Bárbara Balesta
National University of La Plata
Network
Latest external collaboration on country level. Dive into details by clicking on the dots.
Publication
Featured researches published by Bárbara Balesta.
Estudios Atacamenos | 2002
Bárbara Balesta; Y Nora Zagorodny
Anthropomorphic figures incised on funerary vessels belonging to La Aguada Orilla Norte burial ground (Catamarca, Argentina) are analyzed. These vessels, that form part of the Muniz Barreto Collection (Museo de La Plata), are analyzed contextually with the tombs in which they were found. As a result we propose an adjustment to the current classification of the anthropomorphic figures, based on the recognizable attributes of each representation.
Estudios Atacamenos | 2009
Bárbara Balesta; Nora Zagorodny; Celeste Valencia
Resumen es: Se analiza una muestra representativa de cuencos ceramicos de coleccion asignados a la entidad cultural Aguada del Noroeste Argentino. Se trata de piezas...
Revista Española de Antropología Americana | 2017
Celeste Valencia; Marina Cecilia Flores; Federico Wynveldt; Bárbara Balesta
Este articulo se centra en las excavaciones realizadas en Cerro Colorado de La Cienaga (valle de Hualfin, Catamarca, Argentina) y en la descripcion de las evidencias de practicas agricolas asociadas a el. Se trata de un sitio de altura, que comprende mas de 100 recintos y que ha sido adjudicado a momentos tardios de la historia prehispanica, siglos XIII a XVI. Las excavaciones se realizaron en el Recinto 35 y se obtuvieron restos de maices correspondientes a espigas enteras con y sin granos, termoalteradas, que han posibilitado –por primera vez en el valle– la identificacion de ocho variedades que incluyen maices duros, semiduros y dulces. El contexto de hallazgo, que incluye pozos circulares con sedimento fino, vasijas finas y ordinarias y restos arqueofaunisticos y liticos, nos lleva a postular que en este espacio se procesaron comidas y bebidas y se manufacturaron artefactos liticos.
Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino | 2015
Bárbara Balesta
En el presente articulo se discuten los fundamentos epistemologicos y teoricos del concepto de iconismo y se presenta una propuesta metodologica destinada a analizar e interpretar representaciones iconicas, ejemplificada por medio del estudio de figuras zoomorfas realizadas por alfareros del Periodo Temprano/Formativo del valle de Hualfin, en el Noroeste Argentino. Las mismas se representaron sobre vasijas ceramicas de coleccion alojadas en el Museo de La Plata y proceden de excavaciones sistematicas y documentadas de tumbas, realizadas a principios del siglo XX. En una primera etapa fueron segmentadas las unidades minimas y se identificaron las combinatorias usadas para componer las figuras; luego se detecto la presencia de dichas unidades, integrando figuras no iconicas. Finalmente, se cruzo el resultado del estudio con informacion contextual, que permitio postular a los animales registrados como camelidos domesticos.
Revista Española de Antropología Americana | 2010
Bárbara Balesta; Federico Wynveldt
Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología | 2007
Bárbara Balesta; Verónica Williams
Journal of Ethnobiology | 2003
Aylen Capparelli; Nora Zagorodny; Bárbara Balesta
Bulletin de l’Institut français d’études andines | 2002
Bárbara Balesta; Nora Zagorodny
Revista del Museo de La Plata | 2017
Nora Zagorodny; Bárbara Balesta; Federico Wynveldt
Radiocarbon | 2017
Federico Wynveldt; Bárbara Balesta; María Emilia Iucci; Celeste Valencia; Gabriela Lorenzo