Antonio Serra Peñaranda
Hospital de Sant Pau
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Antonio Serra Peñaranda.
Revista Espanola De Cardiologia | 2010
Eulogio García Fernández; Rosana Hernandez; Carlos Macaya Miguel; Andrés Íñiguez Romo; Antonio Serra Peñaranda
La estenosis valvular aortica severa degenerativa tiene mal pronostico con tratamiento medico. Se ha demostrado que la cirugia de sustitucion valvular es un tratamiento muy eficaz y seguro en los pacientes sometidos a el. Sin embargo, son muchos los pacientes que, por diferentes razones (edad, comorbilidades graves, riesgo quirurgico excesivo, etc.), nunca llegan a ser operados. En estos pacientes se ha propuesto una terapia alternativa mediante la implantacion transcateter de protesis valvular aortica. Estan disponibles dos modelos de protesis transcateter (Edwards y Medtronic CoreValve). El modelo Edwards se implanta por via transfemoral y transapical; la Medtronic CoreValve ha tenido como via de acceso la transfemoral con alguna experiencia por via transapical. Con ambos modelos se han observado buenos resultados, progresivamente mejores, en registros individuales y multicentricos. Los resultados pendientes del estudio aleatorizado PARTNER determinaran el verdadero papel de la protesis transcateter en diferentes contextos. Nuevos modelos (Direct Flow, Sadra Lotus, HLT) estan en diferentes estadios de evaluacion clinica, dispuestos a incrementar el arsenal de esta nueva tecnologia que, sin duda, tendra un impacto muy importante en el tratamiento de la estenosis valvular aortica severa degenerativa.
Revista Espanola De Cardiologia | 1999
Antonio Serra Peñaranda
La ecografia intracoronaria ha demostrado la escasa fiabilidad de la angiografia para predecir la interaccion de los stents con la pared arterial. A pesar de liberarlos a altas presiones y de un buen resultado angiografico, una gran proporcion estan incompletamente expandidos. El empleo de la ecografia intracoronaria como guia para su implante permite optimizar el grado de expansion y de aposicion a la pared arterial, obteniendo unas dimensiones intra- stent mayores que con la angiografia. Sin embargo, esta estrategia no se traduce en un claro beneficio en el terreno clinico. La tasa de complicaciones agudas y subagudas del stent implantado a altas presiones bajo control angiografico y tratamiento con ticlopidina y aspirina es inferior al 1%, e identica a los estudios que emplean la ecografia intracoronaria para optimizar su implante. En el momento actual, tampoco se ha documentado que la optimizacion del implante del stent con ecografia intracoronaria reduzca de forma importante la tasa de reestenosis, la necesidad de una segunda revascularizacion de la lesion responsable o la incidencia de accidentes coronarios en el seguimiento a medio plazo. Ademas, la ecografia intracoronaria anade un riesgo suplementario al procedimiento, alarga el tiempo de ocupacion del laboratorio de hemodinamica e incrementa de forma prohibitiva los costes, ya de por si altos de la revascularizacion coronaria con stents . Por estas razones, no cabe recomendar en este instante el empleo universal de la ecografia intracoronaria para implantar los stents coronarios.
Revista Espanola De Cardiologia | 2010
José Antonio Baz; Andrés Íñiguez Romo; Eulogio García Fernández; Antonio Serra Peñaranda; Carlos Macaya Miguel
Se revisan los avances mas relevantes relacionados con el tratamiento de reperfusion en pacientes con infarto agudo de miocardio. En primer lugar, se revisa el papel que tuvo la fibrinolisis intravenosa, pero sobre todo se actualiza el papel de las terapias coadyuvantes antitromboticas y antiplaquetarias, la evidencia del uso de stents convencionales frente a stents farmacoactivos en el infarto, de los dispositivos de aspiracion trombotica y en especial el gran cambio que ha supuesto la introduccion de la angioplastia coronaria percutanea primaria como estrategia mas eficiente de reperfusion en el infarto agudo de miocardio; se resalta el papel de los modelos de organizacion en red de la asistencia a pacientes con infarto agudo de miocardio basados en realizar angioplastia primaria en el menor tiempo posible, sobre el principio de llevar al paciente desde el sitio del primer contacto con el sistema sanitario directamente al laboratorio de hemodinamica, para conseguir el menor tiempo de isquemia-reperfusion.
Revista Espanola De Cardiologia | 2010
Antonio Serra Peñaranda; Faustino Miranda Guardiola; Beatriz Vaquerizo Montilla
Con el objetivo de mejorar las limitaciones de la primera generacion de stents farmacoactivos, las nuevas generaciones se han desarrollado para mejorar su seguridad y su biocompatibilidad optimizando sus tres principales componentes: la plataforma, el polimero y el farmaco. Ademas de estas, otras lineas de investigacion se centran en desarrollar nuevos dispositivos con polimeros biodegradables, sin polimero, entre los que se incluyen los llamados stents bioactivos, que introducen mejoras en la superficie del stent para optimizar la reendotelizacion arterial, y finalmente prototipos completamente biodegradables. Es impresionante el esfuerzo en investigacion basica, estudios de anatomia patologica e ingenieria de diseno que se ha realizado en los ultimos anos en este campo. Por lo tanto, la informacion que ha surgido en poco tiempo tambien es increible. En esta revision se hace un analisis de las novedades y los estudios aparecidos en los ultimos 3 anos en relacion con los stents farmacoactivos. Se analizan las mejoras en la segunda generacion y se describe la llamada tercera o siguiente generacion de stents farmacoactivos
Revista Espanola De Cardiologia | 2018
Livia Luciana Gheorghe; Marcelo Jiménez Kockar; Antonio Serra Peñaranda
Revista Espanola De Cardiologia | 2018
Livia Luciana Gheorghe; Marcelo Jiménez Kockar; Antonio Serra Peñaranda
World Pumps | 2010
David Vivas; Antonio Fernández-Ortiz; Carlos Macaya Miguel; Eulogio García Fernández; Andrés Íñiguez Romo; Antonio Serra Peñaranda
World Pumps | 2010
Antonio Serra Peñaranda; Faustino Miranda Guardiola; Beatriz Vaquerizo Montilla
World Pumps | 2010
José Antonio Baz; Andrés Íñiguez Romo; Eulogio García Fernández; Antonio Serra Peñaranda; Carlos Macaya Miguel