Alberto Blázquez Manzano
University of Extremadura
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Alberto Blázquez Manzano.
Cuadernos de Psicología del Deporte | 2012
Alberto Blázquez Manzano; Sebastián Feu Molina
Se realizo un estudio para conocer los motivos de inscripcion y permanencia en las actividades fisicas de mantenimiento, asi como la satisfaccion de las usuarias que participan en el Programa de Dinamizacion Deportiva en las mancomunidades de municipios de Extremadura. En el estudio participaron 1605 usuarias mayores de 64 anos del programa de AF de mantenimiento, con una edad media de 71.19±4.74 anos. Se utilizo una metodologia de encuesta con instrumento validado por expertos y con una fiabilidad adecuada (=.80). Los resultados indican que como principal motivo de inscripcion y de permanencia en la practica figura la salud y que la falta de tiempo es el principal motivo de abandono, encontrandose con diferencias significativas segun la edad. La variable precio influye en la satisfaccion del numero horas semanales, la intensidad de las sesiones y la adecuacion de las instalaciones. Por ultimo, se pudo determinar que el coste economico de la actividad influye en la posibilidad de abandono cuando este es derivado de la falta de atencion del monitor, la falta de variedad de las actividades y la falta de mantenimiento de las instalaciones
Dimensión Empresarial | 2016
Alberto Blázquez Manzano; Juana María Gutiérrez Caballero
RESUMEN El presente articulo de reflexion desarrolla un analisis de los cambios producidos en la comunicacion en el contexto politico y la influencia que tienen los medios de comunicacion. Posteriormente, se centra en el valor de la confianza bajo un paradigma mas racional y efimero. Por ultimo se desarrollan estrategias practicas para mejorar la fidelizacion entre los seguidores. Palabras clave: Politica, marketing, confianza, fidelizacion, emociones. Contenido: 1. tratamiento de la informacion politica en los medios de comunicacion, 2. La seduccion de los votantes, 3. El paradigma de la confianza racional cortoplacista, 4. Estrategias para generar engagement en el contexto politico, 5. La funcion de las redes sociales en la comunicacion politica y estrategias de implantacion.
Dimensión Empresarial | 2016
Alberto Blázquez Manzano; Juana María Gutiérrez Caballero
RESUMEN El presente articulo de reflexion desarrolla un analisis de los cambios producidos en la comunicacion en el contexto politico y la influencia que tienen los medios de comunicacion. Posteriormente, se centra en el valor de la confianza bajo un paradigma mas racional y efimero. Por ultimo se desarrollan estrategias practicas para mejorar la fidelizacion entre los seguidores. Palabras clave: Politica, marketing, confianza, fidelizacion, emociones. Contenido: 1. tratamiento de la informacion politica en los medios de comunicacion, 2. La seduccion de los votantes, 3. El paradigma de la confianza racional cortoplacista, 4. Estrategias para generar engagement en el contexto politico, 5. La funcion de las redes sociales en la comunicacion politica y estrategias de implantacion.
Apunts Educació Física i Esports | 2013
Alberto Blázquez Manzano; Sebastián Feu Molina; M.ª Isabel Sánchez Hernández
Aquest treball te per objectiu analitzar l’efecte de les caracteristiques sociodemografiques i de practica (frequencia i permanencia) de les usuaries adultes de programes publics de gimnastica de manteniment de localitats petites sobre els seus nivells de satisfaccio. A partir d’una mostra de 2.243 dones usuaries, s’ha fet un estudi quantitatiu mitjancant enquesta, de tipus descriptiu i inferencial. Els resultats generals mostren un nivell de satisfaccio amb les variables estudiades majoritariament alt. Els factors intangibles relacionats amb la intervencio del tecnic esportiu son els mes valorats, i superen els tangibles relatius a la instal·lacio (neteja, ventilacio i accessibilitat), aixi com els vinculats a l’organitzacio (nombre d’hores setmanals ofertes). L’edat, l’antiguitat en el programa i la frequencia de practica presenten diferencies en la satisfaccio amb tots els aspectes de l’activitat menys amb l’adequacio del material. Les usuaries entre 25 i 44 anys son les que menys satisfetes estan amb totes les variables estudiades, i les que mes anys de permanencia presenten son les menys satisfetes amb la neteja, l’adequacio del material i amb l’aprofitament del temps de classe. Finalment, les usuaries que assisteixen tres dies per setmana son les que menys valoren les condicions ambientals (ventilacio i adequacio del material) i d’organitzacio (durada, motivacio, horari i intensitat).
Apunts: Educación Física y Deportes | 2011
Alberto Blázquez Manzano; Sebastián Feu Molina
El objetivo del estudio fue analizar a traves de un sistema de categorias valido y fiable los indicadores de calidad (n=83) de las cartas de servicio de las mancomunidades de Extremadura relacionados con la actividad fisico-deportiva. Se utilizo una metodologia cualitativa, realizando un analisis de contenido de los compromisos de calidad. El sistema de categorizacion de variables se distribuyo en tres dimensiones: objeto (destinatarios), tematica (aspecto sobre lo que trata) y temporalidad (momento en que se mide el indicador). Los resultados indican que los servicios de dinamizacion deportiva mancomunado centran sus esfuerzos en lograr resultados de participacion de los usuarios a traves del aumento en el numero de actividades y en la forma de llevarlo a cabo, teniendo en consideracion la retroalimentacion y el marketing. El tiempo empleado mas frecuentemente en la medida de los indicadores es el anual. Los indicadores relativos a las instalaciones, recursos economicos, humanos y materiales no aparecen recogidos en la carta de servicios.
Apunts Educació Física i Esports | 2011
Alberto Blázquez Manzano; Sebastián Feu Molina
L’objectiu de l’estudi va ser analitzar, a traves d’un sistema de categories valid i fiable, els indicadors de qualitat (n = 83) de les cartes de serveis de les mancomunitats d’Extremadura relacionats amb l’activitat fisicoesportiva. Es va utilitzar una metodologia qualitativa fent una analisi de contingut dels compromisos de qualitat. El sistema de categoritzacio de variables es va distribuir en tres dimensions: Objecte (destinataris), Tematica (aspecte sobre el qual tracta) i Temporalitat (moment en que es mesura l’indicador). Els resultats indiquen que els serveis de dinamitzacio esportiva mancomunada centren els seus esforcos a aconseguir resultats de participacio dels usuaris a traves de l’augment en el nombre d’activitats i en la forma de dur-ho a terme, tenint en consideracio la retroalimentacio i el marqueting. El temps emprat mes sovint en la mesura dels indicadors es l’anual. Els indicadors relatius a les instal·lacions, recursos economics, humans i materials no apareixen recollits en la carta de serveis.
Ricyde. Revista Internacional De Ciencias Del Deporte | 2010
Alberto Blázquez Manzano; Sebastián Feu Molina
Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos | 2017
Alberto Blázquez Manzano; Juana María Gutiérrez Caballero
Revista de responsabilidad social de la empresa | 2015
Alberto Blázquez Manzano; María Isabel Sánchez Hernández; Dolores Amalia Gallardo Vázquez
Capital humano: revista para la integración y desarrollo de los recursos humanos | 2015
Alberto Blázquez Manzano; Juana María Gutiérrez Caballero
Collaboration
Dive into the Alberto Blázquez Manzano's collaboration.
Juana María Gutiérrez Caballero
National University of Distance Education
View shared research outputs