Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Abdul Zuluaga Mazo is active.

Publication


Featured researches published by Abdul Zuluaga Mazo.


Ingenierías USBMed | 2017

Aplicación de los ejes de Schwartz como metodología de prospectiva tecnológica al modelo universitario-empresa en el contexto colombiano

Mauricio Montoya Peláez; Yenny Alejandra Aguirre Alvarez; Isabel Cristina Arango Palacio; Abdul Zuluaga Mazo

Han sido numerosos los trabajos generados desde la academia con el fin de evidenciar las relaciones existentes entre Empresa-Universidad-Gobierno. Este articulo pretende abordar la metodologia de los Ejes de Schwartz como una de las estructuras mas completas y acertadas que evidencia el modelo colaborativo existente entre estos tres actores. Para esta construccion se parte de una terminologia clave, se determina el problema de investigacion, luego se plantea el alcance con sus respectivos objetivos, despues se realiza el desarrollo metodologico por medio de la aplicacion de los ejes al contexto colombiano; para lo que se construye una lista del tema de estudio, definicion del mapa con los ejes y futuros posibles, luego se analizan los resultados, y finalmente se generan conclusiones y recomendaciones. Como resultado principal de esta reflexion, se evidencia una fuerte tendencia en la transformacion hacia una universidad empresarial, haciendo hincapie en la formacion y la toma de riesgos, donde algunas empresas actuan incluso como universidades.


Ingenierías USBMed | 2015

Método AHP utilizado para mejorar la recepción en el centro de distribución de una empresa de alimentos

Rodrigo Andrés Gómez Montoya; Abdul Zuluaga Mazo; Gloria Luz Vásquez Noreña

The article aims to adapt the method of decision analysis Analytic Hierarchy Process (AHP) as a tool to improve the receiving at the distribution center (CEDI). This approach offers an alternative to support decision making in a CEDI, based on quantitative methods allow to replace the use of trial and error. The methodology is based on analysis of scientific information, adapts AHP model combined with process management to support improvement decisions the receiving operation. Finally, we present a case of application in a food company, As a result, you get improved receive of the CEDI process as it is reduced by 25% the time of the transaction and ensures that the products delivered by suppliers to meet the conditions.


CLIO América | 2015

Modelamiento de distribución de productos cárnicos como un TSP (Traveling Salesman Problem) con teoría de grafos

Rodrigo Andrés Gómez Montoya; Abdul Zuluaga Mazo; Jorge Ernesto Espinosa Oviedo

This paper has as its main objective of use the TSP (Traveling Salesman Problem) with graph theory in order to design routing strategies in a distribution network, looking for an efficient way to be made in regard to distance and time used for attending customer’s requirements. Additionally, the paper develops a case of application of the methodology in a Meat Company located in the city of Medellin. As a result, we find that the use of TSP with graph produces a route with the minimum distance in the distribution network; it was demonstrated in the case of application.


Ingenierías USBMed | 2014

Propuesta de sistema de logística inversa para el sector hospitalario: un enfoque teórico y práctico en Colombia

Rodrigo Andrés Gómez Montoya; Abdul Zuluaga Mazo; Alexander Alberto Correa Espinal

Presentacion de propuesta para la construccion de un sistema de logistica inversa basado en el ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) para la gestion de residuos hospitalarios de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) de Colombia. Se estudio el caso en una IPS de una universidad en la ciudad de Medellin. La Metodologia utilizada fue una investigacion descriptiva y estudio de casos basada en la revision y analisis de los siguientes aspectos: conceptos de logistica inversa, el decreto 2676 del 2000 y el Manual de Procedimientos para la Gestion Integral de Residuos Hospitalarios del Ministerio de Proteccion Social. Como resultado de la investigacion, se obtiene una metodologia innovadora que permite disenar sistemas de logistica inversa basado en la normativa existente aplicable a cualquier IPS, ofreciendo un enfoque para su planeacion, ejecucion, control y actuacion buscando su eficiencia, productividad y cuidado del ambiente.


Ingenierías USBMed | 2014

Modelo de gestión para el suministro de materiales e insumos basado en la demanda

Isabel Cristina Arango Palacio; Abdul Zuluaga Mazo

Este articulo hace referencia a la gestion de la cadena de abastecimiento, la cual requiere la sincronizacion de actividades que incluyen el flujo de informacion e inventarios. Una gestion exitosa depende de la optima integracion y sincronizacion de las actividades e inventarios requeridos para satisfacer la demanda. A partir de la investigacion realizada en una empresa de cosmeticos de venta directa, se analizan las estrategias para mejorar la gestion del suministro enfocado a la demanda, de modo que se pueda responder al mercado y, al mismo tiempo, controlar los inventarios y evitar los agotados. En esta investigacion se toman en consideracion que el suministro basado en el consumo diario, con entregas frecuentes y lotes pequenos flexibiliza el abastecimiento con los cambios de la demanda, y el stock de seguridad en cada empresa de la cadena de abastecimiento se convierte en un amortiguador para proteger la variabilidad. La metodologia comienza con la identificacion del problema, las posibles causas y las relaciones con los efectos encontrados con el fin de obtener un modelo de gestion del abastecimiento basado en la demanda, para responder rapidamente a la sobredemanda sin generar agotados y, a la vez, reaccionar a la subdemanda sin exceso de inventario.


Sinapsis | 2014

Tecnologías de información y comunicación, elemento dinamizador en el desarrollo de un sector - caso aplicado a clúster textil confección Medellín - Antioquia

Erica Guisao Giraldo; Abdul Zuluaga Mazo; Juan López Villa


Revista politécnica | 2011

La planeación de la demanda como requisito para la gestión de Las cadenas de suministro en las empresas en Colombia

Abdul Zuluaga Mazo; Paula Andrea Molina Parra; Erica Yaneth Guisao Giraldo


Sinapsis | 2015

Management estratégico en la era de la información

Rodrigo Andrés Gómez Montoya; Abdul Zuluaga Mazo; José Daniel Hernández Vahos


REVISTA POLITÉCNICA | 2015

Estrategias logísticas para el abastecimiento de las pymes del sector confección del municipio de Itagüí

Abdul Zuluaga Mazo; Francisco Javier López Correa


Archive | 2014

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, ELEMENTO DINAMIZADOR EN EL DESARROLLO DE UN SECTOR - CASO APLICADO A CLÚSTER TEXTIL CONFECCIÓN MEDELLÍN - ANTIOQUIA* INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES, DYNAMIC ELEMENT IN THE DEVELOPMENT OF A SECTOR - CASE USED CLOTHING TEXTILE CLUSTER MEDELLIN - ANTIOQUIA

Erica Guisao Giraldo; Abdul Zuluaga Mazo; Juan López Villa

Collaboration


Dive into the Abdul Zuluaga Mazo's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Erica Guisao Giraldo

National University of Colombia

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar

Juan López Villa

Instituto Politécnico Nacional

View shared research outputs
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge