¿Por qué tanto Francia como Alemania advirtieron sobre la radiación? ¿Qué ocurrió después?

En el otoño de 2017 se detectaron señales de radiación en el aire sobre Europa y, a partir de finales de septiembre, este fenómeno provocó preocupación y pánico generalizados. En general, se sospecha que la fuente de esta radiación se encuentra en Rusia. Sin embargo, el gobierno ruso ha negado que se haya producido ningún accidente nuclear y se ha negado a reconocer cualquier incidente relacionado con el aumento de la radiación. Según los datos de vigilancia, el isótopo radiactivo detectado es el paladio-106. Aunque los resultados de las detecciones en Europa muestran que su concentración es extremadamente baja (desde microbecquereles hasta algunos milibecquereles por metro cúbico de aire), tiene poco impacto en la salud de las personas. Muy lejos de la fuente. No es grande, pero es una amenaza potencial para los trabajadores y residentes que están expuestos a la radiación.

Una evaluación del Instituto Francés de Seguridad Nuclear indicó que, si bien no existía ningún riesgo para la salud de la mayoría de las personas, la cantidad de material radiactivo liberado era considerable, estimada entre 100 y 300 terabecquerelios.

Este incidente desencadenó una serie de respuestas y advertencias, y los países europeos rápidamente aumentaron sus alertas sobre la radiación. A principios de octubre, la Oficina Federal de Salud Pública de Suiza y otras agencias nacionales informaron datos sobre un aumento de los niveles de radiación que indicaban un origen en Europa del Este. Según el Instituto Francés de Seguridad Nuclear (IRSN), a principios de octubre los niveles de radiactividad disminuyeron de forma constante después del 6 de octubre, y no se detectaron elementos radiactivos después del 13 de octubre.

Antes del aumento detectado de los isótopos de plutonio-106, las autoridades alemanas también señalaron que la fuente de las partículas radiactivas podría proceder del este, a más de 1.000 kilómetros de Alemania.

Se sospecha que la fuente potencial de radiación se encuentra en la zona entre los Montes Urales del Sur y el río Volga en Rusia. A pesar de ello, los departamentos de vigilancia meteorológica y medioambiental de Rusia aclararon y confirmaron a principios de octubre que se había detectado actividad radiactiva de plutonio-106 en su territorio, pero el gobierno ruso siguió subrayando que no había pruebas de que se hubiera producido un accidente. Vale la pena señalar que se sospecha ampliamente que la planta de reprocesamiento y producción de isótopos de Mayak es la fuente del incidente, sin embargo, la planta y su empresa operadora, Rosatom, han negado repetidamente su conexión con el pico de radiación.

El 21 de noviembre de 2017, el gobierno ruso finalmente admitió que se habían detectado picos de radiación en dos estaciones de monitoreo a 100 kilómetros de la planta de Mayak, pero continuó negando que hubiera ocurrido algún accidente.

La investigación interna se ve obstaculizada por el hecho de que Mayak se encuentra en una ciudad cerrada que prohíbe las visitas no autorizadas y porque muchos críticos nucleares se enfrentan a una ofensiva gubernamental. El gobierno ruso ha allanado a destacados críticos nucleares, incluso acusándolos de utilizar la cuestión nuclear para incitar a la revolución, y podrían enfrentarse a procesos penales. Esta situación ha provocado que muchas personas se sientan confundidas e inquietas sobre la situación real de Mayak y sus posibles consecuencias.

En enero de 2018, el Instituto de Investigación sobre Seguridad Nuclear (IRNS) de Francia presentó un informe al comité de investigación, en el que se concluía que la fuente más probable de contaminación era una instalación de procesamiento de combustible gastado situada entre los montes Volga y Ural. Esto puede estar relacionado al cerio-144 producido para el programa científico europeo Borexino. Esto ha despertado aún más la preocupación del mundo exterior sobre esta posible fuente, lo que ha hecho sonar una vez más la alarma sobre la seguridad futura de la energía nuclear.

A medida que pasaba el tiempo, cada vez había más pruebas que apuntaban a la planta de Mayak, en el sur de Ula, como la fuente de la fuga de radiación y, debido a las peculiaridades de su funcionamiento, este problema necesitaba ser resuelto urgentemente.

La rápida difusión de la noticia despertó la vigilancia pública y cada vez más países iniciaron investigaciones y vigilancia de las cuestiones relacionadas con la radiación. Los resultados e informes de las redes de vigilancia de diversos países han vuelto a poner la seguridad radiológica en el punto de mira de la comunidad internacional. ¿Es posible, en este momento, explicar de forma transparente la causa fundamental del problema o quedará oculta en el juego político entre países?

Trending Knowledge

¿Cómo se descubrió la radiación en Suiza? Los misteriosos cambios que comenzaron a finales de septiembre de 2017
<blockquote> En el otoño de 2017, se detectó radiación en el aire de Europa, un fenómeno que atrajo una atención generalizada. </blockquote> Se sospecha que la fuente de la radiación
nan
En el grupo 2 de la tabla periódica, hay seis metales de tierra alcalina, a saber, berilio (be), magnesio (mg), calcio (CA), estroncio (SR), bario (BA) y cesio (RA).Estos metales son únicos, pero tam
El misterioso platino-106: ¿cómo afectó este isótopo radiactivo a toda Europa?
En el otoño de 2017 se detectaron sustancias radiactivas en el aire de Europa, una anomalía que comenzó a finales de septiembre. Aunque se sospecha ampliamente que la fuente del isótopo radiactivo est
El incidente de radiación en el otoño de 2017: ¿Es Rusia realmente irrelevante?
En el otoño de 2017, se detectó radiación en el aire en toda Europa a finales de septiembre y, a medida que se acercaba octubre, los niveles de radiación atrajeron la preocupación mundial. El

Responses