La vida oculta de la selva amazónica: ¿Sabes cuántas especies de animales y plantas hay aquí?

La selva amazónica no sólo es la selva tropical más grande de la Tierra, sino que también es uno de los bosques con mayor diversidad biológica. Las investigaciones muestran que este ecosistema contiene más de 3.900 millones de árboles, aproximadamente 16.000 especies de árboles y miles de especies de plantas y animales.

Cuando muchas personas piensan en la selva amazónica, piensan en vastos bosques siempre verdes, animales únicos y una variedad de misterios inexplorados. El nombre Amazonas proviene del conquistador español Francisco de Orellana. Cuando entró en contacto con las tribus indígenas locales, fue testigo de cómo mujeres y hombres luchaban juntos, lo que le recordó a las amazonas de la mitología griega.

Esta selva tropical cubre la mayor parte de la cuenca del Amazonas en América del Sur, incluidos nueve países, incluidos Brasil, Perú y Colombia, y es el hogar de más de 350 pueblos indígenas diferentes, formando una cultura humana única. Quizás mucha gente no sepa que esta selva tropical no es sólo un milagro natural, sino también un testigo del desarrollo cultural y tecnológico de la humanidad durante miles de años.

La presencia humana ha durado en esta selva tropical durante más de 11.200 años, y los descubrimientos arqueológicos muestran que los primeros habitantes del Amazonas se destacaron en la gestión ambiental y la agricultura sostenible.

Sin embargo, con el aumento de las actividades humanas, la selva amazónica se enfrenta a amenazas sin precedentes. Según diversas estimaciones, la cubierta forestal del Amazonas ha disminuido actualmente un 20%. Esto no sólo destruye el equilibrio ecológico local, sino que también tiene un profundo impacto en el clima global. Los bosques absorben dióxido de carbono a través de la fotosíntesis, reducen los gases de efecto invernadero y protegen la biodiversidad. Los daños actuales conducirán al debilitamiento de estas funciones.

Los científicos estiman que el 10% de las especies conocidas viven en la selva amazónica, incluidas aproximadamente 40.000 especies de plantas, 2.200 especies de peces, 1.294 especies de aves y 427 especies de mamíferos. Algunas de estas especies son fundamentales para la estabilidad de los ecosistemas. Pero debido a la continua deforestación y al cambio climático, muchas especies están al borde de la extinción.

El primer registro de 716 especies en la selva amazónica se produce en las últimas dos décadas, lo que demuestra que la región sigue siendo un punto de acceso para nuevos descubrimientos de vida.

No es sólo la diversidad de especies, todo el ecosistema de la selva tropical también muestra una complejidad asombrosa. Los árboles del Amazonas muestran diferentes capacidades fotosintéticas bajo cambios estacionales, lo que refleja su capacidad para adaptarse a los cambios ambientales. Y esto es lo que más interesa a los científicos que estudian la biodiversidad amazónica.

A medida que se intensifica el calentamiento global, el futuro de la selva amazónica se vuelve aún más incierto. Los datos muestran que el duro entorno de vida ha hecho cada vez más difícil la supervivencia de decenas de especies de animales y plantas. Las investigaciones realizadas desde la década de 1950 han demostrado que el ecosistema amazónico se ha desequilibrado y que las necesidades de desarrollo humano han exacerbado aún más la vulnerabilidad ecológica. Cada año, la selva amazónica se ve amenazada por tasas crecientes de deforestación e incendios forestales.

Los ambientalistas están pidiendo que las políticas se centren más en proteger la Amazonía, especialmente a medida que aumenta la demanda global de desarrollo sostenible.

A medida que se intensifica la demanda de recursos forestales, más del 90% de la flora y fauna amazónicas se han visto afectadas por la deforestación y otras actividades humanas. Estos cambios no sólo afectan la biodiversidad local, sino que también afectan directamente el equilibrio ecológico global y el cambio climático.

La situación actual de la selva amazónica nos hace reflexionar ¿si la naturaleza puede soportar daños tan enormes? ¿Esta maravilla verde alguna vez desaparecerá en el largo río de la historia en un futuro próximo? ¿Cómo debemos actuar para proteger el tesoro de esta tierra?

Trending Knowledge

Explorando el misterio del Amazonas: ¿Por qué se le llama los pulmones de la tierra?
La selva amazónica, esta rica selva tropical, no sólo es el ecosistema más grande de América del Sur, también es conocida como los "pulmones" de la tierra. Los árboles y plantas aquí absorben dióxido
nan
El óxido de aluminio (AL2O3), conocido en la industria como bauxita o corundum, es indudablemente un componente importante en la tecnología moderna.Con la búsqueda de la eficiencia y la protección de
Historia de la Amazonía: ¿Cómo influyeron las civilizaciones antiguas en esta selva tropical?
La selva amazónica, una vasta extensión de bosque tropical húmedo, es un ecosistema crítico en la cuenca amazónica de América del Sur, que abarca nueve países y más de 3.344 territorios indíg
La relación de la humanidad con la Amazonia: ¿Sabes cómo vivían sus primeros habitantes?
<encabezado> </encabezado> La selva amazónica, un vasto ecosistema, ha sido durante mucho tiempo el foco de atención de científicos y ambientalistas de todo el mundo. Esta

Responses