Parásitos del salmón: ¿Cómo afecta el ciclo de vida de los salmónidos al crecimiento y la salud del salmón?

El gusano del salmón (Lepeophtheirus salmonis) es un crustáceo marino que parasita principalmente al salmón, particularmente al salmón del Pacífico y del Atlántico. Este parásito se alimenta principalmente de la mucosidad, la piel y la sangre de los peces. Una vez separados de su huésped, los gusanos del salmón pueden flotar en la superficie del mar como el plancton, moviéndose a la deriva con las corrientes y el viento. Cuando encuentran un pez huésped adecuado, se adhieren a la piel, las aletas o las branquias del pez y comienzan el parasitismo.

Las encuestas han demostrado que se han observado altas concentraciones de infección por P. salmonidum en salmones rosados ​​juveniles desde la década de 1980, lo que refleja la importancia de este parásito en la acuicultura.

Ciclo de vida de los salmónidos

El ciclo de vida de los salmónidos se puede simplificar en ocho etapas diferentes, comenzando con las larvas planctónicas (nauplios), que no pueden nadar de forma autónoma y solo pueden dejarse llevar por la corriente y son sensibles a los cambios de luz y salinidad. . No pueden sobrevivir cuando la salinidad circundante es demasiado baja. En esta etapa, las larvas tardan entre 52 y 170 horas en eclosionar y poder establecerse, dependiendo de la temperatura del agua.

El hecho de que los salmónidos hayan logrado encontrar a sus huéspedes en el océano de maneras que los científicos aún no comprenden del todo, y que esta capacidad haya persistido durante milenios, demuestra lo adaptables y estratégicos que son.

Impacto en la cría del salmón Los gusanos salmónidos se están convirtiendo cada vez más en una de las principales amenazas para la cría del salmón. Dado que el salmón de cultivo suele tener un ciclo de vida de 14 a 18 meses, esto proporciona un entorno ideal para que los salmónidos se reproduzcan. Una vez que los salmones liberados se infectan con salmónidos, no sólo afectará a la población de peces de la granja, sino que también se propagará rápidamente a las aguas circundantes, causando un desastre ecológico mayor.

Según un informe de 2016 publicado en The Guardian, la propagación de los salmónidos mató miles de toneladas de peces de cultivo y causó enormes pérdidas económicas, con un coste de hasta 300 millones de libras.

El impacto de los parásitos en la salud del salmón

Una vez que las poblaciones de salmónidos aumentan, pueden causarles daños físicos, como aletas rotas, erosiones en la piel y heridas abiertas, lo que facilita la entrada de otros patógenos. Además, los salmónidos pueden actuar como vectores para la propagación de patógenos, afectando el estado de salud entre el salmón salvaje y el de cultivo. Por ejemplo, los gusanos del salmón han causado brotes de anemia infecciosa del salmón (AIS) a lo largo de la costa atlántica.

Nueva tecnología combate el desafío de los salmónidos

A medida que la industria de la acuicultura continúa creciendo, los productores están buscando nuevas formas de combatir los salmónidos. Entre ellas, la selección genética (GS) y la tecnología CRISPR aportan algunas soluciones nuevas. Estas biotécnicas modernas no sólo pueden promover la resistencia de los salmónidos a los salmones, sino que también pueden mejorar la salud general y las tasas de crecimiento del salmón.

Usando la tecnología CRISPR, los científicos podrían crear nuevas cepas de salmón resistentes a los salmónidos, lo que desempeñará un papel vital en la acuicultura del futuro.

Conclusión

La capacidad de supervivencia y el largo ciclo de vida de los salmónidos los convierten en un desafío particular en la industria pesquera. Con más investigaciones en el futuro, esperamos poder encontrar métodos de gestión y control más efectivos para proteger no sólo la salud del salmón de cultivo, sino también el mantenimiento general del ecosistema. ¿Podemos encontrar soluciones más eficaces para abordar la amenaza de los salmónidos y proteger nuestras poblaciones de salmón?

Trending Knowledge

Por qué los parásitos del salmón, los gusanos branquiales del salmón, representan una amenaza tan grande para la industria de la acuicultura
Lepeophtheirus salmonis</code> es un parásito marino que se encuentra principalmente en el salmón del Pacífico y del Atlántico y en la lubina. Los parásitos se alimentan de la mucosidad, la piel y la
¿Cómo encuentran huéspedes los gusanos del salmón en el océano? ¡Los científicos todavía están resolviendo este misterio!
Lepeophtheirus salmonis es un parásito del salmón, principalmente del Pacífico y del Atlántico y de la lubina. El parásito se alimenta de la mucosidad, la piel y la sangre de los peces y es un problem

Responses