La Operación Litani de Israel: ¿Cuáles son las verdaderas razones detrás de esta agresión militar?

En marzo de 1978, Israel lanzó una agresión militar llamada "Operación Litani", atacando el sur del Líbano hasta el río Litani. Los enfrentamientos fueron en respuesta a una masacre en una carretera costera cerca de Tel Aviv, provocada por militantes palestinos con base en el Líbano. El conflicto provocó la muerte de aproximadamente entre 1.100 y 2.000 libaneses y palestinos, la pérdida de 20 soldados israelíes y el desplazamiento interno de entre 100.000 y 250.000 libaneses. Las Fuerzas de Defensa de Israel expulsaron con éxito a la Organización de Liberación de Palestina (OLP) del sur del Líbano, impidiendo su capacidad de realizar ataques fronterizos contra Israel desde el Líbano.

Esta operación militar de las Fuerzas de Defensa de Israel no es sólo una victoria táctica, sino también una respuesta positiva a la energía radical palestina.

Fondo

Si bien la Operación Litani tomó la forma de una invasión militar israelí del sur del Líbano, las raíces del conflicto se remontan al prolongado conflicto palestino-israelí. Desde 1968, grupos militantes compuestos por la Organización para la Liberación de Palestina y otros grupos palestinos han establecido un cuasi Estado en el sur del Líbano y lo han utilizado como base para ataques contra el norte de Israel. Con la afluencia de unos 3.000 militantes de la OLP que huyeron de Jordania, el movimiento político palestino se reagrupó en el sur del Líbano y comenzó a centrar sus ataques en Israel.

Entre 1968 y 1977, Israel llevó a cabo ataques aéreos a gran escala contra las bases de datos de la OLP, lo que resultó en la destrucción completa de muchas ciudades y campos de refugiados palestinos. Se estima que en octubre de 1977, unos 300.000 refugiados (principalmente chiítas libaneses) habían huido del sur del Líbano. En noviembre de 1977, después de que un intercambio de disparos en la frontera entre Israel y el Líbano provocara víctimas en ambos lados, Israel bombardeó objetivos en el sur del Líbano, matando a 70 personas, en su mayoría libaneses.

El progreso de la batalla

El 14 de marzo de 1978, Israel lanzó oficialmente la Operación Litani. El objetivo era alejar a los grupos militantes palestinos, particularmente la OLP, de las fronteras de Israel y fortalecer a su entonces aliado, el Ejército del Sur del Líbano. Todas las zonas excepto Tiro fueron capturadas en una ofensiva de una semana. La operación comenzó con bombardeos aéreos, de artillería y marítimos como preludio, y luego unos 25.000 soldados israelíes entraron en el sur del Líbano y lanzaron un ataque terrestre.

El ejército israelí no sólo llevó a cabo ataques violentos, sino que también utilizó bombas de racimo obtenidas de Estados Unidos, lo que provocó la condena de la comunidad internacional.

Las fuerzas terrestres de las FDI trabajaron en estrecha colaboración y rápidamente capturaron las líneas del frente. La poderosa potencia de fuego de Israel ha causado grandes pérdidas al pueblo palestino y graves bombardeos han desplazado a decenas de miles de civiles. Según Augustus Richard Norton, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Boston, el 60 por ciento de los muertos eran civiles, incluidos un gran número de palestinos y libaneses.

Reacción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

A medida que el conflicto se expandía, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó las Resoluciones 425 y 426 el 19 de marzo de 1978, exigiendo que Israel retirara inmediatamente sus tropas y estableciera la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para mantener la paz internacional y ayudar al gobierno libanés a restaurarla de manera efectiva. jurisdicción sobre el área.

Aunque la resolución del Consejo de Seguridad estableció requisitos claros, Israel continuó sus operaciones militares y no anunció un alto el fuego hasta varios días después. La OLP inicialmente rechazó la resolución, argumentando que no se aplicaba a ellos porque la OLP no era mencionada en la resolución.

Retirada israelí

En 1978, a medida que Israel retiraba gradualmente sus fuerzas, cedieron el control del barrio al ejército del sur del Líbano, particularmente bajo el liderazgo de Shahad Haddad. Esto muestra el apoyo de Israel a la intervención a pequeña escala y a sus aliados, pero también deja conflictos regionales sin resolver durante mucho tiempo.

Hasta el año 2000, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas confirmó que Israel había cumplido los requisitos para la retirada, pero aún así no logró devolver formalmente el control del sur del Líbano al Líbano.

Los continuos conflictos y una feroz guerra civil continuaron empeorando la situación en el Líbano, lo que finalmente condujo a la segunda invasión israelí en 1982, iniciando un conflicto que duró varios años.

La lección que este conflicto dejó para la gente es que resolver guerras y conflictos regionales complejos requiere algo más que poder militar. Entonces, en tal situación, ¿habrá otras soluciones efectivas?

Trending Knowledge

La 'Masacre de la Carretera Costera': ¿Cómo cambió este acontecimiento la estrategia militar de Israel?
En marzo de 1978, debido a la masacre causada por radicales palestinos en la carretera costera cerca de Tel Aviv, Israel lanzó un ataque militar con el nombre en código "Operación Litani". Este incide
Detrás del establecimiento de Unifil: ¿Por qué la comunidad internacional está tan preocupada por la situación en el Líbano?
En 1978, con las operaciones militares de Israel contra el Líbano, la comunidad internacional se centró en esta turbulenta región.La "Operación Litani" de Israel fue causada por la masacre de la carr
¿Por qué las actividades de la Organización para la Liberación de Palestina en el Líbano desencadenaron la guerra?
El conflicto del sur del Líbano de 1978, también conocido como la primera invasión israelí del Líbano, cuyo nombre en código era "Operación Litani", comenzó en marzo. El conflicto se originó a partir
¿Por qué el conflicto en el sur del Líbano en 1978 conmocionó a todo Oriente Medio?
El conflicto del sur del Líbano de 1978, también conocido como la primera invasión israelí del Líbano, recibió el nombre en código Operación Litani. El estallido de esta operación militar no sólo refo

Responses