El mundo oculto del petróleo y el gas: ¿Conoce las sorprendentes diferencias entre los yacimientos de petróleo convencionales y no convencionales?

Cuando hablamos de fuentes de petróleo y gas natural, normalmente pensamos en campos petrolíferos subterráneos y la visión clásica de extraerlos mediante tecnología de perforación. Sin embargo, el mundo del petróleo y el gas no se limita a los yacimientos petrolíferos tradicionales. De hecho, existen enormes diferencias entre los yacimientos convencionales y no convencionales, y estas diferencias no sólo afectan la tecnología de producción, sino que también tienen consecuencias ambientales y económicas de gran alcance.

Conceptos básicos de yacimientos convencionales de petróleo y gas

Los yacimientos de petróleo y gas convencionales se encuentran de forma natural y generalmente se encuentran a profundidades de entre 4 y 5 kilómetros por debajo de la superficie terrestre. Debido a su densidad más ligera que el agua, estos aceites y gases se elevan a lo largo del camino del acuífero mediante flotabilidad y finalmente fluyen hacia la superficie. Este proceso puede dar lugar a que parte del petróleo y el gas lleguen a la superficie a través de filtraciones naturales, mientras que el resto queda sellado por barreras geológicas, formando bolsas donde se acumulan diversos petróleo y gas.

En este caso, cuando el yacimiento de petróleo y gas tiene suficiente permeabilidad, lo llamamos yacimiento de petróleo y gas convencional.

El aumento de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales

Los yacimientos de petróleo y gas no convencionales tienen características significativamente diferentes a las de los yacimientos de petróleo y gas convencionales. Estos recursos generalmente están limitados por la estructura de la roca porque las fases de hidrocarburos están estrechamente unidas por fuertes fuerzas capilares, lo que requiere técnicas especiales de evaluación y extracción. Para lograr la independencia energética, Estados Unidos ha recurrido a recursos de petróleo y gas no convencionales que se conocen desde hace mucho tiempo pero que en el pasado eran costosos de extraer, como el gas de esquisto y el metano de yacimientos de carbón.

Los yacimientos de petróleo y gas no convencionales actuales se extienden por América del Norte y contienen una amplia variedad de recursos.

La diferencia entre yacimientos convencionales y no convencionales

En los yacimientos convencionales de petróleo y gas, la formación y acumulación de petróleo y gas se comprenden bien. Estos petróleos y gases generalmente fluyen naturalmente hacia el pozo debido a la flotabilidad. Una vez en el pozo, el petróleo y el gas fluyen a través de las tuberías hacia la superficie debido a las diferencias de presión.

Los yacimientos de petróleo y gas convencionales se pueden localizar y extraer utilizando tecnologías de menor costo, mientras que los yacimientos de petróleo y gas no convencionales están muy extendidos y no se pueden predecir de manera estable.

Riesgos técnicos y económicos

Existen diferencias significativas en los riesgos técnicos y económicos que enfrenta el desarrollo de estos dos tipos de yacimientos de petróleo y gas. La definición y evaluación de los yacimientos de petróleo y gas convencionales son relativamente simples. En contraste, el potencial de la mayoría de los yacimientos de petróleo y gas no convencionales requiere perforaciones y pruebas exhaustivas para determinar sus reservas económicas.

Impacto ambiental

Ya sea petróleo y gas convencional o no convencional, no se puede ignorar la cuestión de las emisiones de dióxido de carbono. Sin embargo, las huellas de carbono de los dos son significativamente diferentes. El petróleo y el gas convencionales utilizan el entorno natural para empujar el petróleo y el gas a la superficie, mientras que el petróleo y el gas no convencionales requieren una gran cantidad de energía para extraerse, lo que a menudo requiere grandes cantidades de recursos de agua dulce.

Esta transferencia artificial de calor y presión tiene impactos ambientales inevitables y puede tener un impacto negativo en la infraestructura y las economías de las comunidades locales.

Resumen

A medida que aumenta la demanda de energía y la conciencia ambiental, los debates sobre el modelo operativo de la industria del petróleo y el gas y su impacto en el medio ambiente se vuelven cada vez más importantes. ¿Se convertirá la extracción de petróleo y gas no convencional en la principal fuente de energía en el futuro? ¿Esto nos hace pensar en cuál será la dirección futura del desarrollo?

Trending Knowledge

La ciencia de extraer petróleo y gas: ¿Por qué los yacimientos no convencionales requieren tecnologías tan especiales?
En la era actual de búsqueda de energía, el método de extracción de yacimientos de petróleo y gas se ha convertido sin duda en un tema importante. La diferencia entre los yacimientos de petróleo y gas
Increíbles yacimientos de petróleo y gas no convencionales: por qué están haciendo posible la búsqueda de la independencia energética de Estados Unidos"
En la actual transición energética, muchos países están buscando activamente la independencia energética, especialmente Estados Unidos. Con el desarrollo de yacimientos de petróleo y gas no convencion
nan
En la historia de la investigación del cáncer, el concepto de tumores y su metástasis ha cambiado significativamente.En 1863, el patólogo alemán Rudolf Virchow propuso por primera vez el vínculo entr

Responses