Ana Castro Zubizarreta
University of Cantabria
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Ana Castro Zubizarreta.
Archive | 2017
Javier Argos González; Ana Castro Zubizarreta; María Pilar Ezquerra Muñoz
La presente obra se ubica en un ambito de reflexion teorico-pedagogico y, mas concretamente, en el referido a la accion educativa llevada a cabo con los ninos y ninas de las primeras edades. La Educacion Infantil, reconocida como etapa educativa relevante y determinante en el desarrollo de toda persona, demanda, para responder a este reconocimiento, analisis pedagogicos amplios y solidos que la permitan construir y concretarse en propuestas fundamentadas, superadoras de acciones pedagogicas meramente epidermicas y carentes de sentido que, en ocasiones y por desgracia, presiden este tipo de escenarios educativos. Es este uno de los motivos de la genesis de esta obra, esto es, el abordar algunas cuestiones determinantes de esta etapa educativa que puedan resultar de utilidad tanto para los futuros educadores infantiles como para cuantas personas estan interesadas en la atencion educativa de los mas pequenos.
IN-RED 2017 : Congreso Nacional de Innovación Educativa y de Docencia en Red 13 y 14 de julio de 2017, Editorial Universitat Politècnica de València, 2017 | 2017
Ana Castro Zubizarreta; Elena Briones Pérez; Belén Izquierdo Magaldi
La co-docencia ha sido descrita como una de las actuaciones educativas de exito en el contexto universitario. Supone practicas de ensenanza cooperativa desarrollada por dos o mas docentes generando un marco de retroalimentacion constante para el profesorado implicado, al compartir su experiencia y conocimientos durante el desarrollo de las clases. En este trabajo se presenta el diseno y valoracion de una experiencia de co-docencia desarrollada en la Facultad de Educacion de la Universidad de Cantabria. Esta experiencia educativa se disena como una modalidad de co-docencia en estaciones a traves de la mentoria entre estudiantes. Se abordan desde la perspectiva de las docentes implicadas en el desarrollo de la co-docencia, sus expectativas iniciales, los beneficios que segun ellas se deriva de esta practica educativa, las dificultaddes encontradas y las propuestas de mejora para la continuidad de esta practica docente. Asimismo se recogen algunos resultados de aprendizaje en los estudiantes. Los resultados del trabajo ponen de manifiesto la valoracion positiva de la experiencia y el compromiso de las docentes con este tipo de actividades a pesar de las limitaciones temporales y organizativas encontradas. Palabras clave: co-docencia, innovacion educativa, Educacion Superior, metodologia, mentoria.
Bordón. Revista de Pedagogía | 2011
Laurentino Salvador Blanco; Javier Argos González; María Pilar Ezquerra Muñoz; José Manuel Osoro Sierra; Ana Castro Zubizarreta
Innovación educativa en la enseñanza formal, 2015, ISBN 978-84-694-2842-9, págs. 795-804 | 2015
Javier Argos; Ana Castro Zubizarreta; Pilar Ezquerra Muñoz; José Manuel Osoro Sierra; Laurentino Salvador Blanco
Revista Espanola De Pedagogia | 2012
Ana Castro Zubizarreta; María Pilar Ezquerra Muñoz; Javier Argos González
Educacion Xx1 | 2011
Javier Argos González; María Pilar Ezquerra Muñoz; Ana Castro Zubizarreta
Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación | 2013
Paula Renés Arellano; Ana Castro Zubizarreta
Teoria De La Educacion | 2011
Javier Argos González; María Pilar Ezquerra Muñoz; Ana Castro Zubizarreta
Revista Fuentes | 2011
Ana Castro Zubizarreta; Pilar Ezquerra Muñoz; Javier Argos González
Teoria De La Educacion | 2018
Ana Castro Zubizarreta; Pilar Ezquerra Muñoz; Javier Argos González