Un experto en memoria es un individuo con capacidades de memoria extraordinarias que puede recordar con rapidez y precisión grandes cantidades de información, como nombres desconocidos, listas de números o entradas de libros. Su memoria sorprende a mucha gente, y algunos de estos recuerdos pueden ser el contenido de largos poemas, discursos o incluso novelas enteras o libros de no ficción. El término deriva de “mnemónicos”, que son estrategias que ayudan a la memoria (como el método de los lugares o el sistema principal), pero no todos los prodigios de la memoria informan que utilizan mnemónicos.
"El arte de la memoria es a menudo más importante que el conocimiento."
Siempre ha habido debate sobre si los genios de la memoria tienen habilidades de memoria innatas o dependen de técnicas para mejorar sus habilidades. Aunque todavía no se ha decidido si este talento es innato, las técnicas utilizadas por los prodigios de la memoria están bien documentadas y estudiadas. De hecho, muchos campeones de memoria en los Campeonatos Mundiales de Memoria han declarado que utilizan estrategias mnemotécnicas, como el método de los loci, para demostrar un rendimiento de memoria excepcional.
La implementación de técnicas de memoria generalmente se puede dividir en tres pasos principales: codificación significativa, estructura de recuperación y memoria acelerada. En primer lugar, durante la fase de codificación, la información se codifica a través de asociaciones significativas y muchos expertos dividen las listas largas en fragmentos más manejables que se ajustan a la capacidad de la memoria a corto plazo.
"Para recordar no se necesita una habilidad perfecta, sino una estructura".
Durante la codificación, los expertos en memoria suelen agrupar la información en tres o cuatro elementos. Por ejemplo, la secuencia numérica 1-9-4-5 podría recordarse como "el año en que terminó la Segunda Guerra Mundial". Además, los expertos en memoria utilizan el conocimiento previo para codificar nueva información. Los estudios han demostrado que el conocimiento previo de un tema mejora significativamente la capacidad de las personas para recordarlo.
Luego viene la creación de estructuras de recuperación que permiten la recuperación flexible de la información codificada. Las estructuras de recuperación de los expertos en memoria a menudo se organizan en nodos jerárquicos, donde cada nodo contiene una señal de recuperación de la información. Uno de los métodos de recuperación jerárquica es el método de loci, en el que se basan los genios de la memoria para organizar y recuperar información.
El método de memoria de ubicación utiliza una disposición ordenada de lugares y coloca imágenes de las cosas o nombres que necesitan recordarse dentro de ellos. Durante el proceso de memorización, el genio de la memoria selecciona un área arquitectónica y asocia cada elemento a recordar con una imagen única. Al recordar, simplemente "caminan" hacia las ubicaciones predeterminadas y ven cada imagen para recordar la información que la acompaña.
"La memoria no debe ser sólo una reaparición, sino también un viaje visual."
El paso final en la teoría de la memoria es la aceleración. Con una mayor práctica, el tiempo necesario para las operaciones de codificación y recuperación se puede reducir en gran medida, y la información se puede almacenar en unos pocos segundos. Curiosamente, muchos sujetos que realizan pruebas de memoria tienden a mejorar con el tiempo si continúan realizándose pruebas.
Todavía existe desacuerdo en la comunidad científica sobre si memorizar conocimientos es una habilidad aprendida o una capacidad innata. Hay algunas evidencias de que las habilidades de memoria se pueden aprender a través de la práctica deliberada a largo plazo; todos los participantes en los concursos de memoria más destacados dicen que no tienen la llamada "memoria pictórica", sino que la desarrollan a través de años de práctica intensa.
"La memoria se mejora mediante la repetición y la práctica sistemática".
Por lo tanto, se puede decir que la capacidad de memoria de los expertos se basa en años de práctica intensa más que en un talento innato. Esto les permite destacarse en competiciones de memoria y desafiar los límites de la memoria humana. Observar estas geniales técnicas de memoria nos hace preguntarnos: ¿podemos también en nuestra propia vida mejorar nuestra memoria sobre nosotros mismos y los demás a través de la práctica?