¿Cómo afecta la liquidez al mercado financiero? ¡La verdad es que seguro que quieres saberla!

En macroeconomía y mercados financieros, la liquidez es un indicador clave de si los activos pueden convertirse rápidamente en efectivo. Sin embargo, la crisis de liquidez es un fenómeno agudo en los mercados financieros, a menudo acompañado de una fuerte caída de los precios de los activos, lo que provoca o agrava la recesión económica general. Este artículo profundizará en cómo la liquidez afecta a los mercados financieros y revelará la verdad subyacente detrás de las crisis de liquidez.

Definición de brecha de liquidez

La liquidez se puede definir desde múltiples perspectivas, incluida la liquidez del mercado, la liquidez de financiación y la liquidez contable. La liquidez del mercado se refiere a la facilidad con la que los activos pueden convertirse en efectivo; la liquidez de financiamiento implica la capacidad de los prestatarios de obtener fondos externos, mientras que la liquidez contable es un criterio para evaluar la salud del balance de una institución financiera.

Las brechas de liquidez generalmente reflejan una disminución en los precios de los activos, lo que podría empujarlos por debajo de sus fundamentos de largo plazo.

Una revisión histórica de las crisis de liquidez

En 1983, los economistas Diamond y Dybvig propusieron un modelo de crisis de liquidez y corridas bancarias que resaltaba cómo los bancos corren el riesgo de sufrir crisis de liquidez al aceptar activos que son inherentemente ilíquidos. Este tipo de contratos pueden fácilmente provocar un pánico "autocumplido" en los depositantes debido a su falta de confianza en el futuro del banco.

Incluso los bancos "sanos" pueden quebrar debido al pánico de los depositantes, lo que en última instancia conduce a una crisis de liquidez en la economía en general.

Mecanismo de fortalecimiento

En caso de un pequeño shock negativo en la economía, los dos mecanismos de reforzamiento de las crisis de liquidez son el mecanismo del balance y el canal de préstamos. En concreto, la caída de los precios de los activos erosiona el capital de las instituciones financieras, obligándolas a vender activos durante períodos de precios bajos, lo que empuja aún más los precios de los activos a la baja.

En este caso, los prestatarios se ven obligados a recurrir a "ventas de liquidación", lo que no sólo reduce los precios de los activos sino que también empeora las condiciones de financiamiento externo.

La relación entre los precios de los activos y las crisis de liquidez

Cuando ocurre una crisis de liquidez, los precios de los activos suelen caer significativamente. Las investigaciones muestran que cuando los inversores asumen un riesgo de liquidez, naturalmente exigen como compensación mayores rendimientos esperados. Por lo tanto, el modelo de fijación de precios de activos de capital ajustado por liquidez (CAPM) establece que cuanto mayor sea el riesgo de liquidez de un activo, mayor será el rendimiento requerido.

Función política

En una crisis de liquidez, no se puede subestimar el papel de las políticas gubernamentales. Las políticas pueden aliviar las crisis de liquidez del mercado absorbiendo activos menos líquidos y reemplazándolos por activos líquidos garantizados por el gobierno. Estas políticas pueden abarcar tanto la intervención ex ante como la ex post de manera específica. Ofrecer seguros contra pérdidas a los tenedores de activos o establecer un seguro de depósitos ayudaría a reducir el pánico acerca de que la gente retire su dinero.

Si las políticas pueden fortalecer preventivamente la estructura de capital de las instituciones financieras, esto puede hacerlas más resilientes frente a los shocks económicos.

Crisis de liquidez en los mercados emergentes

En los mercados emergentes, la liberalización financiera y la entrada de capital extranjero de corto plazo pueden exacerbar la crisis de liquidez de los bancos. Especialmente en el contexto de salidas de capital, los mercados emergentes suelen ser más susceptibles a la retirada de fondos externos, lo que los hace particularmente vulnerables.

Conclusión

La crisis de liquidez pone de relieve la fragilidad del sistema financiero frente a las presiones internas y externas, lo que nos lleva a pensar en cómo mejorar la liquidez del mercado y proteger aún más la economía. Cuando la liquidez es insuficiente, ¿podemos encontrar respuestas sostenibles y eficaces para mantener la estabilidad y la salud económica?

Trending Knowledge

El secreto de la crisis de liquidez: ¿por qué caen bruscamente los precios de los activos?
En economía financiera, una crisis de liquidez representa un estado agudo de escasez de liquidez. La liquidez puede referirse a la liquidez del mercado (qué tan fácil es convertir activos en efectivo)
nan
en la vida es extraño: doble exposición, se introdujo una nueva habilidad sobrenatural, que no solo cambió el destino de Max Caulfield, sino que también trajo a los jugadores una nueva aventura espir
La psicología detrás de las corridas bancarias: ¿Qué hace que los ahorradores retiren su dinero?
En los últimos años, hemos experimentado varias crisis financieras, incluidas corridas bancarias asombrosas. Analizado desde una perspectiva psicológica, el comportamiento de los ahorradores no sólo s

Responses