La garganta anormal, especialmente la disfagia, puede ser un gran desafío que enfrenta muchas personas en sus vidas.Según la encuesta, se estima que la incidencia de disfagia orofaríngea en la población general está entre el 2% y el 16%.La aparición de esta condición generalmente está estrechamente relacionada con la salud y la función del esófago oral, el esófago y la garganta.Los pacientes pueden experimentar alimentos atrapados en la garganta, o síntomas como tos, asfixia, pérdida de peso e infecciones repetidas en el pecho.Por lo tanto, se vuelve particularmente importante comprender estos síntomas y sus posibles causas de antecedentes.
Los síntomas de la disfagia pueden ser diversos, incluida la dificultad para controlar los alimentos en la boca y la tos y la asfixia durante la deglución.
Los síntomas comunes de la disfagia incluyen: dificultad para controlar los alimentos en la boca, dificultad para comenzar a tragar, tos y asfixia después de tragar, pérdida de peso inexplicable o neumonía frecuente.Estos síntomas pueden molestar a los pacientes y afectar seriamente su calidad de vida.
Si no se procesa en el tiempo, los trastornos de la deglución pueden conducir a una serie de complicaciones como la neumonía por aspiración, la desnutrición y la deshidratación.Estas afecciones pueden empeorar aún más la salud del paciente y hacer que el tratamiento sea más complicado.
Durante el proceso de diagnóstico clínico, los médicos prestarán atención al historial y síntomas médicos del paciente.Por ejemplo, se les puede preguntar a los pacientes si tosen o se asfixian mientras comen, si los alimentos fluirán de su nariz después de tragar, etc.Por lo general, los pacientes se someten a una prueba llamada tragación de bario modificada (MBS), una forma efectiva de observar el proceso de deglución a través de la fotografía y las anormalidades del estudio.
Esta prueba utiliza diferentes concentraciones de líquidos y alimentos para evaluar la función durante la deglución, ayudando a los médicos a comprender dónde surgen los problemas.
La anormalidad de la garganta no es solo causada por problemas locales, sino que puede ser una manifestación de muchas enfermedades sistémicas.Por ejemplo, el accidente cerebrovascular puede conducir a la disfunción faríngea, mientras que la enfermedad de Parkinson puede causar una variedad de deglución anormal.La patogénesis de estas enfermedades afecta directamente la función de tragar y complica los síntomas.Por lo tanto, el diagnóstico diferencial adecuado es crucial para encontrar el régimen de tratamiento correcto.
Para pacientes con disfagia, las opciones de tratamiento pueden variar, desde ajustes en la dieta hasta medicamentos e incluso cirugía.El uso de los espesantes de los alimentos y el cambio de la textura de los alimentos y la consistencia de los líquidos son medidas importantes.Además, los pacientes pueden mejorar sus funciones a través de algunas técnicas de entrenamiento de deglución, como: toser rápidamente después de hacer un sonido en la garganta.Estas medidas están diseñadas para mejorar los movimientos fisiológicos durante la deglución y reducir el riesgo de asfixia.
La terapia de radios y la terapia dietética juegan un papel indispensable en la mejora de la disfagia.
Al comprender las razones detrás de la anormalidad de la garganta, podemos ver que si se debe a factores fisiológicos, patológicos o ambientales, vale la pena nuestra investigación en profundidad.Con el avance de la ciencia, más y más pruebas y métodos de tratamiento han surgido uno tras otro, ayudando a los pacientes a mejorar sus síntomas.Si usted o su ser querido enfrentan estos problemas, ¿debería buscar asesoramiento y ayuda profesional?