Alberto Donoso Anes
University of Seville
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Alberto Donoso Anes.
Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2001
Alberto Donoso Anes
RESUMEN El trabajo que voy a detallar se centra en el debate: nuevo método (partida doble) versus antiguo método (cargo y data), que surgió en el seno del funcionariado tras la derogación, en la península (metrópolis), de la aplicación del método de la partida doble para llevar las cuentas públicas de Indias, aprobado en 1784. Convirtiéndose en una de las polémicas del siglo XVIII que más tinta derramó en honor y defensa del Arte de la Partida Doble. Proceso de derogación que, aunque se inició en la península, su onda expansiva se dejó sentir en los dominios de ultramar. En las Indias, tras la derogación se dieron encendidos debates, siendo el caso del Perú el que más ha llamado nuestra atención por la racionalidad, constancia y fortaleza que mostró en todo momento su Virrey, Teodoro De Croix, quien llegó a tener duros enfrentamientos con algunos de los empleados de la Real Hacienda de Indias, tal y como veremos a continuación.
Spanish Journal of Finance and Accounting / Revista Española de Financiación y Contabilidad | 2003
Alberto Donoso Anes
RESUMEN Durante el siglo XVIII la contabilidad parece despertar del silencio en el que estaba inmersa. Este resurgir se da en dos frentes: por un lado, se halla vinculado al comercio y por otro lado, unido a una nueva experiencia que se llevaría a cabo en las Cajas Reales de Indias, para llevar las cuentas mediante la aplicación del método de la partida doble. Este último suscitó un discurso en el seno del funcionariado—entre partidarios y detractores del nuevo método—, tanto en Indias como en España. Fueron muchos los informes que se elaboraron. Debido al gran interés que suscitó entre los principales implicados y que se tradujeron en una difusión del método por partida doble a nuevos ámbitos, como era la contabilidad pública, y a nuevos territorios, como los de ultramar. El trabajo que presentamos a continuación comprende un análisis de la documentación contable de las Cajas Reales correspondiente al período 1785–1790. Así llegamos a entender cómo se llevó a cabo una de las más grandes y ambiciosas reformas administrativo-contables del siglo XVIII, así como la influencia que la doctrina contable de la época ejerció en el proyecto de reforma.
Revista española de financiación y contabilidad | 1999
Alberto Donoso Anes
Quinto centenario de la obra de Luca Pacioli "De las Cuentas y las escrituras 1494-1994": Jornada Conmemorativa, Universidad de Alcalá de Henares, 21 abril 1994, 1994, ISBN 84-86414-65-2, págs. 55-70 | 1994
Rafael Donoso Anes; Alberto Donoso Anes
De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad | 2017
Yumaisi González Ochoa; Abel Sarduy Quintanilla; Maryleidi Feo Luis; Alberto Donoso Anes
De Computis - Revista Española de Historia de la Contabilidad | 2014
Rocío Caro Puro; José Julián Hernández Borreguero; Alberto Donoso Anes
Pecunia: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | 2012
José Julián Hernández Borreguero; Alberto Donoso Anes
Archive | 2011
Rafael Donoso Anes; Alberto Donoso Anes
AECA: Revista de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas | 2010
Alberto Donoso Anes
VI Encuentro de trabajo sobre Historia de la Contabilidad. Ponencias y comunicaciones.: Valladolid, 5 a 7 de noviembre de 2008, 2009, ISBN 978-84-96648-26-5 | 2009
Alberto Donoso Anes