¿Cómo pone fin esta ley a décadas de política migratoria racista?

La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 (también conocida como Ley Hart-Celler) es una ley importante en la historia de Estados Unidos, que cambió por completo la política de inmigración del país. La aprobación de la ley marcó el fin de décadas de políticas de inmigración racialmente discriminatorias, eliminando el sistema de cuotas de inmigración basado en la raza y la nacionalidad que había dominado la política de inmigración de Estados Unidos desde la década de 1920. Su aprobación no sólo supone un cambio a nivel jurídico, sino que supone también un cambio cognitivo en la sociedad, es decir, la búsqueda del multiculturalismo y la igualdad de oportunidades.

Uno de los mayores logros de la Ley de Inmigración y Nacionalidad fue que puso fin a la discriminación basada en el origen nacional, eliminando el trato injusto a los inmigrantes del sur y este de Europa y de Asia.

Antecedentes

La política de inmigración de los Estados Unidos ha estado sesgada hacia la "gente blanca" desde 1790, y las restricciones a la inmigración de otras razas y etnias, especialmente de Asia y África, se han convertido en la norma. Estas políticas fueron diseñadas para proteger la homogeneidad de la sociedad blanca estadounidense. Con el surgimiento del movimiento por los derechos civiles, las críticas a esta política desigual se hicieron más fuertes y los pedidos de reforma se intensificaron. La ley fue aprobada en 1965, impulsada por movimientos sociales y apoyada por líderes políticos, encabezados por los presidentes Kennedy y Johnson.

"Este viejo sistema viola los principios fundamentales de la democracia estadounidense y representa una evaluación de cada persona basada en sus propios méritos".

Términos principales

El proyecto de ley elimina formalmente las cuotas basadas en la nacionalidad y crea un sistema de prioridad de siete categorías que prioriza la reunificación familiar y las habilidades profesionales. Según la ley, las solicitudes de inmigración de familiares directos de ciudadanos estadounidenses, profesionales y refugiados tendrán prioridad. La ley introdujo por primera vez un límite numérico de 120.000 inmigrantes por año procedentes del hemisferio occidental. Además, la ley también reconoce el estatus especial de los refugiados y les proporciona los canales de visado correspondientes.

"Esta ley no sólo pone fin a una vieja política de discriminación, sino que también es un paso importante para hacer de Estados Unidos un país más diverso".

El proceso de aprobación de una ley

Antes de 1965, el acto pasó por muchos altibajos. El proyecto de ley original fue redactado por primera vez por el presidente Kennedy. Aunque al principio los conservadores se resistieron, finalmente fue aprobado con el apoyo del presidente Johnson. El proyecto de ley recibió un amplio apoyo de todos los partidos políticos en el Congreso y finalmente fue aprobado por la Cámara de Representantes con una votación de 320:70 y por el Senado con una votación de 76:18.

"Nuestras ciudades no se inundarán con un millón de inmigrantes cada año... Este proyecto de ley no destruirá el tejido racial de nuestro país".

Impacto posterior

La aprobación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad resultó en cambios significativos en la estructura de la población inmigrante de los Estados Unidos. La aprobación de la ley permitió que los inmigrantes del Sur y del Este ingresaran a Estados Unidos con mayor libertad, lo que resultó en un aumento gradual de las poblaciones indias, asiáticas y latinas y cambió la estructura étnica del país.

"Esta ley sentó una base importante para la futura diversidad demográfica y cultural de los Estados Unidos".

Legado jurídico

Aunque la aprobación de la Ley de Inmigración y Nacionalidad marcó el final de un período de discriminación, la discriminación contra ciertos grupos continuó en las décadas siguientes. No fue hasta 1990 que se retiraron las disposiciones discriminatorias contra la comunidad LGBTQ+, lo que demuestra que aún queda mucho trabajo por hacer detrás de la ley para lograr una verdadera igualdad.

Por tanto, la Ley de Inmigración y Nacionalidad no es sólo un reflejo y una corrección de las políticas discriminatorias del pasado, sino también un compromiso con el futuro. A medida que la sociedad estadounidense se desarrolla, esta ley todavía afecta el destino de los inmigrantes y la reunificación de cada familia, y también debemos pensar hacia dónde se desarrollará la política de inmigración de Estados Unidos en los constantes cambios.

Trending Knowledge

¿Por qué se considera la Ley de Inmigración de 1965 un importante punto de inflexión en la historia de Estados Unidos?
La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965 es conocida como una de las leyes más importantes de la historia de Estados Unidos. Este proyecto de ley no sólo abolió la fórmula de origen nacio
nan
<P> La incubadora está diseñada para simular el proceso de eclosión de las aves, proporcionando mecanismos apropiados de temperatura, humedad y rotación para facilitar la eclosión de los huevos.Varios
Cómo cambió la Ley de Inmigración de Estados Unidos de 1965 la composición étnica del país
La Ley de Inmigración de 1965, también conocida como Ley Hart-Celler, cambió fundamentalmente la política de inmigración y la estructura étnica de los Estados Unidos. Antes de esto, la política de inm

Responses