seguridad, efectividad o eficacia de una práctica, aún pueden proporcionar mucha información útil. Estos estudios ayudan a identificar señales en la práctica, formular hipótesis y proporcionar datos fundamentales para experimentos posteriores. El uso de estos estudios es particularmente importante en las ciencias médicas y sociales.

Los estudios observacionales pueden proporcionar información sobre el uso y la práctica en el “mundo real”.

Métodos de desviación y compensación

Un desafío importante de los estudios observacionales es evitar la influencia de sesgos evidentes y evaluar el impacto de posibles sesgos ocultos mientras se extraen conclusiones aceptables. Los investigadores pueden utilizar diversas técnicas estadísticas, como técnicas de emparejamiento, para minimizar el impacto de estos sesgos en sus resultados.

Desviación de la tecnología de adaptación

Los investigadores pueden emplear técnicas estadísticas multivariadas para abordar el control experimental a través de métodos de emparejamiento. Aunque estos métodos pueden tener en cuenta la influencia de los factores observacionales, también han sido criticados porque pueden exacerbar aún más el llamado problema de confusión.

Sesgo de selección

Otra dificultad de los estudios observacionales es que los investigadores pueden tener sesgos en sus habilidades de observación. Es posible que, sin darse cuenta, busquen datos que sean coherentes con las conclusiones de sus investigaciones, lo que introduce un sesgo de selección, y ciertas variables pueden medirse mal sistemáticamente en cualquier etapa del estudio.

Calidad general

Según investigaciones recientes, los resultados de los estudios observacionales son similares a los de los ensayos controlados aleatorios y muestran efectos similares. Esto nos indica que, si bien los estudios observacionales tienen sus limitaciones, también pueden proporcionar datos confiables para el diseño de futuras investigaciones y la práctica clínica.

En resumen, la dificultad de controlar las variables independientes supone un desafío para los estudios observacionales; sin embargo, con métodos y técnicas adecuados, estos estudios aún pueden proporcionarnos recursos valiosos. En la investigación científica moderna, llena de incertidumbre, ¿deberíamos poner más énfasis en el conocimiento fomentado por estos estudios observacionales?

Trending Knowledge

nan
El enfrentamiento entre la Olímpica de Marsella y Paris Saint-Germain siempre ha sido considerado como un gran evento en el mundo del fútbol francés no solo se refleja en la competencia en la cancha,
¿Qué verdades ocultas pueden revelar los estudios observacionales? ¡Conozca los sorprendentes hallazgos detrás de ellos!
En campos como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, el papel de la investigación observacional es irremplazable. Aunque este tipo de investigación no puede controla
esgo oculto: ¿Sabes qué factores pueden influir en los resultados de los estudios observacionales
En campos como la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y la estadística, los estudios observacionales son métodos utilizados para extraer inferencias de una muestra a un todo. En este t
Bandando los límites éticos: ¿cómo puede la investigación observacional sacar conclusiones sin experimentación aleatoria?
En los campos de la epidemiología, las ciencias sociales, la psicología y las estadísticas, la investigación observacional generalmente se puede inferir de la muestra a toda la población. Consideraci

Responses