El contraataque de la víctima: ¿Cómo los Crews administran proteínas que causan enfermedades a los" carroñeros "celulares?

Cuando nos enfrentamos a enfermedades, los científicos a menudo buscan soluciones innovadoras para combatirlas. Craig M. Crews, investigador de biología química de la Universidad de Yale, es uno de esos científicos valientes. Su investigación se centra en introducir proteínas diana en el sistema depurador de la célula, consiguiendo así una eliminación eficaz de las proteínas causantes de enfermedades. Esta tecnología no sólo mejora la eficiencia del tratamiento, sino que también ofrece nuevas esperanzas para enfermedades que antes se consideraban "incurables".

La clave para resolver el problema reside en saber utilizar inteligentemente el mecanismo de limpieza de la propia célula.

De lo básico a lo innovador: la trayectoria académica de Crews

Después de recibir su licenciatura en química de la Universidad de Virginia en 1986, Crews realizó una investigación en la Universidad de Tübingen con una beca del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Luego completó sus estudios de posgrado en el laboratorio de Raymond Erikson en la Universidad de Harvard, donde purificó y clonó con éxito la quinasa MAP MEK1, una molécula de señalización clave que está estrechamente involucrada en los procesos de proliferación y supervivencia de células relacionadas con el cáncer. Con el paso del tiempo, Crews se unió a la Universidad de Yale en 1995 como profesor asistente.

Redefiniendo los métodos de tratamiento: el nacimiento de la tecnología PROTAC

En 2001, Crews colaboró ​​con Ray Deshaies para desarrollar la tecnología PROTAC, una nueva tecnología que utiliza el sistema de control de calidad celular para inducir la degradación de proteínas. Estas moléculas heterobifuncionales pueden unirse simultáneamente a proteínas objetivo y ligasas de ubiquitina, iniciando así la ubiquitinación de las proteínas objetivo y enviándolas al proteasoma para su degradación.

Esta innovación no sólo amplía los límites de la química medicinal, sino que también convierte a las proteínas "no tratables" en objetivos para el tratamiento.

Aplicaciones ampliadas: esperanza desde el cáncer hasta las enfermedades neurodegenerativas La investigación de Crews se extiende más allá del cáncer. Tras el éxito de la tecnología PROTAC, fundó varias empresas de biotecnología dedicadas al tratamiento del cáncer, enfermedades neurodegenerativas y otras enfermedades. Por ejemplo, en 2013 fundó Arvinas, una empresa que utiliza la tecnología PROTAC para desarrollar una variedad de medicamentos para diferentes enfermedades. Estos medicamentos han demostrado buena seguridad y eficacia en ensayos clínicos, proporcionando nuevas opciones de tratamiento para pacientes con síntomas más graves.

Últimos avances: fármacos PROTAC en ensayos clínicos

A partir de 2023, Arvinas ha puesto tres medicamentos PROTAC en ensayos clínicos, el más avanzado de los cuales es ARV-471, que se dirige al receptor de estrógeno. Este medicamento se encuentra actualmente en ensayos clínicos de fase III, con la esperanza de traer buenas noticias a los pacientes con cáncer de mama metastásico. Además, Arvinas ha colaborado con Pfizer para desarrollar conjuntamente esta posible opción de tratamiento, impulsando aún más la aplicación y el desarrollo de PROTAC.

La investigación de Crews muestra que el uso de fármacos de moléculas pequeñas para inducir la degradación de proteínas es una tendencia importante en el descubrimiento de fármacos futuros.

Impulsando la innovación en la industria: las múltiples empresas biotecnológicas de Crews

Crews también fundó varias empresas de biotecnología basadas en su investigación en Yale, como Halda Therapeutics y Siduma Therapeutics, para desarrollar otras tecnologías farmacológicas novedosas. El propósito de estas tecnologías es controlar con precisión las interacciones entre proteínas para lograr efectos terapéuticos. Estas empresas no sólo continúan innovando en el tratamiento del cáncer, sino que también dejan una profunda huella en los mercados correspondientes.

Premios y distinciones: influencia profesional continua

Crews ha recibido numerosos premios por sus contribuciones al descubrimiento de fármacos, incluida la Beca AAAS y el Premio de Tecnología de Connecticut. Detrás de estos honores están su esfuerzo incansable y su búsqueda profesional.

Conclusión: direcciones futuras

El éxito de las tripulaciones no radica sólo en la innovación de la tecnología en sí, sino también en cómo aplicar estas tecnologías al tratamiento real de las enfermedades. Su filosofía de ingeniería y su modelo de cooperación transfronteriza promoverán aún más la innovación en la industria de la biotecnología y allanarán el camino para el desarrollo médico futuro. Con sus esfuerzos en el desarrollo de fármacos y el tratamiento de enfermedades, no podemos evitar preguntarnos: ¿cuántas enfermedades "intratables" más se superarán en el futuro cercano?

Trending Knowledge

El misterioso secuestro de proteínas: ¿Cómo Craig Crews está utilizando la tecnología PROTAC para cambiar el futuro de la medicina?
En la investigación médica actual, el nombre de Craig Crews se está convirtiendo gradualmente en el centro de atención. Es profesor de biología química en la Universidad de Yale y es ampliamente recon
Revolucionando el tratamiento del cáncer: cómo el profesor Crews utiliza la biología química para salvar vidas
En el campo de la medicina moderna, el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Con el avance de la ciencia y la tecnología, los investigadores buscan constantemen
Descubrimiento de fármacos revolucionarios: ¿Qué es PROTAC y por qué puede romper la barrera de lo "no farmacológico"?
Con el rápido progreso de la biomedicina, muchas proteínas patológicas que antes se consideraban imposibles de abordar se han convertido gradualmente en un nuevo foco de investigación. Entre ellas, la

Responses