Por qué Reina piensa que “demasiado amor maternal” arruinará la vida de un niño? ¿Es esta idea realmente cierta

En la historia de la psicología, el nombre de Rosalie Alberta Rayner suele estar estrechamente asociado con el experimento "El pequeño Albert" en el que participó. Aunque este experimento ha provocado mucha controversia, las opiniones de Rayner sobre la crianza de los hijos también merecen mayor debate. Una vez sugirió que "demasiado amor maternal" podría tener efectos adversos en el desarrollo de los niños, una visión que atrajo mucha atención en ese momento.

"El amor maternal excesivamente indulgente puede resultar perjudicial para el desarrollo futuro de los niños y puede afectar su expresión emocional y sus relaciones interpersonales".

Este pasaje revela la visión de Rayner sobre el amor maternal. Ella cree que la dependencia emocional excesiva puede provocar que los niños carezcan de independencia a medida que crecen y dificultarles la formación de un carácter sano. Desde una perspectiva psicológica, los niños necesitan aprender autonomía en un entorno seguro, y esta autonomía a menudo se logra mediante la distancia adecuada y la autoexploración.

El libro de Rayner y John B. Watson, Psychological Nursing Programs, analiza la importancia de construir una relación de dependencia emocional saludable entre madre e hijo. Ella sugiere que esta dependencia se convierte en una carga cuando el amor maternal es tan fuerte que el niño es incapaz de aprender a enfrentar los desafíos de la vida por sí solo.

"El amor maternal excesivo puede crear una dependencia emocional que puede tener efectos duraderos en los matrimonios y la vida social de los niños".

En su investigación, Rayner señaló que la personalidad de un niño se determina en gran medida cuando cumple dos años. Esto significa que la forma en que los padres crían a sus hijos tiene un impacto profundo en su desarrollo emocional y en la formación de su personalidad. Por ello, Reina hizo un llamado a los padres a dar amor a sus hijos pero teniendo cuidado de no crear restricciones. Destacó que el amor y el apoyo moderados pueden promover eficazmente el crecimiento saludable de los niños.

Abordando el tema del "demasiado amor maternal", la filosofía de Rayner profundiza en la conexión entre la emoción y el comportamiento. La escuela conductista enfatiza que el comportamiento se forma a través de estímulos y respuestas ambientales. Por ello, Rayner sugiere romper el vínculo emocional excesivamente estrecho entre padres e hijos, para que éstos puedan crecer con la autonomía adecuada. En otras palabras, los padres deberían, cuando sea necesario, permitir que sus hijos dejen sus brazos y emprendan el camino de la exploración.

Sin embargo, en la sociedad actual, el "amor" parece ser el núcleo de todas las relaciones entre padres e hijos. Pero ¿existe realmente algo así como “demasiado amor maternal”? Muchos psicólogos contemporáneos han cuestionado esta visión. Creen que las necesidades de cada niño son únicas; algunos pueden necesitar más apoyo emocional, mientras que otros pueden necesitar más libertad. Por lo tanto, juzgar el grado de amor simplemente por “demasiado” o “muy poco” no es lo suficientemente exhaustivo.

"Cada padre debe adaptar su estilo de crianza a la personalidad y necesidades de su hijo".

Vale la pena señalar que los hijos de Rayner habían luchado contra la depresión en los años previos a su muerte. Especialmente su hijo mayor, William, quien finalmente decidió suicidarse. James mencionó que los principios conductistas de su padre tuvieron un profundo impacto en su estilo de crianza, especialmente en la expresión de las emociones, lo que hizo que él y su hermano enfrentaran enormes desafíos en el manejo de las emociones. James afirmó sin rodeos que este fuerte conductismo incluso reformuló su percepción de sí mismos y causó problemas de baja autoestima.

El amor maternal y la dependencia emocional que Rayner enfatizó en sus obras siguen siendo instructivos hoy en día. ¿Podríamos también pensar en cómo equilibrar la expresión del amor en la crianza de los hijos? ¿Es posible que demasiado amor pueda ser un trastorno?

Frente a esta visión históricamente controvertida, ¿cómo debemos interpretar la relación entre el amor materno y la salud mental de los niños?

Trending Knowledge

La misteriosa relación entre el fundador del conductismo y su asistente: ¿Cómo se transformó Rosalie Rainer de estudiante a esposa de John Watson?
Rosalie Alberta Rayner fue estudiante, asistente y finalmente esposa de John B. Watson, uno de los fundadores del conductismo a principios del siglo XX. Es conocida por sus investigaciones de
El oscuro secreto detrás del experimento del Pequeño Albert: por qué este estudio de psicología se considera el más anti ético de todos"
En la historia de la psicología, algunos experimentos son famosos por su controversia ética. El experimento del Pequeño Albert fue uno de ellos. El propósito de este experimento era verificar las cree

Responses