¿Por qué el conflicto en el sur del Líbano en 1978 conmocionó a todo Oriente Medio?

El conflicto del sur del Líbano de 1978, también conocido como la primera invasión israelí del Líbano, recibió el nombre en código Operación Litani. El estallido de esta operación militar no sólo reformó el panorama político de la región, sino que también conmocionó a todo Oriente Medio. La invasión fue un acto de represalia por la masacre en el bulevar costero cerca de Tel Aviv, llevada a cabo por militantes palestinos afincados en Hong Kong, que se saldó con la pérdida de miles de vidas y desplazamientos generalizados.

Se estima que el número de muertos causado por este conflicto oscila entre 1.100 y 2.000, incluidos más de 350 militantes palestinos y muchos civiles libaneses inocentes.

Antecedentes del conflicto

El conflicto en el sur del Líbano no es un incidente aislado, sino una continuación del conflicto de larga data entre Israel y Palestina. En la década de 1970, debido a la derrota de Septiembre Negro, más de 3.000 militantes palestinos huyeron al Líbano y establecieron allí un cuasi Estado. Los militantes comenzaron a utilizar el Líbano como base para atacar a Israel, lanzando una serie de ataques en el norte de Israel.

Qué pasó

El 14 de marzo de 1978, Israel lanzó la Operación Litani, cuyo objetivo principal era expulsar a la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y otras fuerzas armadas y apoyar a su entonces aliado, el Ejército del Sur del Líbano. En ese momento, las Fuerzas de Defensa de Israel desplegaron unos 25.000 soldados y rápidamente ocuparon la mayor parte del sur del Líbano después de un ataque de una semana.

Los bombardeos aéreos y de artillería israelíes causaron un gran número de víctimas civiles y provocaron desplazamientos internos a gran escala.

Durante la batalla, los objetivos eran principalmente bastiones de la OLP, pero debido a que el ejército palestino ya se había retirado temprano, las FDI no pudieron enfrentarse a un gran número de tropas de la OLP. Por el contrario, las víctimas civiles y los daños a la infraestructura han tenido consecuencias irreparables.

Reacción internacional

Poco después de este conflicto, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 425, exigiendo que Israel retire sus tropas y establezca la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (FPNUL) para garantizar la paz y la seguridad en la región. Sin embargo, la resolución no logró poner fin inmediatamente a las hostilidades. Las operaciones militares israelíes continuaron durante varios días hasta que Israel declaró un alto el fuego.

Esta resolución no sólo no logró sofocar el conflicto, sino que expuso aún más la fragilidad del movimiento de resistencia palestino.

Impacto a largo plazo

El conflicto del sur del Líbano en 1978 no fue sólo una operación militar, sino también un punto de inflexión en la situación geopolítica en todo el Medio Oriente. El estallido del conflicto atrajo la atención internacional hacia la cuestión de Israel y Palestina y preparó el escenario para muchos conflictos posteriores, como la segunda invasión israelí del Líbano en 1982. En las próximas décadas, la zona fronteriza entre el Líbano e Israel seguirá siendo turbulenta y se convertirá en un punto crítico para operaciones militares multipartidistas.

Conclusión

En última instancia, tenemos que preguntarnos: ¿Existen tensiones históricas y políticas más profundas subyacentes a este conflicto que aún no se han erradicado?

Trending Knowledge

La 'Masacre de la Carretera Costera': ¿Cómo cambió este acontecimiento la estrategia militar de Israel?
En marzo de 1978, debido a la masacre causada por radicales palestinos en la carretera costera cerca de Tel Aviv, Israel lanzó un ataque militar con el nombre en código "Operación Litani". Este incide
La Operación Litani de Israel: ¿Cuáles son las verdaderas razones detrás de esta agresión militar?
En marzo de 1978, Israel lanzó una agresión militar llamada "Operación Litani", atacando el sur del Líbano hasta el río Litani. Los enfrentamientos fueron en respuesta a una masacre en una carretera c
Detrás del establecimiento de Unifil: ¿Por qué la comunidad internacional está tan preocupada por la situación en el Líbano?
En 1978, con las operaciones militares de Israel contra el Líbano, la comunidad internacional se centró en esta turbulenta región.La "Operación Litani" de Israel fue causada por la masacre de la carr
¿Por qué las actividades de la Organización para la Liberación de Palestina en el Líbano desencadenaron la guerra?
El conflicto del sur del Líbano de 1978, también conocido como la primera invasión israelí del Líbano, cuyo nombre en código era "Operación Litani", comenzó en marzo. El conflicto se originó a partir

Responses