Network


Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.

Hotspot


Dive into the research topics where Abel Merino Orozco is active.

Publication


Featured researches published by Abel Merino Orozco.


CCD. Cultura_Ciencia_Deporte. 文化-科技-体育 doi: 10.12800/ccd | 2018

De la inherencia histórica del juego motriz al potencial educativo del deporte. (From the historical inheritance of motor game to the educational potential of the sport).

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra

Este documento tiene por objetivo dar cuenta del interes que la pedagogia ha desarrollado sobre el potencial educativo del deporte. El acercamiento es deliberado y se fundamenta desde la inherencia que posee el ser humano por el juego motriz. La complejidad del cuerpo humano deriva de un largo proceso evolutivo y predispone a la persona al movimiento en una sociedad que tiende hacia el sedentarismo. El juego motriz preexiste a cualquier dinamica deportiva que se haya emprendido a lo largo de la historia, mientras que el deporte moderno emerge como fenomeno social en el siglo XIX e irrumpe en la vida de los ciudadanos mediante la promocion de unos valores solidarios con el sistema que les envuelve. El referente educativo saca partido de esta coyuntura, pues tiene el anhelo de aprovechar el potencial formativo que ofrece el deporte para vehiculizar aprendizajes, competencias y valores. La simbiosis entre deporte y educacion encuentra su nicho en la sociedad actual en el area curricular de educacion fisica y en el deporte escolar. Palabras clave: Actividad fisica, deporte escolar, educacion fisica, valores. === Abstract This paper provides an overview of several pedagogical analyses of the educational potential of sport. This topic is approached from a deliberative perspective that focuses on the inherent character of motor games in human nature. The complexity of the human body is the result of a long evolutionary process that predisposes individuals to engage in movement activities in a society characterized by sedentariness. In human history, motor games preexisted engagement in sport practices, modern sports emerged as a social phenomenon in the 19th century, becoming a central activity in the lives of the citizens in modern societies by promoting the key values of such a society. Educators take advantage of this aspect of sport in order to promote skills, competencies, and values. The connection between sport and education is best developed through physical education curricula and school sports. Key words: Physical activity, school sport, physical education, values.


Apunts: Educación Física y Deportes | 2018

Formación en el fútbol prebenjamín: optimización del potencial educativo

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra

espanolEl futbol ocupa un lugar privilegiado en la oferta de actividades fisicodeportivas en edad prebenjamin que complementan la educacion formal. El estilo formativo de los equipos en este escenario tiene repercusion sobre el desarrollo integral de sus jugadores. El estudio desea profundizar sobre el estilo formativo para optimizar el potencial formativo de las propuestas institucionalizadas de futbol de siete anos. Se presenta un diseno de estudio de caso de modalidad etnografica que utiliza la metodologia de la observacion participante y, como tecnica complementaria, el dato cualitativo en la imagen en dos equipos de futbol prebenjamin de siete anos. De los resultados se destaca la inherencia de una identidad de equipo, cimentada sobre el corporativismo, la cooperacion y la individualidad; la aplicacion de una estrategia para obtener la victoria; la necesidad de una disciplina emprendida desde los familiares y la utilizacion de una jerga endemica. El estudio concluye con cinco propuestas de optimizacion del futbol prebenjamin para revalorizar el potencial educativo que posee para los ninos a traves de la cooperacion, la promocion de oportunidades formativas personalizadas y la ejemplificacion adulta EnglishFootball has a special place in the range of physical and sporting activities in the U8 age bracket which supplement formal education. The training style of teams in this scenario impacts the comprehensive development of their players. This study explores the training style to optimise the educational potential of institutionalised proposals in U8 football. An ethnographic case study design is presented using participant observation methodology along with qualitative image data in two football teams for seven-yearolds as an additional technique. The results highlight the inherence of a team identity based on team-building, cooperation and individuality; the use of a strategy to achieve victory; the need for discipline undertaken by family members; and the use of endemic jargon. The study concludes with five proposals aimed at optimising U8 football to enhance its educational potential for children through cooperation, fostering personalised training opportunities and adult exemplification.


Sportis | 2015

Implicación familiar en el fútbol prebenjamín riojano: intereses, motivaciones, rol y dinámica familiar.

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra


RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación | 2015

Análisis del escenario de competición en fútbol prebenjamín: Un estudio de caso

Abel Merino Orozco; Fernando Sabirón Sierra; Ana Arraiz Pérez


Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity | 2018

Aprendizajes emergentes en la competición prebenjamín reglada del fútbol: hacia la adherencia, el abandono o la agresividad.

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra; Pablo Usán Supervía; Laurane Jarie


Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación | 2018

Satisfacción de necesidades psicológicas y orientaciones de meta en profesorado de Educación Física hacia sus alumnos

Pablo Usán Supervía; Carlos Salavera Bordás; Abel Merino Orozco; Laurane Jarie


Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación | 2018

Relación conductual de la motivación y el autoconcepto físico en el consumo de drogas de adolescentes deportistas

Pablo Usán Supervía; Víctor Murillo Lorente; Abel Merino Orozco; Carlos Salavera Bordás


Cultura, ciencia y deporte: revista de ciencias de la actividad física y del deporte de la Universidad Católica de San Antonio | 2018

De la inherencia histórica del juego motriz al potencial educativo del deporte

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra


Apunts Educació Física i Esports | 2018

Formació en el futbol prebenjamí: optimització del potencial educatiu

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra


Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación | 2017

Estudio descriptivo sobre el entrenador de fútbol prebenjamín en La Rioja: perfil, motivaciones, cualidades y dificultades

Abel Merino Orozco; Ana Arraiz Pérez; Fernando Sabirón Sierra

Collaboration


Dive into the Abel Merino Orozco's collaboration.

Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Top Co-Authors

Avatar
Researchain Logo
Decentralizing Knowledge